La URSS DE sTALIN - IES Mercedes Labrador · •Stalin establece una dictadura en las que el...

Post on 23-Jul-2020

30 views 1 download

Transcript of La URSS DE sTALIN - IES Mercedes Labrador · •Stalin establece una dictadura en las que el...

LA URSS DE STALIN

Subtítulo

CONTENIDOS

• 2.1. La Guerra Civil y la creación de la URSS.

• 2.2. La Pugna por el poder.

• 2.3. El Estalinismo.

2.1. LA GUERRA CIVIL Y LA CREACIÓN DE LA URSS

• El nuevo gobierno soviético tuvo que hacer frente a una guerra civil que duró tres años (1918-1921).

• En la guerra combatieron dos bandos bien diferenciados: El Ejército Blanco y el Rojo.

Ejército Blanco

• Formado por una facción del ejército zarista, las clases privilegiadas, campesinos acomodados y por ayuda externa.

Miembros del Ejército Blanco y de la Iglesia Ortodoxa.

Trotski con miembros del Ejército Rojo. Ejército Rojo

• Creado por los bolcheviques y liderados por León Trotski.

• El Ejército Rojo logra finalmente la victoria.

• La guerra deja un país totalmente arruinado.

• Cinco millones de muertos.

• La producción industrial y agrícola quedan hundidas.

EL DESTINO DE LA FAMILIA IMPERIAL RUSA

La familia Romanov Casa Ipátiev en Ekaterimburgo

La Iglesia sobre la sangre en Ekaterimburgo La familia Romanov representados como santos de la Iglesia Ortodoxa

La creación de la URSS

• En 1918 el Partido Bolchevique toma el nombre de Partido Comunista de la Unión Soviética.

• El resto de partidos fueron eliminados.

• En 1922 se crea la Unión de Republicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Bandera de la URSS

• La URSS era un Estado Federal que reunía todas las nacionalidades del viejo imperio ruso.

• Es gobernada por un Parlamento (Soviet Supremo) y por un único partido (PCUS).

• Es un sistema totalitario que se justifica a través de la dictadura del proletariado.

2.2. LA PUGNA POR EL PODER

• Lenin muere en 1924.

• Diferentes propuestas enfrentan a los dirigentes del partido, en especial a Trotski y Stalin.

• Trotski era partidario de exportar la revolución, provocándola en otros países.

• Stalin proponía la construcción del socialismo en un solo país, mediante la transformación de la URSS en una gran potencia que fuera la cuna de futuras revoluciones.

LEÓN TROTSKI• Lev Davídovich Bronstein (1879-

1940).

• Nació en Yánovka (Ucrania).

• Fue uno de los organizadores de la Revolución de Octubre.

• Negoció la retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial.

• Tuvo a su cargo la creación del Ejército Rojo.

• Se exilió y en 1940 fue asesinado por ordel de Stalin.

RAMÓN MERCADER

• Militante comunista español.

• Fue miembro de los servicios secretos de la URSS.

• Conocido por asesinar a Trotski.

• En recompensa, recibió la ciudadanía soviética y fue nombrado héroe de la URSS.

2.3. EL ESTALINISMO

IÓSIF STALIN• Iósif Vissariónovich Dzhugashvili

(1878- 1953).

• Nació en Gori (Georgia).

• Estuvo entre los bolcheviques que impulsaron la Revolución de Octubre.

• En 1927 se convierte en Secretario General del PCUS y en el principal dirigente de la URSS.

La madre de Stalin, Yekaterina Gueladze. El padre de Stalin, Vissarión Dzhugashvili.

Stalin de niño. Stalin a los 23 años.

• Stalin impuso una economía y una sociedad colectivistas.

• Hace de la URSS una gran potencia industrial con las siguientes medidas:

-Prohíbe la propiedad privada.

-Da prioridad a la industria pesada.

-Establece una economía dirigida por el estado.

• Consigue una rápida industrialización, pero la agricultura sufre un retraso considerable como consecuencia de su subordinación a la industria.

• Stalin establece una dictadura en las que el Partido Comunista controlaba todos los órganos del estado.

• Todo sospechoso de oponerse a Stalin era acusado de “enemigo del socialismo”.

• Establece los campos de trabajo forzoso (Gulag).

Trabajos forzosos en un Gulag

GULAGS DE LA URSS

• El liderazgo de Stalin está marcado por el culto a la personalidad.

• ¡Amigo de los huérfanos!

• ¡Fuente de felicidad!

• ¡Señor de la bazofia! ¡Ay, cómo se enciende mi alma cuando contemplo tu tranquila e imperiosa mirada, como el sol en el cielo, camarada Napoleón!

• ¡Tu eres el dador de todo lo que tus criaturas aman, barriga llena dos veces al día; paja limpia donde revolcarse; todo animal grande o pequeño duerme en paz en su establo, tú velas por todos, camarada Napoleón!

• Si tuviera un lechón, antes de que creciera y fuera como una botella o un rodillo, aprendería a serte leal y fiel, si, y su primer chillido sería: ¡Camarada Napoleón!