IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE CONTROL …...POSIBILIDAD DE CONTROL BIOLÓGICO POR AUMENTO DE...

Post on 18-Jul-2020

10 views 0 download

Transcript of IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE CONTROL …...POSIBILIDAD DE CONTROL BIOLÓGICO POR AUMENTO DE...

IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS

DE CONTROL BIOLÓGICO DEL PAS

(Melanaphis sacchari)

J. REFUGIO LOMELI FLORES; ESTEBAN RODRÍGUEZ LEYVA;

HÉCTOR GONZALEZ HERNÁNDEZ

jrlomelif@hotmail.com

* Introducción

* Estrategias de Control Biológico

* Antecedentes de CB del pulgón amarillo del sorgo

* Estrategias a seguir en México

Definición de Control Biológico

Paul De Bach (1964) La acción de parasitoides, depredadores y

patógenos para mantener la densidad poblacional

de otros organismos (huéspedes o presas) a un

nivel más bajo del que ocurrirían en su ausencia.

Modificado de James, 2003

Idea original de Dan González (Universidad de California Riverside)

ESTRATEGIAS DE CONTROL BIOLÓGICO

Clásico o por introducción

Aumentativo (inoculativo; inundativo)

Conservación

Uso de Hormigas por los chinos (hace 3,000 años)

Caso Vedalia (California, 1888-1889)

Oecophylla smaragdina Rodalia cardinalis

Control Biológico Clásico en áfidos

Uso de Aphelinus mali

Contra pulgón Lanígero

Uso de Harmonia axyridis

Contra pulgón café de los

cítricos y pulgón del nogal

CONTROL BIOLÓGICO POR AUMENTO

Abundancia de áfidos en cultivos de soya con parasitoides (Michigan USA)

LABORATORIOS DE CONTROL BIOLÓGICO EN MÉXICO

25 Estados

56 Laboratorios

Crisópidos

http://www.elmanana.com

CHRYSOPAS EN MÉXICO SOBRE EL PAS

Chrysoperla carnea; C. comanche; C. externa

PARASITOIDES DE ÁFIDOS

Aphidius colemani (Gto); Lysiphlebus testaceipes (Tmps)

Depredadores generalistas (Coccinellidae)

1ª liberación 25 días

a la emergencia

1-2 cc huevo / ha 2ª liberación (hoja bandera)

35 a días a la emergencia

1-2 cc huevo /ha

3ª liberación floración

45 a días a la emergencia

1-2 cc huevo / ha

PROPUESTA DE LIBERACION DE Chrysoperla carnea

POSIBILIDAD DE CONTROL BIOLÓGICO POR

AUMENTO DE CRISOPAS CONTRA EL PAS

Uso de Chrysoperla

Dosis: 10 ml/ ha de huevos; larvas 10/m2

1 ml = 5 mil huevos

Cultivo de sorgo en México

2,078.5 mil h sembradas (2014)

250 mil plantas por h

Melanaphis sacchari

Umbral de acción: 50 pulgones/hojaCálculo de necesidades

10 ml * 2,078,500 ha

Se requieren 20,785 litros

Costo por ml = 40 pesos; larva 0.30; 1.5 adulto

Capacidad instalada 5 mil litros/año

POSIBILIDAD DE CONTROL BIOLÓGICO POR

AUMENTO DE PARASITOIDES CONTRA EL PAS

Uso de Aphidius colemani

Dosis: 1000 adultos/ ha

1 ml = 5 mil huevos

Cultivo de sorgo en México

2,078.5 mil h sembradas (2014)

250 mil plantas por h

Melanaphis sacchari

Umbral de acción: 50 pulgones/hojaCálculo de necesidades

1000 * 2,078,500 ha

Se requieren 2,078 millones de adultos

Costo por hectárea/liberación = 305 pesos;

Capacidad instalada 1 laboratorios

*

*

Manuel Pérez, gerente de Biomip

EJEMPLOS CON ÁFIDOS

https://www.youtube.com/watch?v=KVLgt2_J1Wk

Centaurea cyanus en cultivo de brasicaceas

Dinámica de áfidos y riqueza de especies de enemigos naturales en alfalfa (Wisconsin USA)

Abundancia de áfidos en cultivos con y sin bancales de cereales (Carolina del Norte USA)

CIOCCINELLIDAE SOBRE ÁFIDOS EN SORGO

CHRYSOPIDAE SOBRE ÁFIDOS EN SORGO

CONTROL BIOLOGICO SOBRE ÁFIDOS EN SORGO

EN MEXICO

CONTROL BIOLOGICO SOBRE ÁFIDOS EN SORGO

EN MEXICO

CONTROL BIOLÓGICO POR CONSERVACIÓN

• País con megadiversidad

• Un gran número de plagas de importancia nativas

• Gran diversidad de enemigos naturales asociados a

plagas nativas

EL CONTROL BIOLÓGICO POR CONSERVACIÓN

• Enemigos naturales generalistas puedes acoplarse a nuevas plagas

• Gobierno federal, a travez de la DGSV, con gran interés en el

desarrollo de control biológico.

• Gran difusión del éxito de programas de control biológico

EL CONTROL BIOLÓGICO POR CONSERVACIÓN

• Incremento del interés de los productores en alternativas

biológicas

• Presión de un gran sector de la sociedad en alternativas no

químicas

• Incremento de áreas y cultivos dedicados a la agricultura orgánica

EL CONTROL BIOLÓGICO POR CONSERVACIÓN

•Presión de los mercados internacionales por productos con bajo

insumo de insecticidas

• Incremento de la resistencia de plagas a insecticidas sintéticos.

PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

EVALUACIONES Y RECOMENDACIONES PARA EL USO

EXTENSIVO DE DEPREDADORES EN EL MANEJO DEL

PULGÓN AMARILLO DEL SORGO

J. REFUGIO LOMELI FLORES; ESTEBAN RODRÍGUEZ LEYVA

Y HÉCTOR GONZALEZ HERNÁNDEZ

jrlomelif@hotmail.com; esteban@colpos.mx; hgzzhdz@colpos.mx

Con el presente estudio se pretende dar respuesta a

las siguientes interrogantes:

¿La liberación de crisopas es efectiva en el control del PAS?

¿Qué enemigos naturales (entomófagos) del pulgón del

sorgo están presentes en las plantaciones de sorgo en

Guanajuato?

¿Es posible favoreceré la presencia de entomófagos del PAS

utilizando cultivos intercalados?

MUCHAS GRACIAS

J. REFUGIO LOMELI FLORES; ESTEBAN RODRÍGUEZ LEYVA

Y HÉCTOR GONZALEZ HERNÁNDEZ

jrlomelif@hotmail.com; esteban@colpos.mx; hgzzhdz@colpos.mx