Juan Carlos Gutiérrez Arias CINSET – Dirección Ejecutiva HACIA UN PAÍS DE PROPIETARIOS Bogotá...

Post on 05-Mar-2015

6 views 1 download

Transcript of Juan Carlos Gutiérrez Arias CINSET – Dirección Ejecutiva HACIA UN PAÍS DE PROPIETARIOS Bogotá...

Juan Carlos Gutiérrez AriasCINSET – Dirección Ejecutiva

HACIA UN PAÍS DE PROPIETARIOS

Bogotá D.C., jueves 10 de noviembre de 2.005 Universidad Sergio Arboleda

1. Mesa de Trabajo ASOBANCARIA - ACOPI.

2. Encuesta de Comportamiento Empresarial PYME

ACOPI – CINSET – Fundación Konrad Adenauer

3. Concepto ACOPI - CINSET.OBSERVATORIO ECONÓMICO PYME

DANE – ACOPI – CINSET – EAN

1. Mesa de Trabajo ASOBANCARIA - ACOPI.

COSTOS FINANCIEROS:

COMISIONES

PROLIFERACIÓN DE COSTOS POR TODO SERVICIO

VS RAZONABILIDAD DE LOS MISMOS:

CAJEROSCONSIGNACIONES

CONSULTASESTUDIOS

DIVERSIFICACIÓN DE PRODUCTOS

CAPITAL DE RIESGO: ESCASO Y POCO ACCESIBLE

CRÉDITO RURAL: OPORTUNO Y POSIBLE.

FACTORING

LÍNEAS DE CRÉDITO PROMOVIDAS POR EL GOBIERNO

VERDADERAMENTE IMPLEMENTADAS POR LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS.

OPTIMIZACIÓN EN LA UTILIZACIÓN DEL FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS

CALIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA

1) MASIFICACIÓN DE LA CAPACITACIÓN PARA ELEVAR LOS ESTÁNDARES DE FORMACIÓN EN EL

SEGMENTO EMPRESARIAL.

2) PERFECCIONAMIENTO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

CONTABLE – FINANCIERA.

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA PARA EL ACCESO AL CRÉDITO

ADOPCIÓN DE ESTRATEGIAS INNOVADORAS

FUENTES DE INFORMACIÓN INSTITUCIÓN FINANCIERA – GRUPOS

ASOCIATIVOS EMPRESARIALES

FUENTES DE INFORMACIÓN INSTITUCIÓN FINANCIERA – SEGMENTOS Y

SECTORES EMPRESARIALES

SCORING Y SU MANEJO

DESARROLLAR SCORING CUALITATIVO

CENTRALES DE INFORMACIÓNMARCO REGULATORIO – UTILIDAD SOCIAL –

DERECHOS CIUDADANOSDERECHOS VS PENALIDADES

OPORTUNIDADES VS SANCIONES

RIESGO GENERADO POR LA DESFORMALIZACIÓN EMPRESARIAL

SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES, PROCESOS Y CARGAS PECUNIARIAS.

REFORMA TRIBUTARIA ESTRUCTURAL, REGISTRO

POLÍTICA DE PROMOCIÓN QUE PRIVILEGIE,EN LA ETAPA DE CREACIÓN,

LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL MÁS QUE EL CUMPLIMIENTO DE FORMALIDADES

2. Encuesta de Comportamiento Empresarial PYME

ACOPI – CINSET – Fundación Konrad Adenauer

ACCESIBILIDAD

OPORTUNIDAD

CONDICIONES FAVORABLES EN EL CRÉDITO

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

35,0%

40,0%

45,0%

50,0%

1er Trim

estre 1

.998

2° Trim

estre 1

.998

3er Trim

estre 1

.998

4° Trim

estre 1

.998

1er Trim

estre 1

.999

2° Trim

estre 1

.998

3er Trim

estre 1

.999

4° Trim

estre 1

.999

1er Trim

estre 2

.000

3er Trim

estre 2

.000

4° Trim

estre 2

.000

1er Trim

estre 2

.001

2° Trim

estre 2

.001

3er Trim

estre 2

.001

4° Trim

estre 2

.001

1er Trim

estre 2

.002

2° Trim

estre 2

.002

3er Trim

estre 2

.002

4° Trim

estre 2

.002

1er Trim

estre 2

.003

2° Trim

estre 2

.003

3er Trim

estre 2

.003

4° Trim

estre 2

.003

1er Trim

estre 2

.004

2° Trim

estre 2

.004

3er Trim

estre 2

.004

4° Trim

estre 2

.004

1er Trim

estre 2

.005

2° Trim

estre 2

.005

TRIMESTRE

EM

PR

ESA

RIO

S

CONDICIONES FAVORABLES EN EL CRÉDITO

Fuente. Encuesta de Comportamiento Empresarial PYME – ACOPI – CINSET – Fundación Konrad Adenauer

