La Universidad en el desarrollo local y regional a través ...

Post on 31-Jul-2022

5 views 0 download

Transcript of La Universidad en el desarrollo local y regional a través ...

La Universidad en el desarrollo local y regional a través de la transferencia del conocimiento y tecnología

Juan Pablo Suárez Chacón Vicerrector de Investigación - UTPL

jpsuarez@utpl.edu.ec

Producción científica UTPL Scopus 2008-2018

Innovación

Indicadores 2018

Nuevos emprendimientos incubados/año (prendho)

20

Nuevas empresas aceleradas/ año (prendho) 2

Retos / año 44

Prototipos/ año 15

Solicitudes patentes PCT 16

Temas prioritarios

Industrialización de alimentos(bebidas, lácteos…)

Tecnologías para el aprendizaje

(laboratorios virtuales, animación ,

video juegos…)

Internet de las cosas (Tecnologías

Smart, sensores, datos, materiales..)

Biotecnología y farmacéutica

(fármacos, productos para uso

industrial)

Industria Creativa(video, diseño …)

LIMITADA SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y SU UTILIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES Y ACCIONAR

CONJUNTO

Datos no comparables geográficamente o en

escalas diferentes

Escasa reutilización de datos de investigación

en vinculación

PROBLEMA

Desarticulación entre actores

10. Observatorio de Salud Mental y Drogas

11. Observatorio de Sociedades de la

Información y telecomunicaciones

12. Observatorio Empresarial.

SmartLandRegión 7: Loja, El Oro y Zamora-Chinchipe

Algunos observatorios tienen alcance nacional

¿Por qué Smartland en R7?- Biodiversidad- Deforestación- Mineria …

SmartLandObservatorios/Laboratorios

Red de Observatorios/Laboratorios

10

Sísmico del Ecuador

Clima

Regional

Comunicación

Ingeniería de Tráfico

Turístico Territorio

QAWAY, Agenda Política

Conflictos Socio Ambientales

Base de Datos actualizables

Boletines e Infografías

54 3

Transferencia Datos en tiempo real

20

Dialogo con ciudadanía

Resultados

87

Docentes investigadores

Salud Mentaly Drogas

Sociedad de la información y Telecomunicaciones

Empresas

14

Acercamientos a Beneficiarios

Diálogo y participación entre

academia y sociedad.

Gestión sinérgica y colaborativa

para gestionar conocimiento,

información y accionar conjunto

Observan y monitorean

dinámicas en amplios espacios

de tiempo y espacio

Utilizan intensamente TICS

Alcance

Aportan información

técnica útil para el

cumplimiento de los ODS

Métodos de colección de

datos estandarizados

10

- Banco del Tiempo- Fortalecimiento de capacidades locales en el manejo de conflictos- Zonificación del uso del suelo y estrategias territoriales- Educación vial para niños en zonas vulnerables- Comunicación para el desarrollo vinculado a las organizaciones- Fortalecimiento organizacional de asociaciones

Red de Observatorios/Laboratorios

PROYECTOS DE VINCULACIÓN

Gestión Territorio con enfoque del Paisaje https://olc.worldbank.org

Ejemplo dinámica Observatorios & Vinculación

• Indicadores:

•Proporción de la población que vive en hogares con acceso a servicios básicos.

Observatorio Regional

•Proyecto Tecnologíasalternativas para elsaneamiento (Titulación deIngeniería Civil).

Titulaciones• Impacto: A cargo del

observatorio:

•Medir la proporción de la población que vive en hogares con acceso a servicios básicos.

•Ejecución: Unidad Vinculación

Evaluación

Diseño de indicadores: Área Administrativa

• Indicadores:

• Porcentaje de jóvenes y adultos con conocimientos de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) por tipo de conocimiento técnico

Observatorio de Comunicación

• Alfabetización mediática(Titulación de ComunicaciónSocial).

Titulaciones• Impacto: A cargo del observatorio:

• Medir el porcentaje de jóvenes y adultos con conocimientos de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) por tipo de conocimiento técnico

• Ejecución: Unidad Vinculación

Evaluación

Diseño de indicadores: Área Socio humanística

Ejemplo dinámica Observatorios & Vinculación

Infraestructura/ visor

para gestión de datos

Bases de Datos

periódicas

Publicaciones científicas

Resultados esperados

Boletines e infografías para

actores sociales

Instrumentos de

colección de datos que

aporten a los ODS

Alianzas y fortalecimiento

de capacidades

Espacios de diálogo

14

GRACIAS

Piedra, N., & Suárez, J. P. (2017). SmartLand-LD: A Linked Data approach for Integration of heterogeneous datasets to intelligent management of high biodiversity territories. http://doi.org/10.1007/978-3-319-69341-5_19

Juan Pablo Suárez Chacón Vicerrector de Investigación - UTPL

jpsuarez@utpl.edu.ec