Las Tecnologías de la Información en el Contexto del Aprendizaje

Post on 24-Feb-2016

36 views 0 download

description

Las Tecnologías de la Información en el Contexto del Aprendizaje. Aulas , redes sociales , video juegos y medios masivos . Carlos Miranda Levy Agosto 2013. Una visión plural de enseñar para aprender con TIC …. Una visión pragmática de aprender …. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Las Tecnologías de la Información en el Contexto del Aprendizaje

Las Tecnologías de la Información en el

Contexto del Aprendizaje

Aulas, redes sociales, video juegos y medios masivos.

Carlos Miranda LevyAgosto 2013

Una visión plural de enseñar para aprender

con TIC …

Una visión pragmática de aprender …… pasar de estadío 0 a estadío 1

Una visión pragmática de aprender …… pasar de estadío 0 a estadío 1

(una y otra vez, contínuamente – corolario y aclaración para puristas)

Areas de IntervenciónUna visión pragmática de la condición del estudiante

Condicionantes Individuales del Aprendizaje

Voluntad Capacidad

IdentidadEntorno

Rol de las Condicionantes Individuales del Aprendizaje

• Ser.• Pertenecer.• Autoestima.• Creer.

• Inspirar.• Habilitar.• Conectar.

• Saber.• Poder.• Hacer.

• Querer.• Aspirar.• Tener visión.

Voluntad Capacidad

IdentidadEntorno

Visión Pragmática de Aprender: pasar de estadío 0 a estadío 1

Estudiante0

Identidad0

Voluntad0

Entorno0

Capacidad0

Estudiante1

Identidad1

Voluntad1

Entorno1

Capacidad1

Una visión plural de enseñar para aprender

con TIC

Una Visión de Intervención de las TIC en la Enseñanza

Intervención

Educadora

Marcos• Institucionales.• Teóricos.• Pedagógicos.• Andragógicos.

Técnicas• Manejo de Aula.• Prácticas.• Evaluación.• Retroalimentaci

ón.

Contenidos• Curriculares.• Externos.• Recursos.

Plataformas• Institucionales.• Libres.• Dispositivos.• Herramientas

TIC.Actividades• Aulicas.• Ex-áulicas.• Individuales.• Grupales.

Rol Docente• Mentoría.• Inspiración.• Acompañamient

o.• Personalización.

Una Visión Plural de Enseñar para Aprender con TIC

Entorno Intervención Educadora

Inmediato Extendido

Identidad

Voluntad

Capacidad

MarcosTécnicas

ContenidosPlataformasActividadesRol Docente

Estudiante

Una Visión Plural de Enseñar para Aprender con TIC

Areas de Intervención

• El Individuo.• Identidad.• Capacidad.• Voluntad.

• El Entorno.• Inmediato.• Extendido.

Plataforma de Intervención

• Marcos.

• Técnicas.

• Contenidos.

• Plataformas.

• Actividades.

• Rol Docente.

Mitos y Preconceptos de las TIC en la

Educación

Mitos y Preconceptos de las TIC en la EducaciónLas TIC desplazan al

docente.TIC + Contenidos +

Estudiante = Mejor Aprendizaje.

La Tecnología Aisla.Exceso de Contenidos.Uso Indebido de las TIC. Impacto negativo de las

TIC.

Los computadores no son pupitres.

Evaluar el proceso o el resultado.

El demonio del conductismo: La repetición es mala.

El caracter definitivo de la evaluación.

La escuela es para aprender.

Mitos y Preconceptos de las TIC en la EducaciónLas TIC desplazan al

docente.

TIC + Contenidos + Estudiante = Mejor Aprendizaje.

La Tecnología Aisla.Exceso de Contenidos.Uso Indebido de las TIC. Impacto negativo de las

TIC.

Los computadores no son pupitres.

Evaluar el proceso o el resultado.

El demonio del conductismo: La repetición es mala.

El caracter definitivo de la evaluación.

La escuela es para aprender.

Mitos y Preconceptos de las TIC en la Educación Las TIC desplazan al

docente. TIC + Contenidos +

Estudiante = Mejor Aprendizaje. MOOC. Open Courseware

La Tecnología Aisla. Exceso de Contenidos. Uso Indebido de las TIC. Impacto negativo de las TIC.

Los computadores no son pupitres.

Evaluar el proceso o el resultado.

El demonio del conductismo: La repetición es mala.

El caracter definitivo de la evaluación.

