GENERALIDADES. E-Learning: Enseñanza a distancia. Aprendizaje asistido por TIC’s. Comunicación...

Post on 20-Apr-2015

7 views 2 download

Transcript of GENERALIDADES. E-Learning: Enseñanza a distancia. Aprendizaje asistido por TIC’s. Comunicación...

GENERALIDADES

E-Learning:

Enseñanza a distancia. Aprendizaje asistido por TIC’s. Comunicación asincrónica de doble vía. Internet como medio de comunicación y distribución del

conocimiento.

Soluciones E-Learning:

Plataforma: Entorno de software [y hardware] diseñado para automatizar y gestionar el desarrollo de actividades formativas.

Contenidos: Basados en estándares para facilitar ciertas características que garanticen el éxito formativo.

Herramientas comunicativas: Facilitan la interacción entre los diferentes agentes del proceso de enseñanza-aprendizaje.

LCMS (Learning Content Management System):

Sistema utilizado para desarrollar, administrar, distribuir y controlar las actividades de formación e-Learning.

Funciones: Crear y manejar contenidos educativos. Gestionar usuarios, recursos y actividades de formación. Controlar, hacer seguimiento y evaluar el proceso de

aprendizaje. Gestionar servicios de comunicación (foros, chats,

videoconferencias).

¡¡¡ AVES ES UN LCMS !!!

Conjunto de actividades a desarrollar por parte de todos los actores del proceso educativo (estudiantes, docentes, jefe de departamento, etc.) durante un periodo académico.

El qué, quién, cuándo y dónde del desarrollo de todas las actividades asociadas a los procesos de formación.

Flexible y abierta, pero dentro de los límites que establece la Universidad para el cumplimiento de su calendario académico.

Acompañamiento Directo: encuentros presenciales donde se orienta, facilita, analiza, discute y evalúa todo el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Tutoría Guiada: a través de la utilización de módulos impresos, CD ROM y videos, entre otros.

Tutoría Mediada: a través de la utilización de herramientas síncronas, asíncronas y la gestión de cursos en la Web.

Trabajo Independiente: realizado por el estudiante de manera autónoma, apoyado por objetos de aprendizaje y espacios apropiados.

Se rige por las normas internas que reglamenta la Universidad.

Se diferencia en la forma de realizarse (evaluación mediada por TIC’s).

Se agilizan los procesos de valoración debido a su automatización y sus resultados en tiempo real.

Se favorece la interacción permanente de los semilleros y los docentes investigadores, a través de las herramientas síncronas y asíncronas.

Se fomenta la participación en comunidades científicas virtuales nacionales e internacionales.

Copyright ® 2007 – Grupo SÓCRATES