Juventud y valores humanos. "La madurez natural del hombre es el resultado del desarrollo armónico...

Post on 24-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of Juventud y valores humanos. "La madurez natural del hombre es el resultado del desarrollo armónico...

Juventud y valores

humanos

"La madurez natural del hombre es el resultado del desarrollo armónico de las virtudes humanas" (David Isaacs).

La persona madura vive de valores. Ahora bien, ¿cuáles valores humanos son necesarios para los jóvenes? He aquí algunos de ellos:

A. Responsabilidad

A. Responsabilidad

La persona responsable:

Cumple sus deberes y obligaciones (familiares, laborales, profesionales, sociales, religiosas...).

Cumple los compromisos libremente adquiridos. Talcumplimiento lo realiza de una manera fiel, puntual y alegre.

Asume las consecuencias de sus decisiones y actos.

Responde de sí mismo ante sí mismo y ante los demás.

No evade sus compromisos con excusas.

B. SINCERIDAD

B. Sinceridad

La persona sincera: Es franca, transparente y auténtica. Se muestra

tal como es: sin doblez y sin hipocresía.  Manifiesta siempre la verdad con sus palabras y

con su conducta.  Es coherente con lo que cree, piensa, dice y

hace.  Dice la verdad sin lastimar a los demás. Sabe cuándo hay que decir la verdad y cuándo

callarla.

C. Generosidad

C. Generosidad

La persona generosa:

Piensa en los demás y se preocupa por ellos. Es sensible a las necesidades y problemas de los demás.

Comparte su persona, su tiempo y sus cosas con los demás.

Sabe dar de lo que le es necesario y no de lo que le sobra.

Es desinteresada: jamás espera gratificaciones, reconocimientos o recompensas.

Da con alegría.

Es misericordiosa y solidaria. Ha superado el egoísmo y la indiferencia ante las necesidades de los demás.

D. Servicio

D. Servicio

La persona servicial:

Piensa en los anhelos, angustias y problemas del prójimo.

Pone a disposición de los demás sus habilidades, su tiempo y su persona.

Ofrece ayuda oportuna y hace continuamente favores.

No pierde ninguna oportunidad para hacer el bien.

Se entrega generosamente a los demás.

E. Sociabilidad

E. Sociabilidad

Simpatiza y experimenta afecto por otras personas.

Convive cordialmente con los demás.

 Sabe entablar y mantener sanas y satisfactoriasrelaciones interpersonales.

 Tiene amistades profundas y duraderas.

 Sabe brindar amistad y amor en forma oblativa.

 Acepta y valora a los demás.

Sabe colaborar y trabajar en equipo.

F. Alegría

F. Alegría

La persona alegre:

Tiene una imagen positiva de sí misma.

Es optimista. Siempre piensa positivamente.

Sabe alejar las nubes de la tristeza y el desánimo.

Tiene un sano sentido del humor.

Relativiza sus problemas, dificultades y contratiem pos.

Disfruta las mil cosas pequeñas que la vida le ofrece.

Sabe sonreír y comunicar paz y bondad.

COMPROMISO

¿A qué nos compromete el tema que hemos reflexionado hoy?

 ¿Cuáles valores humanos consideramos más importantes para nuestra vida?

 ¿Cuáles son los valores humanos que menos vivimos? ¿Qué hacer para vivirlos más?

 ¿Qué podemos hacer para descubrir, interiorizar yvivir con alegría y constancia los valores humanos?