Isquemia critica, Pié Diabético y Amputaciones

Post on 10-Jul-2015

245 views 0 download

Transcript of Isquemia critica, Pié Diabético y Amputaciones

Propiedad de Geraldine Burgos Los Ángeles. 2014

Amenaza a la viabilidad de la

extremidad pero es reversible

Signos y Síntomas: Dolor isquémico Déficit sensorial Déficit motor Mala circulación capilar Llenado venoso deficiente

Neuropático: ulceración en punto de presión, asociado a deformidad del pie

Neuroisquémico: necrosis inicialmente seca (UPP) progresa rápidamente a una ulcera húmeda

Sintomatología Parestesias dolorosas Perdida de la sensibilidad Inestabilidad en la marcha Debilidad muscular Dificultad para la cicatrización de las

heridas Necrosis

Procedimiento quirúrgico que comprende la extirpación de una extremidad

Pié Diabético Higiene y confort CSV énfasis en PA periférica Reposo relativo Prevención de caídas Curación de UPP Prevención de nuevas UPP Educar al paciente

Posición anti-trendelemburg Uso de Horquillas Uso de vendaje protector Involucrar a la familia en el proceso de duelo

Preservar la hermodinámia Control del dolor mediante analgesia Posición en decúbito supino para el miembro recién

amputado

Alentar a una movilización progresiva Evitar que el miembro cuelgue Prevención de UPP Realizar curaciones Uso de vendajes o encaje de goma

Mantener una actitud positiva. Buscar grupos de apoyo del adulto mayor

Conocer las nuevas limitaciones.

Unirse a un grupo espiritual o religioso si sientes que

necesitas algo más

La tristeza anticipatoria

Y la normal consta de cinco etapas en el proceso de adaptación:

1. Negación

2. Rabia

3. Regateo

4. Depresión

5. Aceptación y esperanza

Problemas económicos

Soledad o problemas sicológicos

Dificultad para desplazarse

Recién operado es régimen cero por 6 hrs.

Luego pasa a régimen hídrico por 24 hrs.

Día siguiente se indica régimen liviano

Consumir 200 gr de hidratos de carbono junto a líquidos