Jornada de Empresas Saludables Bienestar Social y RSE. Las empresas saludables · 2016. 6. 23. ·...

Post on 13-Sep-2020

0 views 0 download

Transcript of Jornada de Empresas Saludables Bienestar Social y RSE. Las empresas saludables · 2016. 6. 23. ·...

Silvana Longueira MatosCoorda. Plan de Desenvolvemento Sostible-USC

Jornada de Empresas

Saludables

Bienestar Social y RSE. Las

empresas saludables

SANTIAGO DE COMPOSTELA

18 DE JUNIO DE 2016

Jornada de Empresas Saludables

Bienestar Social y RSE. Las

empresas saludables

88%

1%4% 7%

USCAlumnado IV Ciclo PAS PDI

ALUMNADO:25.953

M. 16.601 e H. 10.358

IV Ciclo: 319M. 235 e H. 84

PAS: 1.228M. 692 e H. 536

PDI: 2.043H. 1.200 e M. 843

4

Universidad

Docencia

Profesionalización

Estudio

Investigación

Cultura

Desarrollo social

DESARROLLOCIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

DESARROLLO PERSOAL

PROMOCIÓN SOCIAL

RSE-RSU

RSU-USC

8

ÁreasGobernanza

Prácticas laborales

Medio Ambiente

Prácticas justas

Asuntos relacionados con el consumidor

Participación comunitaria y desarrollo

Derechos Humanos y ciudadanía democrática

RSU

9

ElementosInclusión

Justicia social

Ciudadanía

Sostenibilidad medioambiental

Excelencia y la integridad académicas

Igualdad de oportunidades

Progreso de los estudiantes

Comercialización de la ES

EEES

RSU

10

RSUResponsabilidades que tienen las universidades sobre las repercusiones que puedantener sus decisiones y actividades sobre la sociedad y el medio ambiente mediante eluso de estrategias transparentes y éticas.

salud y el bienestar social; reconocer las expectativas de los agentes;

Cumplir leyes aplicable y normas internacionales de comportamiento; transparencia y rendición de cuentas públicas

Justicia IgualdadDemocracia participativa

RS Sostenibilidad

Plan de Desarrollo Sostenible - USC

Eje 1: Generación de conocimiento y educación ambiental

11

Eje 2: Planificación, gestión y evaluación ambiental

Eje 3: Sensibilización ambiental y participación

12

13

14

15

16

17

18

19

20

Datos memoria de responsabilidad social 2014

Figura 18: Distribución dos enquisados/as por medio de transporte.

Informe hábitos de transporte na USC 2014 (en prensa)

0% 20% 40% 60% 80%

Automóbil

Autobús

Tren

Motocicleta

Bicicleta

A pé

Enquisados/as (%)

2014 2013

2012 2011

2010 2009

2008 2007

21

MOBILIDAD240 BICICLETAS:

90 LUGO

150 SANTIAGO

Préstamo a la comunidad universitaria

Octubre-mayo/junio

22

Comercio xusto

23

24

Facebook ODS

Oficina de DesenvolvementoSostible da USC

Vicerreitorado de Estudantes, Cultura e Responsabilidade Social

Casa da Balconada. Rúa Nova, 6Santiago de Compostela

Tlfono.: 881.811.317 – 881.811 359e-mail: plands@usc.es

www.usc.es/plands

Silvana Longueira MatosCoorda. Plan de Desenvolvemento Sostible-USC

Jornada de Empresas

Saludables

Bienestar Social y RSE. Las

empresas saludables

Gracias