Introducción al taller

Post on 27-Jun-2015

199 views 4 download

Transcript of Introducción al taller

Innovando En tu propuesta de valor

Caracas 13 de Abril 2013

Bienvenidos!!!

Armando Janssen

A nuestro patrocinantes !!

Gracias!!

Siga las instrucciones del facilitador

Dinámica de Inicio

1. Hola les presento a ….

2. Las palabras que nos tocaron fueron….

3. La idea de negocios que pensamos consiste en:

60 Seg. c/u

Presentando al compañero

El Problema de la Creación de Valor

Tipos de emprendimientos

Tipo 1(Bajo crecimiento)

Brindan un servicio o venden un producto ya conocido para atender una demanda conocida

Tipo 2(Alto crecimiento)

Crean un nuevo producto para una demanda inexistente o desconocida

Lógica movido por la necesidad

DemandaProducto/

Servicio

Ganar un espacio en ese

mercado

Competencia basada en precios

Presión por vender mas barato

Se crean empresa clon

En genética, un clon (griego retoño) es un conjunto de individuos genéticamente idénticos que descienden de un mismo individuo por mecanismos de reproducción asexual.

Lógica de diseño por problema

Aborda un Problema

Producto nuevo

Propuesta de Valor

La competencias es irrelevante

Empresa innovadoras

Las empresas innovadoras están creando valor constantemente para sus clientes. Mejoran su oferta en base a trabajar duro con sus clientes, escucharlos y desarrollar una especial empatía con el segmento de mercado al que se dedican

Presión competitiva

Ventajas de la innovación

Impacto de la innovación

Impacto de la innovación

Emprendimiento para el desarrollo

La importancia del diseño

La verdadera competencia ya no se da en industrias de escala intensiva, sino en industrias no tradicionales intensivas en Innovación y diseño.

Innovación en valorEnfocado en ganar la competencia Enfocado en la creación de Valor

Concentrarse en la demanda existente Concentrarse en el problema de los usuarios y/o consumidores

Los productos como “commodity” Los productos extraordinarios

Diseño de producto en base a pequeñas mejoras

Diseño radical de nuevos productos

Enfocado en el mercado actual y su lógica Enfocado en crear y capturar valor mediante la creación de nuevos nichos de mercado

Competir en base a precio Romper la tendencia de la reducción continua de costos y de precios

Elegir entre las opciones de Premium y de bajo costo

Romper la disyuntiva entre costo y precios

Márgenes bajos, Fácil llegar a un punto muerto”

Búsqueda de un buen margen para crecer y desarrollarse

El hotel Phoenix

El primer hotel para rockeros en SF

¿Que juego queremos jugar?

Tipo de emprendimiento

Presentar al participante un marco de trabajo y uno conjunto de prácticas que le permitan iniciarse en la innovación de

la propuesta de valor y crear un negocios con amplio potencial de

crecimiento y rentabilidad

Objetivo General

• Distinguir entre un emprendimiento basado en innovación y uno basado en cubrir ganar un espacio en una demanda existente

• Distinguir la Propuesta de Valor como el espacio clave para iniciarse en el camino de la innovación.

• Conocer la dinámica de la innovación en una empresa que se inicia.

• Desarrollar competencias básicas para innovar en la propuesta de valor de tu proyecto emprendedor

El programa busca:

Cada participante logrará: • Transformarse en un emprendedor mas poderoso, haciéndose

competente para identificar problemas, pensar en soluciones creativas e innovar en la propuesta de valor en sus negocios

• Transformar positivamente su entorno y su proyecto emprendedor al incrementar sus capacidades para diseñar e innovar en su proyecto emprendedor.

• Mejorar la propuesta de valor de su proyecto emprendedor.

Objetivos del aprendizaje

El participante aprende:• Desde su propio proyecto emprendedor. Innovando

• Aplicando lo que aprende a su proyecto emprendedor desde el primer día del programa.

• Mientras enseña a otros, al hacer transferencia de lo aprendido a sus socios y colaboradores.

• Al participar en el proceso formativo de los otros emprendedores.

• Al transformar sus “mapas mentales” y sus predisposiciones emocionales al enfrentar los retos de innovación de un emprendedor.

• Fortaleciendo sus competencias como emprendedor.

• Participando de una comunidad de emprendedores y de una nueva ética empresarial

Metodología

Estructura del programa

Sesiones de

Coaching

Sesiones de

Coaching

Sesiones de

Coaching

Conf

eren

cia

de In

icio

Even

to P

úblic

o

Espacio virtual de aprendizaje + 12 actividades

8 semanas

Sábado 4 de Mayo

Sábado 18 de Mayo

Sábado 1 de Junio

Sábado 15 de Junio

Viernes 28 de junio

Agenda del día

De 8:30 am a 10:00 am Dinámica de Inicio del taller y presentación del módulo 3

20 Min Refrigerio

De 10:20 am a 12:10 m

¿De que se trata la innovación? ¿se puede aprender a innovar o es solo para empresas grandes ?

De 12:20 pm a 2:00 pm

Innovación en la propuesta de valorLa estrategia del océano azul

15 Min Coffe Break 2

10 Min Break Biológico

De 2:10 pm a 2:45 pm Preparando el espacio personal de aprendizaje y Cierre

Algunos Compromiso para aprender

Compromiso para aprender

1.Disposición para para aprender

2.Presencia y atención. Desconexión del mundo.

3.Participar activamente en las dinámicas y conversaciones. Preguntar, acá todos estamos aprendiendo!!

Nuestro compromiso

1.Apagar nuestros celulares.

2.Entregarnos de lleno a la experiencia, estar presente aquí y ahora.

3.Hacer la jornada participativa, amena y divertida.

4.Escuchar las inquietudes, dudas y pregunta de ustedes. Responder si podemos con honestidad

Hagamos un break

Volvemos en 20 Min…