La Cultura Tana 1212885012824516 8

Post on 29-Jun-2015

8.274 views 1 download

Transcript of La Cultura Tana 1212885012824516 8

Pueblos Arcaicos Pueblos Arcaicos Complejo Cultural Taino Complejo Cultural Taino

Sociedades Arcaicas

Arcaico: Es el periodo mas antiguo de aquellos que dividen una época.

Primeros pobladores Americanos: La hipótesis mas aceptada es que por lo menos hace 14.000 años pequeños grupos asiáticos cruzaron por la estepa helada, que en aquel tiempo formaba un puente entre la masa continental de Asia y America. ( Estrecho Bering) Siberia y Alaska.

Mapa de teórico

La familia americana

Rasgos Físicos: cabellos lacios y oscuros, ojos con pliegue mongólico, pómulos anchos y salientes, dientes en forma de pala,

Carecían de animales de tiro, carga y monta. Caballos, mulas, vacas, -eran desconocidos en America.

Culturalmente; ignoraban el uso del hierro y no empleaban la rueda.

Los primeros amerindios no dominaban la agricultura. Vivian de la caza y la recolección

America Precolombina

Zonas Nucleares: Corresponde Mesoamerica y los Andes Centrales. En estas regiones por primera vez el ser humano domestico plantas, surgieron grandes civilizaciones indígenas (Mayas, Aztecas e Incas), se desarrollo la agricultura.

Zona Marginal: Todos los demás territorios de America, incluyendo Puerto Rico

Diversidad cultural de las antillas

En las Bahamas ( Lucayas) vivían unos amerindios parecidos a los tainos. Lucayos

En Cuba había otro grupo mas sencillos que los tainos , llamados Ciboneyes.

La Española, la gran mayoría era taina Los habitantes de las antillas menores

habitaban los famosos caribes, nombre que le dieron los españoles. Les atribuyeron rasgos culturales muy negativos, como la antropofagia.

Líneas de evolución cultural de las Antillas

Las migraciones. El encuentro, choque o fusión de

culturas. La articulación de las formas

culturales en el tiempo.

Complejo cultural Arahuaco

Arahuacos: Indios de las Antillas Mayores y de America del Sur que hablaban idiomas del grupo lingüístico Arahuaco.

Provienen de la región costera del Río Orinoco, Actualmente Venezuela.

Eran Agricultores, vivían en poblados o aldeas y practicaban la siembra de la yuca.

Practicaban también la cerámica

Complejo cultural Arauco

En el caribe los amerindios aruacos (insulares) tuvieron varias fases.

Saladoide o Ignerís Ostionoide o Subtaina Taina

La pregunta es … ¿Quiénes La pregunta es … ¿Quiénes eran los Taínos?eran los Taínos?

Tienes que pensar Tienes que pensar bien … bien … ummmmmmmm!!ummmmmmmm!!!!

Ahora viene la respuesta … Con Ahora viene la respuesta … Con calma!!!calma!!!

Taíno – Taíno – Vocablo Arauco que significa bueno, noble. Nombre dado por los españoles a los indios que encontraron en las Antillas Mayores.

Caciques importantes

Urayoan (Jagüecas) Mabodamaca ( Guajataca) Hayuya (Coabey) Majagua (Bayamon) Aramana (Toa) Agüeybana (Guainai)

Pero … ¿Cómo era el Pero … ¿Cómo era el Taíno?Taíno?

Sería así!!!Sería así!!!

Noooooo … Son así!!!Noooooo … Son así!!!

A – El Yucayeque taínoA – El Yucayeque taíno

Yucayeque TaínoYucayeque Taíno

Nombre que recibían las Nombre que recibían las aldeas de la cultura taína. aldeas de la cultura taína. Estaban constituidas por Estaban constituidas por bohíos, conucos y una plaza bohíos, conucos y una plaza ceremonial.ceremonial.

Imágenes/Yucayeque taínoImágenes/Yucayeque taíno

¿Para qué se establecían los ¿Para qué se establecían los yucayeques a orillas de los ríos?yucayeques a orillas de los ríos?

