La comunicacion

Post on 05-Jul-2015

974 views 0 download

Transcript of La comunicacion

Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento dado También se conocen como medios medidos.

Medios Auxiliares o Complementarios:Éstos afectan a un menor número de personas en un momento dado También se conocen como medios no medidos.

Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras.

TELEVISION : Es un medio audiovisual

masivo que permite a los publicistas

desplegar toda su creatividad porque

pueden combinar imagen, sonido y

movimiento.

se basa en el envío de señales de audio a través

de ondas de radio . La radio es un medio de

comunicación que llega a todas las clases

sociales. Establece un contacto mas personal,

porque ofrece al radio-escucha cierto grado de

participación en el acontecimiento o noticia que

se esta transmitiendo.

Es un medio selectivo y flexible. El público del

mismo no recibe tan frecuentemente los

mensajes como el de los otros medios y además

el receptor de la radio suele ser menos culto y

más sugestionable en la mayoría de los casos.

Son medios visuales masivos, ideales para

anunciantes locales.

VENTAJAS: Flexibilidad; actualidad; buena

cobertura de mercados locales; aceptabilidad

amplia; credibilidad alta Además, son

accesibles a pequeños comerciantes que

deseen anunciarse

DESVENTAJAS:Vida corta; calidad baja de

reproducción; pocos lectores del mismo

ejemplar físico y no es selectivo con relación a

los grupos socioeconómicos

Internet es un medio audiovisual

interactivo y selectivo, que

dependiendo del tipo de producto y la

audiencia al que va dirigido, puede

llegar a una buena parte de los clientes

potenciales.

INTERNET

PUBLICIDAD EXTERIOR: Es un medio visual

que se encuentra al aire libre.

Consiste en medios visuales (y en

algunos casos incluyen audio)

colocados en lugares cerrados donde

las personas pasan o se detienen

brevemente

Este medio auxiliar o complementario

consiste, por lo general, en enviar un

anuncio impreso al cliente potencial o

actual.

Son muy innovadores y

se encuentran como

Fax

Protectores de pantalla

Discos compactos

La historieta gráfica o cómic consiste en

la narración de una historia a través de

una sucesión de ilustraciones que se

completan con un texto escrito.

También hay historietas mudas, sin texto.

Que propone comunicar problemáticas

sociales ,ironías ,siendo

complementadas por el humor .

´´El surgimiento de nuevas formas de medios ha cambiadode manera drástica la percepción de los niños con respectoal mundo que los rodea.

Según Neil Postman (Profesor estadounidense, fallecido en2003), los medios de comunicación como la televisión eInternet eliminaron efectivamente los límites por los cuales losniños y los adultos habían vivido en universos paralelos,¡desde el Renacimiento. Por medio de las imágenes de losmedios de comunicación, contenidos cuyas nociones demodales y otras prohibiciones se han intentado esconder delos niños durante muchos siglos resultan inmediatamenteaccesibles. Desde el comienzo de su transmisión, los padres ymaestros de todas partes han estado en una competenciacon los medios por la atención de los niños.

Es más, la autoridad de los padres y maestros parecebastante débil desde el punto de vista de estas pantallasinicuas que modifican el comportamiento de los niños yconducen a ciertos niños a creer que el aprendizaje, eincluso los libros, ya no son necesarios.´´

La comunicación

Los elementos que intervienen en un acto de comunicación son:

Emisor

Receptor

Mensaje

Canal

Situación Ruido

EMISOR: Es uno de los conceptos de

la comunicación, Técnicamente, el emisor

es aquel objeto que codifica el mensaje y

lo transmite por medio de

un canal o medio hasta

un receptor, perceptor y observador.

RECEPTOR: Un receptor es una persona o

un equipo que recibe una señal, código o

mensaje emitido por un transmisor o emisor.

MENSAJE: En el sentido más general, es el

objeto de la comunicación. Está definido

como la información que el emisor envía

al receptor a través de

un canal determinado o medio de

comunicación, sólo a través del mensaje

que el fenómeno comunicativo puede

generarse ya que si de otro modo las

personas por su simple existencia no

estarían estableciendo necesariamente

conexión alguna

RUIDO: Es el sonido o cualquier otro

vehículo de información que no

contiene información clara que el

receptor sea capaz de identificar,

individualizar o comprender, aunque sí

sea deseado.

Tipos De Comunicación

Lingüística escrita

Lingüística oral

No lingüística visual

No lingüística gestual

No lingüística acústica

LINGÜÍSTICA ESCRITA: A diferencia de la

oral, no está sometida a los conceptos de

espacio y tiempo. La interacción entre el

emisor y el receptor no es inmediata e,

incluso, puede llegar a no producirse

nunca, aunque aquello escrito perdure

eternamente. Por otro lado, la

comunicación escrita aumenta las

posibilidades expresivas y la complejidad

gramatical, sintáctica y léxica con

respecto

a la comunicación oral.

LINGÜÍSTICA ORAL: Es aquella que se

establece entre dos o más personas,

tiene como medio de transmisión

el aire y como código un idioma.

NO LINGÜÍSTICA VISUAL: cuando el

código empleado es no lingüístico visual.

Por ejemplo, la publicidad.

NO LINGÜÍSTICA GESTUAL: Cuando el

código empleado es no lingüístico gestual.

Por ejemplo, los gestos que utilizamos

a diario.

NO LINGÜÍSTICA ACÚSTICA: Cuando el

código empleado es no lingüístico

acústico. Por ejemplo, la sirena de

la ambulancia.

Permanecer en silencio para poder

escuchar con atención y recibir lo que nos

quieran decir , esperar que terminen de

darnos toda la información para así

entender el mensaje que nos quieran decir

y ya a lo ultimo si hacer preguntas o las

inquietudes que tengamos pero primero

que todo tenemos que poner mucha

atención para poder entender bien el

tema.

La mente humana esta dotada de capacidad

reflexiva esto es, la capacidad de reflejar

los conceptos que en ella se introducen

a través de los diferentes procesos

cognitivos.

Después de a ver recibido una información o

un tema hay que reflexionar y pensar en lo

escuchado para así mismo entender lo que

nos dicen.

Reformular para estar seguro de que

entiende pregunte, pregúntese usted

mismo y si aun no a entendido indague

del tema para poder entender bien y

que tenga una buena información