Hortalizas

Post on 10-Jul-2015

278 views 1 download

Transcript of Hortalizas

HUERTO

INTRODUCCIÓN

Teniendo en cuenta las característica de nuestro

espacio de cultivo tenemos limitaciones a la

cantidad de sol que pueden recibir las plantas. En

el cuadro que exponemos a continuación podemos

observar aquellas plantas que mejor se adaptan en

3 casos diferentes teniendo en cuanta la densidad

de sol.

1. Espacios con bastante luminosidad, pero que

tampoco sean excesivamente cálidos.

2.Espacios con sombra parcial con alguna hora de

sol.

3.Espacios que estén continuamente en la sombra.

1. Espacios con bastante luminosidad, pero que

tampoco sean excesivamente cálidos.

Necesitan luz solar directa, pero temperaturas

excesivamente altas, pueden afectar a su

desarrollo.

Albahaca Alcachofa Calabacín Cebolla

Fresón Judía Pepino Perejil

Pimiento Romero Tomate Zanahoria

2.Espacios con sombra parcial con alguna hora de

sol.

Necesiten una gran cantidad de luz, mejor que sea

directamente del sol, pero tolerarían condiciones de

sombra, o menos intensidad de luz durante algunas

horas.

Berenjena Escarola Guisante Haba Hierba luisa

Menta Orégano Patata Puerro Melisa

3.Espacios que estén continuamente en la sombra.

Plantas que no tienen tanta necesidad de obtener luz

del sol, que pueden crecer a la sombra, siempre que

la luz esté bien distribuida.

Acelga Apio Col Coliflor

Espinaca Lechuga Rábano Ruda

SISTEMAS DE ASOCIACIÓN Y ROTACIÓN DE

CULTIVOS

Aplicando un sistema de rotación y con las hortalizas,

frutas o verduras adecuadas, aprovecharemos mejor

el espacio del que disponemos y los recursos que la

tierra nos ofrece.

Ejemplo

Si empezamos a plantar a comienzo del curso,

iremos cambiando de cultivo según la época del

año y al curso siguiente volveremos a empezar

haciendo otros cultivos y así sucesivamente.

Verano

Otoño - Invierno

Primavera / Verano

Para hacer una rotación, tenemos que tener dividido

el espacio en parcelas de cultivo. Cada parcela

tendrá su número o nombre y estableceremos las

plantaciones siguiendo el periodo del curso escolar.

Cada inicio de curso se procederá a la rotación y se

distribuirán los cultivos en parcelas diferentes de

cómo lo habíamos hecho el curso pasado.

Plan de rotación de los cultivos