Introducción

Post on 14-Apr-2017

119 views 0 download

Transcript of Introducción

SOLUBILIDAD Y

CONDUCTIVIDAD

ELÉCTRICA DE LAS SALES.

Aline Torres.

Planteamiento del problema: ¿En general se puede afirmar

que las sales se disuelven y conducen la corriente eléctrica mejor en el agua que en el alcohol?

Hipótesis: Encontraremos la solubilidad de algunas

sustancias en el agua y en el alcohol. Veremos cual es el conductor de

electricidad universal. Hallaremos que sustancias son

conductoras de electricidad y en que estado deben encontrarse.

Introducción:

Comprobar si algunas sustancias son conductoras de electricidad.

Comprobar que es mas eficiente para un buen conductor si el alcohol o el agua.

Objetivo Observar y comprobar cuales son las

sustancias que conducen la electricidad en estado solido, en el agua y en el alcohol.

Ver cuales son las capacidades de estas sustancias al momento de disolverse en el alcohol y en el agua.

Materiales 1 Caimanes 1 Foco Piloto 1 Pila de 9V 1 reloj de vidrio 1 capsula de porcelana Agua oxigenada 12 Tubos de ensayo 1 Gradilla 2 Matraces 1 Agitador

Procedimiento Utilizaremos las siguientes sustancias:1. 2. 3.

4. 5. 6.

En las cuales pesaremos .4g de cada una:

1. 2. 3.

4. 5. 6.

Observaremos sus características en el microscopio.

1. 2. 3.

4. 5. 6.

Posteriormente agregamos a cada una de ellas en los tubos de ensayo.

1. 2. 3.

4. 5. 6.

Agregamos 5ml. De agua destilada Agitamos….

Ponemos las pruebas en los tubos de ensayo

Vemos si son conductoras de electricidad, vertiéndolas en una capsula de porcelana.

1. 2. 3.

4. 5. 6.

Finalmente ponemos .4g de cada sustancia en 5ml de alcohol y revisamos si son conductoras de electricidad.

1. 2. 3.

4. 5. 6.

Comprobamos que nuestras doce sustancias fueran o no conductoras de electricidad.

Resultados:Características

Conductividad eléctrica en las sales solidas

Soluble Agua

Soluble Alcohol

Conductividad eléctrica Agua

Conductividad eléctrica Alcohol

Cloruro de sodio NaCl

Blanca y trozos cristalinos pequeños.

No conduce. Si No Si No

Yoduro de potasio KI

Blanca y trozos grandes.

No conduce. Si No Si No

Cloruro de cobre IICuCl2

Esponjoso y azul verdoso.

No conduce. Si Si Si No

Sulfato de Calcio CaSO4

Como la harina.

No conduce. Si Si No No

Nitrato de potasioKNO3

Blanca y cristalina.

No conduce. Si No Si No

Nitrato de AmonioNH4NO3

Rocosa, porosa y opaca.

No conduce. Si No Si No

Conclusiones: Si una sal esta en su estado solidó no

conducirá electricidad porque los iones no están en proporciones constantes, en cambio si los disolvemos los iones se desprenden y esto hace que se conduzca la electricidad; además la mayoría serán solubles y conducirán electricidad en agua.

Sin embargo algunas sales pueden ser solubles en el alcohol, pero son la minoría.

Cuestionario 1- ¿Por qué el agua es un gran disolvente

de la sales? Porque es un compuesto polar

2- ¿Por qué el alcohol no es un buen disolvente de sales? Porque las sales tienen otro tipo de polaridad.

3- ¿El alcohol condujo electricidad? ¿Por qué? No, porque no esta ionizado y eso significa que no tiene ninguna sal por lo tanto no lo conducirá.

Bibliografía:

http://portalacademico.cch.unam.mx/