CONDICIONES DEFICIENTES EN EL CRÉDITO

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

1er Trim

estre 1

.998

2° Trim

estre 1

.998

3er Trim

estre 1

.998

4° Trim

estre 1

.998

1er Trim

estre 1

.999

2° Trim

estre 1

.998

3er Trim

estre 1

.999

4° Trim

estre 1

.999

1er Trim

estre 2

.000

3er Trim

estre 2

.000

4° Trim

estre 2

.000

1er Trim

estre 2

.001

2° Trim

estre 2

.001

3er Trim

estre 2

.001

4° Trim

estre 2

.001

1er Trim

estre 2

.002

2° Trim

estre 2

.002

3er Trim

estre 2

.002

4° Trim

estre 2

.002

1er Trim

estre 2

.003

2° Trim

estre 2

.003

3er Trim

estre 2

.003

4° Trim

estre 2

.003

1er Trim

estre 2

.004

2° Trim

estre 2

.004

3er Trim

estre 2

.004

4° Trim

estre 2

.004

1er Trim

estre 2

.005

2° Trim

estre 2

.005

TRIMESTRE

EM

PR

ESA

RIO

S

COMPORTAMIENTO DEFICIENTE EN EL CRÉDITO

Fuente. Encuesta de Comportamiento Empresarial PYME – ACOPI – CINSET – Fundación Konrad Adenauer

COMPORTAMIENTO EN LAS CONDICIONES DEL CRÉDITO

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

1er Trim

estre 1

.998

2° Trim

estre 1

.998

3er Trim

estre 1

.998

4° Trim

estre 1

.998

1er Trim

estre 1

.999

2° Trim

estre 1

.998

3er Trim

estre 1

.999

4° Trim

estre 1

.999

1er Trim

estre 2

.000

3er Trim

estre 2

.000

4° Trim

estre 2

.000

1er Trim

estre 2

.001

2° Trim

estre 2

.001

3er Trim

estre 2

.001

4° Trim

estre 2

.001

1er Trim

estre 2

.002

2° Trim

estre 2

.002

3er Trim

estre 2

.002

4° Trim

estre 2

.002

1er Trim

estre 2

.003

2° Trim

estre 2

.003

3er Trim

estre 2

.003

4° Trim

estre 2

.003

1er Trim

estre 2

.004

2° Trim

estre 2

.004

3er Trim

estre 2

.004

4° Trim

estre 2

.004

1er Trim

estre 2

.005

2° Trim

estre 2

.005

TRIMESTRE

% E

MPR

ESA

RIO

AS

CONDICIONES FAVORABLES CONDICIONES DESFAVORABLES

Fuente. Encuesta de Comportamiento Empresarial PYME – ACOPI – CINSET – Fundación Konrad Adenauer

% DE EMPRESARIOS QUE UTILIZAN CRÉDITO EXTRABANCARIO

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

35,00%

1er Trim

estre 2

.003

2° Trim

estre 2

.003

3er Trim

estre 2

.003

4° Trim

estre 2

.003

1er Trim

estre 2

.004

2° Trim

estre 2

.004

4° Trim

estre 2

.004

1er Trim

estre 2

.005

2° Trim

estre 2

.005

TRIMESTRE

EM

PRESARIO

% DE EMPRESARIOS QUE UTILIZAN CRÉDITO EXTRABANCARIO

Fuente. Encuesta de Comportamiento Empresarial PYME – ACOPI – CINSET – Fundación Konrad Adenauer

3. Concepto ACOPI - CINSET.

OBSERVATORIO ECONÓMICO PYMEDANE – ACOPI – CINSET – EAN

Universo Empresarial en Colombia

690.000; 68%

230.000; 23%

75.000; 8%

5.000; 1%

Informales Microempresas Formales PYMES Formales Gran Empresa Formal

Fuente: Observatorio Económico

Totales

Informales 690.000 69,00%

Microempresas Formales 230.000 23,00%

PYMES Formales 75.000 7,50%

Gran Empresa Formal 5.000 0,50%

Totales Establecimientos 1.000.000 100,00%

Ley 905 de 2.004

Planta de Personal

Activos Totales (a precios 2.005)

Microempresa Personal < 10Activos Totales < 501 smmlv

Activos Totales < $191.131.500

Pequeña Empresa

11 < Personal < 50

501< Activos Totales < 5.001 smmlv

$191.131.500 < Activos Totales < $1.907.881.500

Mediana Empresa

51 < Personal < 200

5.001 < Activos Totales < 30.000 smmlv

$1.907.881.500 < Activos Totales < $11.445.000.000

VISIÓN ACOPI – CINSET

1. Mejoras en el funcionamiento de las instituciones y la disminución sustantiva de los costos de transacción que implican los trámites

dispendiosos frente al Estado.

