La Globalizacion Y La Sociedad Mundial Capitulo 2

Post on 24-May-2015

4.047 views 1 download

Transcript of La Globalizacion Y La Sociedad Mundial Capitulo 2

LOS CAMBIOS EN LA ECONOMÍA MUNDIAL

LA GLOBALIZACIÓN Y LA SOCIEDAD MUNDIAL

CAPITULO 02

LA GLOBALIZACIONEs el resultado de:- La innovación humana.

- El progreso tecnológico.

- La integración de la economías de todo el mundo.

- El movimiento migratorio y

- La transferencia de conocimiento.

Motores de la Estructura global

• 1.- Infraestructura global de las comunicaciones.

- Comunicación electrónica de redes.

- Intercambio de datos digitales.

• 2. Mercado global de procesos.

- Conflicto entre localización y globalización.

- Espacio económico entre las comunidades y las transnacionales

emergentes.

- Discusión global sobre la civilización y la economía de mercado

Llaves de la edificación de una sociedad global

1. Modelos universales.- Cultura tecnológica mundial.

- El crecimiento de la conciencia del mundo

- Democracia, derechos humanos, y mercado económico universal como marco de referencia.

2. Ciencia global

- Comunidad científica global.

- Programas globales de investigación (proyecto del genoma humano).

- Conocimiento disponible en todo el mundo (Internet).

3. Jurisprudencia global- Naciones Unidas-Cono carta de fundación(pacificación, protección de los

derechos humanos.- Aparición gradual de un orden

mundial doméstico legal.- Nueva tarea ( clima y migración global).- Remoto desarrollo de las leyes internacionales ( consolidación contra derechos soberanos de los países).- Nuevo sujeto en las leyes internacionales-ONG.

4. Organizaciones y Reglamentos Internacional.

- Organizaciones. Banco Mundial, BID, OSCE).

- Reglamentos: - Régimen del mar del norte.

- Convención del clima, etc.

4. Libre acción global.- Interconexiones de las organizaciones no gubernamentales (p.ej. Desarrollo de ambiente, derechos humanos).

- Redes migratorias.

- Comunidad científicas y expertas.

- Negocio libre

Los Bloques globalizados1. Unión Europea. (UE)

2. Foro de Cooperación Asia-Pacifico (APEC).

3. Comunidad del Caribe (CARICOM).

4. Mercado Común Centroamericano (MCCA)

5. Comunidad andina de Naciones (CAN)

6. Mercado Común del Sur (MERCOSUR)

7. Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

CARACTERISTICAS DE LA GLOBALIZACION

• El estado como único y principal actor internacional- El estado ya no es el único ni principal actor.

• Relaciones conflictivas / Relaciones de cooperación.• Soberanía del estado inviolable. Pérdida de soberanía

del Estado.• Tendencia al proteccionismo regional económico.

Regionalización abierto y globalización

LAS BARRERAS DE COMERCIO INTERNACIONAL

• Los aranceles y• Los contingentes.

La ventaja competitiva

• Productividad.

• La Calidad.

• La Exclusividad