Para así poder suplirse de Para así poder suplirse de agua potable e irrigar sus agua potable e irrigar sus cultivos. En ellos, también se cultivos. En ellos, también se pescaban peces como el pescaban peces como el dajao, así como camarones dajao, así como camarones de río y las guabinas.de río y las guabinas.

Economía Taina

Excelentes agricultores ( crearon sistemas de riego).

Productos Agrícolas: yuca, maíz, batata, leren, maní, papaya, piña, achiote y otros.

Buena calidad en sus industrias artesanales. (Trabajos de barro, concha y piedra)

Poseen sociedades más complejas Forman grupos mas organizados.

( organización política y territorial).

Economía Taina….

Pesca Recolección Alfarería Varios tipos de artesanías

*La caza no ofrecía mucho por no haber animales grandes en la isla solo se cazaban pájaros, loros, jutías, iguanas y serpientes. Muchos de estos se cocinaban a la "barbacoa" palabra que hoy utilizamos en español y en inglés "BBQ".

Sociedad Taina Organización Politica

Cacique: Son los jefes de un cacicazgo. Poderes políticos y guerreros.

Bohiques: Practican las ceremonias religiosas y curativas de las comunidades tainas.

Nitaínos: Funciones como guerrero. Naborías: Ocupan la posición mas baja en la

jerarquía social taina.

Sociedad Taina…

Los cacicazgos son como asociaciones de yucayeques bajo la autoridad de un cacique. Dichos cacicazgos son autónomos. No obstante en Puerto Rico como en la Española en el momento de la conquista hubo un cacique a quienes los demás respetaban y admiraban. En el caso de Puerto Rico lo fue Agüeybana.

La mujer Taina…

Se les asigna el trabajo de cultivar y cosechar los conucos. (lugar destinado a los sembradíos).

Se dedicaban a la confección del casabe y a los oficios artesanales.

La mujer Taína se dedicaba a las necesidades de la familia, atendía la granja y el cultivo de cosechas. Las madres cargaban sus bebés en su espalda en una tabla acolchonada asegurada a la frente del bebé. La tabla con el tiempo deformaba la frente del bebé aplastándola. Así que muchos Taínos tenían la frente algo aplastada, lo que algunos de ellos encontraban atractivo

¿Cuáles eran los usos del ¿Cuáles eran los usos del bohío? ¿Qué había en su bohío? ¿Qué había en su interior? interior?

ConclusiónConclusión

La sociedad taina esta forjada en la fragua de La sociedad taina esta forjada en la fragua de tradiciones y leyendas; sus hombres y mujeres tradiciones y leyendas; sus hombres y mujeres trabajaron arduamente para construir un trabajaron arduamente para construir un pueblo avanzado. Pero el alma taina se pueblo avanzado. Pero el alma taina se encierra en el acerbo de su cultura que se encierra en el acerbo de su cultura que se traduce en rituales y tradiciones que perpetúan traduce en rituales y tradiciones que perpetúan la idiosincrasia del ser colectivo que los define la idiosincrasia del ser colectivo que los define como el complejo cultural mas importante de como el complejo cultural mas importante de P.R.. Pero no debemos perder de perspectiva P.R.. Pero no debemos perder de perspectiva que dicha sociedad son nuestros ancestros, que dicha sociedad son nuestros ancestros, los verdaderos dueños de la nacionalidad los verdaderos dueños de la nacionalidad puertorriqueña. puertorriqueña.

¡Gracias por su sincera ¡Gracias por su sincera atención!atención!

Pero recuerden … Conocer el Pero recuerden … Conocer el pasado nos ayuda a entender el pasado nos ayuda a entender el presente.presente.

Referencias

Scarano, Francisco. Puerto Rico: Cinco Siglos de Historia. San Juan: McGraw Hill, 2008.

Cancel, Mario y Feliciano Héctor. Puerto Rico su Transportación en el Tiempo. San Juan: Editorial Cordillera 2008.

Lamarche Robiou, Sebastián. Taínos y Caribes: Las culturas aborígenes antillanas. San Juan: Editorial Punto y Coma, 2003.