III D Capitulo Administracion Inventario

Post on 12-Jan-2016

7 views 3 download

description

análisis correcto de los inventarios, tipos de inventarios, finanzas empresariales.

Transcript of III D Capitulo Administracion Inventario

UNIDAD V

ADMINISTRACIÓN DE

INVENTARIOS

El inventario representa un porcentaje importante del capital de trabajo de una empresa.

Por lo tanto, el objetivo primero es aumentar la rentabilidadde la organización por medio de una correcta utilización delinventario, prediciendo el impacto de las políticas corporativas en los niveles de stock, y minimizando el costo total de las actividades Logísticas asegurando el nivel de servicio entregado al cliente.

OBJETIVO

• Cuánto almacenar ?

• Cuándo abastecerse ?

DECISIONES:

Creación del Valor

PROFITABILIDAD

CAPITALINVERTIDO

Ingresos

costos

capitalde

trabajo

capitalfijo

- Mejor servicio- Mejor disponibil. de productos.

- Menores costos:

•Transporte•Almacenaje•Manipuleo.

OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS

Menores niveles de Inventario

Menor cantidad de activos Fijos

Costos Asociados a los Inventarios

Costo de capital

Costo deServicio delinventario

Costo de riesgo

Costo de almacenaje

Costo de Mantenerinventario

costo de Ordenar(adm.)

costo de Ventas

pérdidas

Inversión del Inventario(Costo de oportunidad de

capital)

Seguros

Impuestos

Arriendo

Costo de Oportunidad

Obsolescencia y Exceso

Merma

Robo

Costo de Reubicación

Razones a Favor:• Mejorar el nivel de servicio al cliente• Reducir costos (economías de escala)

• Absorber fluctuaciones de demanda

• Independizarse de la variabilidad de los

lead times de producción y transporte.

Por Qué Mantener Inventario?

Por Qué Mantener Inventario? (2)

Razones en Contra:• Inversión en capital de trabajo

• Costos de administración

• Deterioro de la calidad del producto

• Fomenta actitud de aislamiento al interior de la organización.

Indicador de Gestión

Rotación Ventas Totales -----------------------

Inventario

IndicadorFinanciero($)

IndicadorOperacional(Und)

Inventario = ------------------------

=

Ventas totales Rotación

......... Indicadores de Gestión

Tipo de Demanda

Independiente Dependiente

- Productos Terminados - Productos semi terminados

- Insumos - Materia Primas

TIPO DE DEMANDA

Independiente

• Lead times altos• Altos costos de pedir

• Lead times bajos• Bajos costos de pedir

Just In timeSistema de inventario de revisión continua

Sistema de inventario de revisión periódica

TIPO DE DEMANDA

Dependiente

• Lead times bajos• Bajos costos de pedir

• Lead times altos• Altos costos de pedir

Material Requirements Planning (MRP)

Just In Time(JIT)

Variables en

Juego

• Punto de Reorden• Cantidad a Pedir• Stock de Seguridad• Fill Rate

Costo y

Servicio

SISTEMAS DE INVENTARIO

Modelo del Lote Económico (LOC)

Tiempo

Cantidad de

Unidades

Lote Económico

Producción• Diseño• Fabricación• Flexibilidad• Capacidad• Calidad

EL CICLO DE INCERTIDUMBRE DE UN NEGOCIO

Distribución• Rapidez• Calidad• Frecuencias

Abastecimiento (Proveedores)• Respuesta• Transporte• Calidad

Demanda• Pronóstico• Competencia• Cíclo Económico