La escuela es para aprender.

Mitos y Preconceptos de las TIC en la Educación Las TIC desplazan al docente. TIC + Contenidos + Estudiante

= Mejor Aprendizaje. La Tecnología Aisla.

Porque no entendemos un proceso, no quiere decir que no ocurre.

Existencia aumentada a través de las TIC.

Exceso de Contenidos. Uso Indebido de las TIC. Impacto negativo de las TIC.

Los computadores no son pupitres.

Evaluar el proceso o el resultado.

El demonio del conductismo: La repetición es mala.

El caracter definitivo de la evaluación.

La escuela es para aprender.

Mitos y Preconceptos de las TIC en la Educación Las TIC desplazan al docente. TIC + Contenidos + Estudiante

= Mejor Aprendizaje. La Tecnología Aisla. Exceso de Contenidos.

¿Qué me dices a los que vivimos la era de la escasez de contenidos?

Aprender a validar, filtrar, analizar.

Uso Indebido de las TIC. Impacto negativo de las TIC.

Los computadores no son pupitres.

Evaluar el proceso o el resultado.

El demonio del conductismo: La repetición es mala.

El caracter definitivo de la evaluación.

La escuela es para aprender.

Mitos y Preconceptos de las TIC en la Educación Las TIC desplazan al docente. TIC + Contenidos + Estudiante = Mejor

Aprendizaje. La Tecnología Aisla. Exceso de Contenidos. Uso Indebido de las TIC.

¿Dónde/cómo aprenden las TIC los jóvenes?

No podemos esperar que un proceso al que somos ajenos arroje los resultados que queremos.

No podemos esperar que un proceso responda a nuestras expectativas si no somos parte del mismo.

¿Quién les enseñó a buscar, copiar y pegar? ¿Desperdicio de Tiempo leyendo, escribiendo,

chateando...? ¿Quién les enseñó a chatear?

Impacto negativo de las TIC.

Los computadores no son pupitres.

Evaluar el proceso o el resultado.

El demonio del conductismo: La repetición es mala.

El caracter definitivo de la evaluación.

La escuela es para aprender.

Mitos y Preconceptos de las TIC en la Educación Las TIC desplazan al docente. TIC + Contenidos +

Estudiante = Mejor Aprendizaje.

La Tecnología Aisla. Exceso de Contenidos. Uso Indebido de las TIC. Impacto negativo de las

TIC. ¿Quién define el contexto y

uso de las TIC en la educación?

Los computadores no son pupitres.

Evaluar el proceso o el resultado.

El demonio del conductismo: La repetición es mala.

El caracter definitivo de la evaluación.

La escuela es para aprender.

Mitos y Preconceptos de las TIC en la Educación Las TIC desplazan al

docente. TIC + Contenidos +

Estudiante = Mejor Aprendizaje.

La Tecnología Aisla. Exceso de Contenidos. Uso Indebido de las TIC. Impacto negativo de las

TIC.

Los computadores no son pupitres. Computadores reciclados. Computadores de 2da categoría. Celulares inteligentes en manos

de niños.

Evaluar el proceso o el resultado.

El demonio del conductismo: La repetición es mala.

El caracter definitivo de la evaluación.

La escuela es para aprender.

Mitos y Preconceptos de las TIC en la EducaciónLas TIC desplazan al

docente.TIC + Contenidos +

Estudiante = Mejor Aprendizaje.

La Tecnología Aisla.Exceso de Contenidos.Uso Indebido de las TIC. Impacto negativo de las

TIC.

Los computadores no son pupitres.

Evaluar el proceso o el resultado.

El demonio del conductismo: La repetición es mala.

El caracter definitivo de la evaluación.

La escuela es para aprender.

Mitos y Preconceptos de las TIC en la Educación Las TIC desplazan al

docente. TIC + Contenidos +

Estudiante = Mejor Aprendizaje.

La Tecnología Aisla. Exceso de Contenidos. Uso Indebido de las TIC. Impacto negativo de las

TIC.

Los computadores no son pupitres.

Evaluar el proceso o el resultado. El demonio del conductismo:

La repetición es mala. ¿Cómo se alcanza la excelencia? No es la repetición lo que aburre. Repetición con visualización y

metas.

El caracter definitivo de la evaluación.

La escuela es para aprender.

Mitos y Preconceptos de las TIC en la Educación Las TIC desplazan al

docente. TIC + Contenidos +

Estudiante = Mejor Aprendizaje.