VISIÓN ACOPI – CINSET

2. Optimización de las políticas nacionales, regionales y sectoriales de competitividad.

VISIÓN ACOPI – CINSET

3. La modernización de la base empresarial, tanto en las tecnologías de gestión como en las de

procesos, productos y servicios.

VISIÓN ACOPI – CINSET

4. La estrategia integral de Internacionalización para la economía colombiana debería tener en

cuenta como sus pivotes:

• La promoción de exportaciones.• La sustitución competitiva de importaciones.• Desarrollo endógeno: (I + D + I), desarrollo

local y regional, encadenamientos, asociatividad, integración y articulación

productivas.

VISIÓN ACOPI – CINSET

5. La política de desarrollo empresarial debe favorecer la reconversión sectorial

regionalmente, para lo cual se debe dinamizar la utilización de instrumentos donde la

incorporación del conocimiento constituye el elemento central de la estrategia competitiva.

Instrumentos para el Desarrollo Económico Local:

1. De Financiamiento

Consolidación de la Banca de Desarrollo: BANCOLDEX, FINAGRO y Findeter.

Fortalecimiento del Fondo Nacional de Garantías

Líneas Multipropósito.

Líneas de Promoción Local.

Fondo de Reconversión Mipyme - (A PROGRESAR)

Programas de Microcrédito

Fondos de Capital de Riesgo

Apoyo financiero al Emprendimiento

Instrumentos para el Desarrollo Económico Local:

2. Modernización,

Desarrollo Tecnológico e

Innovación

Sistema Nacional de InnovaciónCDT – Centros de Desarrollo Tecnológicos.CDE – Centros de Desarrollo Empresarial.CDP – Centros de Desarrollo Productivo

SENAUniversidades

Centros Especializados: CINSET, FICITEC, FUNDES

Asistencia Institucional

Asistencia Técnica Integral

Formación del Talento Humano – Competencias (SENA)

Instrumentos para el Desarrollo Económico Local:

3. Políticas de Competitividad

Acuerdos Regionales de competitividad

Sistemas Territoriales de Promoción Competitiva

Descentralización y Fortalecimiento del FOMIPYME

Cadenas y Minicadenas Productivas

Sistema Nacional de apoyo a las PYMES

Instrumentos para el Desarrollo Económico Local:

4. Asociatividad

PRODES

Trabajo por Minicadenas Productivas

Alianzas Cooperativas (BID – ACOPI)

Desarrollo Local Asociativo (Programa PNUD – Italia – PYME)

Instrumentos para el Desarrollo Económico Local:

5. Promoción de Exportaciones

Desarrollo Exportador – PROEXPORT

Asociatividad Exportadora

Instrumentos para el Desarrollo Económico Local:

6. Desarrollo Sostenible

Asistencia Ambiental en Servicios

Biocomercio

Instrumentos para el Desarrollo Económico Local:

7. Responsabilidad Social

Minicadenas en zonas de conflicto

Empresarización del campo

Programas empresariales con desplazados

Instrumentos para el Desarrollo Económico Local:

8. Conectividad Empresa - Estado

Gobierno en línea

Compras Estatales

Licitaciones abiertas

Desagregación Tecnológica

CONCLUSIONES:

1. EL OBSERVATORIO ECONÓMICO PYMEDANE – ACOPI – CINSET – EAN, identifica espacios de intervención empresarios – sector

financiero.

Se fortalece con la participación de ASOBANCARIA

CONCLUSIONES:

2. Encuesta de Comportamiento Empresarial PYME

Tendencia positiva con oportunidad de profundizar en el segmento no bancarizado.

CONCLUSIONES:

3. Mesa de Trabajo ASOBANCARIA - ACOPI.

Desarrollo de los frentes de gestión en los que se ha avanzado.

Juan Carlos Gutiérrez AriasCINSET – Dirección Ejecutiva

juancguti@cinset.org.co

MUCHAS GRACIAS