Ficha Técnica Autor: Lorenzo Vallés Fecha: 1866 Museo: Museo del Prado Material: Óleo sobre...

Post on 05-Jan-2015

3 views 0 download

Transcript of Ficha Técnica Autor: Lorenzo Vallés Fecha: 1866 Museo: Museo del Prado Material: Óleo sobre...

Ficha Técnica

• Autor: Lorenzo Vallés

• Fecha: 1866

• Museo: Museo del Prado

• Material: Óleo sobre lienzo

• Medidas: 238 x 313 cm

• Perspectiva: el autor la ha conseguido ya que el féretro se encuentra en un plano detrás del de Juana y los nobles.

• Es del siglo XIX (Romanticismo).

• El Romanticismo: movimiento cultural y político originado en Alemania y Reino Unido a finales del siglo XVIII. Es una reacción contra el Clasicismo, que da prioridad a los sentimientos.

La luz

• Empleo de la luz de manera sobresaliente.

• La luz proviene de la izquierda.

• Usa la técnica del claroscuro mediante una mezcla de luces y sombras.

• Se centra en el gesto de doña Juana y modela las figuras a través de la iluminación.

Lorenzo Vallés

Pintor español (1831-1910), discípulo de Cerdá y alumno de la escuela de Bellas Artes.

Viajó a Roma para ampliar sus estudios. Pintor de estilo realista, fue galardonado con mención honorífica en 1858 y en segunda medalla en 1866 por Demencia de doña Juana de Castilla.

Otras obras de Lorenzo Vallés

• El cadáver de Beatriz de Cenci en el puente de Sant' Ángelo, hecha en el año 1866, realizada en óleo sobre lienzo.

• Muerte de Juan Escobedo, realizada en óleo sobre tabla, está en el museo Nacional de Málaga.

Símbolos significativos

• Los nobles intentan sacar a Juana de su disparatada actitud.

• El autor intenta con la blancura de las cortinas resaltar la oscuridad del espacio.

• Juana manda callar a los nobles mediante su gesto.

• Los restos de Felipe el hermoso (marido de Juana) reposan tras las cortinas.

• Sobre la alfombra encontramos unas flores marchitas que reflejan la tristeza que hay en el ambiente, causada por la muerte de Felipe el Hermoso.

Juana la Loca

Nació en Toledo en 1479 y falleció en 1555 en Tordesillas. Se casó con Felipe el Hermoso. Al morir Isabel de Castilla Juana hereda el trono. Su marido y ella tenían muchos problemas amorosos.

Debido a estos problemas su padre y Felipe decidieron destronarla y encerrarla en una torre de Tordesillas, en la que pasó 46 años. Fueron enterrados tanto Juana como Felipe en Tordesillas, pero años más tarde su hijo Carlos I los sacó y los enterró en Granada.