“La educación por competencias”

Post on 01-Jan-2016

80 views 1 download

description

. “La educación por competencias”. ¿Por qué competencias? 2.Wmv 3.wmv ¿Competencias para qué? 1.ppt. ¿Por qué el desarrollo de competencias?. Globalización Tic´s Transformaciones sociales Nuevos escenarios. Conferencia Mundial del Trabajo y la educación superior. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of “La educación por competencias”

.

“La educación por competencias”

.

.

¿Por qué competencias?

2.Wmv 3.wmv

¿Competencias para qué?

1.ppt

.

.

• Globalización

• Tic´s

• Transformaciones sociales

• Nuevos escenarios

¿Por qué el desarrollo de competencias?

.

Conferencia Mundial del Trabajo y la educación superior

• La inestabilidad y la inseguridad en el campo laboral.

.

Conferencia Mundial del Trabajo y la educación superior

• La disminución de las oportunidades de empleo.

.

Conferencia Mundial del Trabajo y la educación superior

• El incremento en el sector de empleo informal.

.

Conferencia Mundial del Trabajo y la educación superior

• Un incremento grave en el desempleo estructural y a largo plazo, que conlleva a las polarizaciones sociales.

.

Conferencia Mundial del Trabajo y la educación superior

• La exigencia de la cualificación en cualquier ocupación

.

• “Una profunda contradicción entre conocimiento y sabiduría, entre desarrollo científico-tecnológico y bienestar social, parece dominar una civilización que se declara incapaz de resolver problemas más elementales del mundo contemporáneo: la pobreza, la marginación y la desnutrición, las muertes infantiles ... , la degradación ambiental ... al mismo tiempo que esa misma civilización nos asombra con sus proezas científicas”

• Brovetto

.• Quejas de los empleadores

• Cuestionamiento al Modelo de Conocimientos

.

.Las competencias:

Integran conocimientos, habilidades, actitudes y valores en la práctica profesional,

Reconociendo nuevas realidades sociales, pero se critica que estas pueden atomizarse y que provienen de la globalización

.

Mitos

• Las competencias son una moda.

.

• Las competencias generan transformaciones holísticas en las instituciones.

.

Las competencias son el único modelo educativo del Siglo XXI

.Las competencias se basan en las necesidades de formación de la economía del mercado

.

La universidad es la institución que propone los proyectos de hombre y mujer que desea formar, así como la sociedad que aspira construir.

Realidades

.

Realidades

Es un término polisémico

.

Realidades

Es un concepto polimórfico

.

Realidades

Amplia gama de tipologías, perspectivas y enfoques

.

Realidades

Trabajo colegiado y comprometido

.

Realidades

Exige flexibilidad en todos los niveles educativos

.

Realidades

Requiere la reflexión con el mercado laboral y sobre las necesidades sociales

.

Realidades

Replanteamiento y reestructuración de los perfiles

profesionales

.

Realidades

Además de la competencia y los niveles de cualificación, hay que establecer las normas de desempeño genérico y especifico

.

Realidades

Exige tiempo y recursos, infraestructura, etc. y se establece

de forma gradual

.

Realidades

Requiere competencias docentes

.

Realidades

Requiere diversas estrategias didácticas

.

Realidades

Elaboración de instrumentos como las rúbricas y los portafolios para transparentar la evaluación

.

Realidades

Tutoría

.

Realidades

Evaluación auténtica

.

La universidad debe ser un centro de pensamiento crítico

.Debe imperar la dimensión ética

.POR SU ATENCIÓN

GRACIAS