La evaluacion orientada al aprendizaje modulo iv actividad 4

Post on 16-Apr-2017

113 views 0 download

Transcript of La evaluacion orientada al aprendizaje modulo iv actividad 4

Las condiciones de la evaluación orientada al aprendizaje

CdeC. Jean Pierre BULLER Duché

Entender la evaluación como:

Es una ayuda para el aprendizaje

Tomar conscienciaCrear un cambio en la forma de pensar hacia el proceso de evaluación, la cual generalmente se asocia con: Exámenes, Pruebas, Notas, etc.

Permite transmitir información sobre:

Que se debe estudiar, como se debe estudiar eso y un que hacer énfasis

Se contribuye al proceso de educativo con la evaluación orientada al aprendizaje

La evaluación debe ser vista como un facilitador del proceso educativo

La mejor forma de orientar a los alumnos

Para cambiar la forma de estudiar de los alumnos, la mejor forma de hacerlo será a través de evaluaciones que los guíen hacia el tipo de estudio requerido.

La evaluación se debe:

• Poner en el primer lugar del proceso de enseñanza

• Planificar desde el inicio

• Diseñar para que esté orientada al tipo de estudio deseado

Una herramienta poderosa

La evaluación es una herramienta poderosa en el proceso de enseñanza, si no se le da la importancia debida, se perderá la oportunidad de utilizarla a favor de todos los implicados.

Investigaciones:

El tema central de muchas investigaciones alrededor del mundo es la Evaluación orientada al Aprendizaje.

Las investigaciones buscan reforzar el aspecto de formación del proceso de evaluación

Podemos destacar:

-Las Once Condiciones de la evaluación orientada al aprendizaje.

-Ampliadas a doce por Carless et al. (2007).

Demuestran la teoría, práctica e investigación en evaluación y aprendizaje en la educación superior, y han sido redactadas a partir del trabajo de síntesis de investigaciones realizado por Gibbs y Simpson (2004).

Las 12 condiciones se pueden dividir en 3 grupos:

• Las tareas de la evaluación

• El feedback

• Autoevaluación

Las Tareas de Evaluación

Estas se consideran también como tareas del proceso de enseñanza-aprendizaje, es necesario plantear tareas de evaluación que guíen a los alumnos hacia las tareas de aprendizaje requeridas.

El Feedback

Es necesario, porque que los alumnos utilizan la información recibida para mejorar su aprendizaje.

La Autoevaluación

Esta es una habilidad fundamental para su desarrollo profesional.

Conclusiones Hay que replantear la Evaluación para darle

un papel principal y así mejorar el proceso a través de ella.

El feedback es importante porque permite conocer en ambos sentidos cuales son las deficiencias y mejorar.

La evaluación orientada al aprendizaje resulta muy útil para guiar a los alumnos hacia donde se requiere que estudien y con mayor énfasis.

FIN