Glandula Mamaria Por Imagen

Post on 26-Jan-2016

253 views 9 download

description

x

Transcript of Glandula Mamaria Por Imagen

EstudiosU*lizados• Mamogra2a

• Ultrasonido• ResonanciaMagné*ca

• Tomosíntesis

• PETCT• PETRM

MASTOGRAFIADEESTCRUTINIO

•  Mujeresde40a49añoscondosomásfactoresderiesgo(anualocada2años)

•  Anualatodamujerde50añosomás.

•  Atodamujerconunfamiliaromás(madreohermana)concáncerdemamaantesdelos40años.

• Mujeres menores de 40 años – Autoexploración anormal

• Mas barato y accesible • Complementario a mastografía

•  Pococomúnsuuso

•  Mascaro

•  Ventaja:RM+contraste=mayorsensibilidadparaCainfiltrante

•  Controlpost-tratamiento.

Anatomía

1.  Fibroadiposo escasa cantidad(- 25 % glándula)

2.  Fibroglandular moderada cantidad (25-50% glándula)

3.  Densidad heterogénea (51-75% glándula) 4.  Extremadamente denso(+ 75% glándula)

1. Ecoestructura homogénea grasa 2. Ecoestructura homogénea

fibroglandular 3. Ecoestructura heterogénea

REDONDA OVALADA LOBULADA IRREGULAR

CIRCUNSCRITOS BORROSOS MICROLOBULADO MAL DEFINIDOS ESPICULADOS

Lesión ocupante de espacio visible en dos proyecciones.

Nódulos (mamografía)

•  Baja densidad sin contenido graso •  Baja densidad con contenido graso •  Isodenso •  Alta densidad

Nódulos (mamografía)

Nódulos (mamografía)

Nódulos (ecografía)

CSE CSI

CII CIE

Plano superficial

Plano medio

Plano profundo Plano

retroareolar

12

1

2

3

4 8

9

10

11

Plano

me

dio

Plano

ante

rior

Plano

po

sterio

r

Plan

o

retro

are

ola

r

A B C

Mama derecha

UBICACIÓN DE LA LESIÓN

Nódulos (ecografía)

•  Posible imagen nodular que se visualiza en una sola proyección, sin bordes convexos

CALCIFICACIONES BENIGNAS

CALCIFICACIONES BENIGNAS CAMBIOS POSTQUIRÚRGICOS

CALCIFICACIONES BENIGNAS

CALCIFICACIÓN ANULAR

CALCIFICACIONES CON SOSPECHA INTERMEDIA

Calcificaciones sospechosas de malignidad

Calcificaciones sospechosas de malignidad

Calcificaciones de aspecto maligno

Calcificaciones sugestivas de malignidad

DISTRIBUCIÓN DE CALCIFICACIONES

Área focal del tejido fibroglandular que aparece espiculado sin masa, pero retrae el parenquima normal

PostQx: Permanece estable o disminuye. Si aumenta sospecha de malignidad.

Distorsión de la arquitectura

Casos especiales y hallazgos asociados

Engrosamiento trabecular

Retracción cutánea Engrosamiento cutáneo

Casos especiales y hallazgos asociados

Asimetría global Asimetría focal

• Quistes circunscritos. • Aumentados de ecogenicidad. • Ecotextura heterogénea.

Podemos encontrar: • Clips • Catéteres • Silicona • Metal • Otros

Carcinoma ductal

•  ElsistemadeInformesyRegistrodedatosdeimagendelamamaACRBI-RADS es el producto de la colaboración entremiembros de varioscomités:ColegioAmericanodeRadiología(ACR), Ins]tutoNacionaldeCáncer, Colegio Americano de Cirujanos, Colegio Americano dePatólogos,entreotros.

BI-RADS Breast Imaging Report an data systems

–  Herramientaú]lqueayudaalcontroldecalidaddiseñadapara estandarizar los informes mamográficos, reducir laconfusión en la interpretación y facilitar el controlposterior.

–  Reportesclaros,comprensiblesydecisivos.

–  Unificar criterios entre radiólogos y clínicos (vigilancia obiopsia).

BI-RADS

Probabilidad de carcinoma: No determinada.

Semiología: Hallazgos no clasificables por no disponer de la información necesaria para su categorización final.

Recomendación y manejo diagnóstico: estudio complementario con proyecciones mamográficas o ecografía , repetición de estudios si son técnicas incorrectas y/o comparaciones con exploraciones previas para su categorización definitiva.

Consideraciones: Es aplicable únicamente en cribado. No debería utilizarse en un entorno diagnóstico

Probabilidad de carcinoma: No incrementada

Semiología: Mama normal, sin hallazgos relevantes

Recomendación y manejo diagnóstico: Evaluación a intervalos normales

•  Hallazgos benignos

Microcalcificaciones típicamente benignas

Microcalcificaciones típicamente benignas

Quiste

Hallazgos probablemente benignos requiere biopsia

•  Para su asignación es preciso valoración completa por imagen, y por definición se excluyen las lesiones palpables

•  Seguimiento a intervalo corto (mamografía unilateral a los 6 meses y bilateral a los 12 y 24)

•  En caso de aumento es recomendable una biopsia

Nódulo único de forma lobulada y márgenes circunscritos,.

Nódulo sólido único de forma oval márgenes circunscritos.

Ultrasonico con nódulo sólido único de forma oval y márgenes circunscritos.

Mamografía con microcalcificaciones puntiformes agrupadas.

Mamografía con nódulo sólido único de forma redondeada, oval y lobulada, márgenes circunscritos, densidad mamográfica igual al parénquima.

•  Aquellas lesiones que van a requerir intervencionismo. Rango de probabilidad de malignidad muy amplio (2 – 95%).

•  La acción recomendad es la biopsia.

CATEGORIA BI-RADS:

Lesión palpable parcialmente circunscrita en mamografía

Lesión palpable parcialmente circunscrita y en ecografía sugiere fibroadenoma.

Semiología:

•  Nódulo microlobulado

•  Nódulo con márgenes borrosos

•  Distorsión de la arquitectura

•  Microcalcificaciones amorfas

•  Semiología:

•  Nódulo irregular y margenes mal definidos

•  Calcificaciones pleomórficas finas

•  Probabilidad de carcinoma: 51-94%

Altamente sugestiva de malignidad

Probabilidad de carcinoma: Mayor de 95%

Mamografia con microcalcificaciones sugestivas de malignidad

Mamografía Nódulo con contornos espiculados

Mamografía Nódulos con contornos espiculados

Mamografía Nódulo con contornos espiculados Ultrasonido

Nódulo hipoecoico con contornos irregulares y sombra acústica posterior

Mamografía Nódulos con contornos espiculados

Lesión maligna conocida

Nódulo con confirmación histológica de malignidad

• RESONANCIA MAGNETICA • EN MAMA

• La RM es una técnica con elevada sensibilidad pero con una especificidad limitada en el diagnóstico del cáncer invasor de mama.

• Numerosos estudios avalan su utilidad en el manejo de la patología mamaria, principalmente en la estadificación pre-quirúrgica del cáncer de mama y estudios de control para valorar recidiva tumoral.