Investigación según su finalidad y profundidad

Post on 21-Jul-2015

98 views 1 download

Transcript of Investigación según su finalidad y profundidad

Según su finalidadInvestigación ExplorativaInvestigación Descriptiva

Investigación Correlacional o Explicativa

Investigación básica:

También recibe el nombre deinvestigación pura o teórica. Secaracteriza porque parte de unmarco teórico y permanece en él; lafinalidad radica en formular nuevasteorías o modificar las existentes,en incrementar los conocimientoscientíficos, su propósito será el deobtener generalizaciones cada vezmayores (hipótesis, leyes, teorías).

Investigación aplicada:

También llamada práctica o empírica. Se caracteriza porque busca la aplicación o utilización de los conocimientos que se adquieren. Se vincula con la investigación básica, pues depende de los resultados y avances de esta última; esto queda aclarado si nos percatamos de que toda investigación aplicada requiere de un marco teórico.

Los estudios exploratorios serealizan cuando el objetivo esexaminar un tema o problemade investigación pocoestudiado, del cual se tienenmuchas dudas o no se haabordado antes.

Se realiza cuando el objetivo consiste en examinar un temapoco estudiado.

Los estudios exploratorios sirven parafamiliarizarnos con fenómenosrelativamente desconocidos, obtenerinformación sobre la posibilidad de llevar acabo una investigación más completarespecto de un contexto particular,investigar nuevos problemas, identificarconceptos o variables promisorias,establecer prioridades parra investigacionesfuturas, o sugerir afirmaciones y postulados

Los estudios exploratorios sirven para preparar el terreno ypor lo común anteceden a investigaciones con alcancesdescriptivos, correlacionales o explicativos.

Los estudios descriptivosbuscan especificar laspropiedades, características ylos perfiles de personas,grupos, comunidades,procesos, objetos o cualquierotro fenómeno que se someta aun análisis (Danhke, 1989).

Únicamente pretenden medir o recoger información demanera independiente o conjunta sobre los conceptos o lasvariables a las que se refieren, esto es, su objetivo no esindicar cómo se relacionan las variables medidas.

Los estudios descriptivosofrecen la probabilidad dehacer predicciones aunquesean incipientes. Se efectúacuando se desea describir , entodos sus componentesprincipales, una realidad;

Los estudios correlacionales pretenden responder apreguntas de investigación como las siguientes:¿Aumenta la autoestima del paciente conforme transcurreuna psicoterapia orientada a él?, ¿a mayor variedad yautonomía en el trabajo corresponde mayor motivaciónintrínseca respecto de las tareas laborales?, etc.

Es aquel tipo de estudio que persigue medir el grado derelación existente entre dos o más conceptos o variables.

La utilidad de este tipo de investigación es saber cómo sepuede comportar un concepto o variable conociendo elcomportamiento de otra u otras variables relacionadas. Enel caso de que dos variables estén correlacionadas, ellosignifica que una varía cuando la otra también varía y lacorrelación puede ser positiva o negativa. Si es positivaquiere decir que sujetos con altos valores en una variabletienden a mostrar altos valores en la otra variable. Si esnegativa, significa que sujetos con altos valores en unavariable tenderán a mostrar bajos valores en la otravariable.

Es aquella que tiene relacióncausal ; no sólo persiguedescribir o acercarse a unproblema, sino que intentaencontrar las causas delmismo. Existen diseñosexperimentales y NOexperimentales.

Los estudios explicativos van más allá de la descripción deconceptos o fenómenos o del establecimiento de relacionesentre conceptos; es decir, están dirigidos a responder por lascausas de los eventos y fenómenos físicos y sociales.

Como su nombre lo indica, suinterés se centra en explicarpor qué ocurre un fenómeno yen qué condiciones semanifiesta, por qué serelacionan dos o más variables.

Los estudios explicativos van más allá de la descripción deconceptos o fenómenos o del establecimiento de relacionesentre conceptos; es decir, están dirigidos a responder por lascausas de los eventos y fenómenos físicos y sociales.

Existen dos factores que influyen para que unainvestigación se inicie como explorativa, descriptiva,correlacional o explicativa:

a) El conocimiento actual del tema de investigación quenos revele la revisión de la literatura.

b) La perspectiva que el investigador pretenda dar a suestudio.

Los cuatro alcances del proceso de la investigacióncuantitativa son igualmente válidos e importantes y hancontribuido al avance de las diferentes ciencias. Cadauno tiene sus objetivos y razón de ser. En este sentido,un estudiante no debe preocuparse si su estudio va a sero iniciarse como explorativo, descriptivo, correlacional oexplicativo; más bien, debe interesarse por hacerlo bieny contribuir al conocimiento de un fenómeno.