INSTITUTO PARA LA CALIDAD © 2011. Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso del autor...

Post on 24-Jan-2016

231 views 0 download

Transcript of INSTITUTO PARA LA CALIDAD © 2011. Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso del autor...

INSTITUTO PARA LA CALIDAD © 2011. Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso del autor y del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

CURSO:

PLAN DE MEJORA

Prof.: Rolando Víctor Carrión Muñoz

PONDERACIÓN

GRADACIÓN EN LOS JUICIOS SOBRE LA CALIDAD ALCANZADA POR EL PROGRAMA

• 90% a 100% Excelente A : Se cumple Plenamente• 80%- 89% Bueno B : Se cumple en Alto Grado• 60%-79% Regular C : Se cumple

Aceptablemente• 40%- 59% Deficiente D : Se cumple

deficientemente• <40% No se cumple E: No se cumple

GRADACIÓN EN LOS JUICIOS SOBRE LA CALIDAD ALCANZADA POR EL PROGRAMA

Los criterios para calificar las variables y que compartimos del informe de autoevaluación, son los siguientes:

• A Excelente (4.5 - 5.0): La variable se cumple de forma sistemática y ejemplar en todos los aspectos a valorar. Existen evidencias claras del cumplimiento y sistematización de los aspectos a calificar.

• B Bueno (4.0 - 4.4): La variable se cumple para todos los aspectos a evaluar de forma habitual aunque existen posibles mejoras. Existen claras evidencias del cumplimiento de los aspectos a calificar.

• C Regular (3.0 – 3.9): La variable se cumple en la mayoría de los aspectos a valorar, existen evidencias claras del cumplimiento parcial de los aspectos a calificar.

GRADACIÓN EN LOS JUICIOS SOBRE LA CALIDAD ALCANZADA

• D Deficiente (2.0 – 2.9): La variable se cumple de modo incipiente para una minoría de aspectos a evaluar. Existe alguna evidencia indicativa del cumplimiento del aspecto a valorar.

• E No se cumple (< 2.0): Evidencias insuficientes o existencia de algún propósito pero sin estar iniciado. Esta calificación señalará siempre que no se dispone de pruebas o de información que permitan sustentar las afirmaciones que se realicen o que la relación entre la prueba y la afirmación es débil.

• Consejo Nacional de Acreditación• Formato para presentación del Informe de Evaluación Externa

con fines de Acreditación.

JUICIOS DE VALOR RESPECTO DE LOS INDICADORES, SOBRE LA BASE DE LA

INFORMACIÓN RECOPILADA

CONVERSIÓN DE LOS JUICIOS EN VALORES NUMÉRICOS

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!