La Tecnología Aisla. Exceso de Contenidos. Uso Indebido de las TIC. Impacto negativo de las

TIC.

Los computadores no son pupitres.

Evaluar el proceso o el resultado.

El demonio del conductismo: La repetición es mala.

El caracter definitivo de la evaluación. ¿Un examen médico es

definitivo? La necesidad de la

recuperación.

La escuela es para aprender.

Mitos y Preconceptos de las TIC en la Educación Las TIC desplazan al

docente. TIC + Contenidos +

Estudiante = Mejor Aprendizaje.

La Tecnología Aisla. Exceso de Contenidos. Uso Indebido de las TIC. Impacto negativo de las

TIC.

Los computadores no son pupitres.

Evaluar el proceso o el resultado.

El demonio del conductismo: La repetición es mala.

El caracter definitivo de la evaluación.

La escuela es para aprender. ¿Batas en el laboratorio? Y para divertirse, compartir,

crecer, estar a gusto.

Qué podemos aprender de los videojuegos para

una mejor educación

¿Quién acá tiene un estudiante con …… poca duración en la atención, bajos niveles de concentración, reducido interés y vinculación con las actividades asignadas?

¿Y si le dijera que ese estudiante es capaz de …… fijar la atención, mantener una alta concentración, interesado y completamente vinculado con lo que hace?

¿Sería trampa o irrelevantedecir que …… todo esto se cumple cuando juega un videojuego?

¿Nos quedaremos en desdeñar el juego porque …… nada tiene que ver con el estudio y actividades serias o reales?

¿Podemos darnos el lujo de ignorar el hecho de que los estudiantes …… se concentran, atienden, se entusiasman y vinculan con algo?

¿Por qué no mejor aprender de ese algo y ……trasladar esa experiencia al entorno y actividades que deseamos fomentar?

¿Son los Videojuegos Divertidos?

¿Cuándo fue la última vez que vió a un chico reirse al jugar un videojuego?

Los juegos nos atraen y atrapan no porque son divertidos …sino porque nos brindan un reto incompleto de dificultad creciente que debemos resolver con nuestras acciones, las cuales generan una respuesta inmediata y un valor acumulado.

Un reto que evoluciona progresivamente, a veces en formas esperadas y otras impredecibles …… pero siempre con reglas claras e inflexibles que definen y responden a nuestras acciones.

Un reto en el que sabemos cuándo ganamos y cómo perdemos,pero no necesariamente cómo ganamos y cuándo perderemos.

Un reto en el que podemos recuperar nuestras pérdidas y revertir nuestros errores…… y en el cual nuestra valuación no es unidimensional sino plural.

Características Atractivas de los Video

Juegos

Características Atractivas de los Juegos Retos Incompletos. Que terminamos con

nuestras acciones. Marco de normas pre-

definidas, claras e inflexibles.

Dificultad crecientes. Nuestras acciones

importan de inmediato.

Variable y Predecible.

Recuperación de pérdidas.

Respuesta inmediata y Acumulación de méritos.

Valoración en múltiples criterios.

Incansable. Competencia Social. Colaboración Social.

Otros Modelos Similares

Modelo ScoutMarco teórico: Filosofía

Scout.Marco práctico:

Actividades de campo. Identidad Personal:

Uniforme, desarrollo de habilidades, acciones concretas.

Identidad Grupal: Símbolos que identifican y definen a los grupos. Roles y Responsabilidades.

Liderazgo: Jerarquías y roles móviles y dinámicos.

Reconocimiento Progresivo: Personal y Grupal.

Reconocimiento Diverso: Insignias diversas, progresivas y por habilidades.

Reconocimiento Inmediato: Juegos Competitivos.

Modelo Artes Marciales Marco Teórico: Filosofía del

Arte Marcial. Marco Práctico: Disciplina y

Técnica. Identidad Personal:

Uniforme y Práctica. Repetición.

Identidad Grupal: Grupo, insignia, participación en competencias.

Liderazgo: Jerarquías y roles móviles y dinámicos

Reconocimiento Progresivo: Cinturones y niveles. Acceso a Técnicas.

Retroalimentación Inmediata: El rol del maestro.

Reconocimiento Inmediato: Prácticas competitivas. Participación en competencias.

Recuperación: Sistema de puntuación.

portal.educar.orgwww.socinfo.com

carlos@educar.org@CarlosMiranda

Carlos Miranda Levy