Las TIC como Herramienta de Mejora de la Salud en Zonas Rurales de Paises en Desarollo

Post on 14-Jun-2015

114 views 0 download

description

Are e-health solutions available to distribute in Latin American telecentre networks? EHAS is probably one of the best positioned solutions to reach isolated and rural communites.

Transcript of Las TIC como Herramienta de Mejora de la Salud en Zonas Rurales de Paises en Desarollo

Jimena BetancourtTIS Talks Coordinadorajbetancourt@telecentre.org@jimebeta

1.

2.

3.

Construcción de conocimiento

Encuentro con Socios y Soluciones

Planeación y Gestión de la Tecnología, la Innovación, y la Sustentabilidad.

Las 3 Fases de las Charlas TIS:

Hay MisiónHay altademanda demercado

Hay necesidadessocio económicas insatisfechas

Hay Capacidad Instalada

Hay ConectividadHay Inversión Disponible

Hay Recurso humano y talento TIC

Hay Confianza

Hay provados servicios y productos que requieren distribución

Cuáles son las piezas que faltan?

2. Encuentro con Socios y SolucionesIdentificar socios para el desarrollo de canales de distribución de productos y servicios con base en las TICS (telemedicina, educación a distancia, telecomunicaciones, y otros)

Identificar aplicaciones libres para la gestión de telecentros

Identificar soluciones para reducir los costos de hardware

Identificar socios para desarrollar aplicaciones que tengan alto impacto en las comunidades que son atendidas por las redes de telecentros.

Andrés MartínezFernándezDirector Fundación EHASProfesor Universidad Rey Juan Carlos

7

Las TIC como herramienta

de mejora de la salud

en zonas rurales de países en desarrollo

Andrés Martínez FernándezDirector de la Fundación EHAS

Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos

8

» Misión de la Fundación EHAS

– Comprobar si un diseño y un uso adecuado de las TIC puede ayudar a mejorar el sistema público de asistencia de salud en las zonas rurales de los países de América Latina.

… a través de proyectos piloto… en colaboración con muchas instituciones

… difundiendo el resultado de sus investigaciones

9

La atención de salud en zonas rurales de países en desarrollo

10

La estrategia desde hace muchos años es:

Diseñar y desplegar

sistemas de comunicación de voz y datos centrados en:

- la mejora del sistema de vigilancia epidemiológica,

- el aumento de la capacidad

resolutiva de los establecimientos

aislados,

- la reducción de viajes y

- la mejor coordinación de las

transferencias urgentes.

11

¿Qué tecnología se ha utilizado en estos proyectos?

PS CS

Tecnología VHF

12

¿Qué tecnología se utiliza ahora en estos proyectos?

Tecnología WiFi (WiLD)

13

Servicios de comunicación de voz (telefonía) y datos (Internet)

14

¿Qué tecnología se utiliza en estos proyectos?

Tecnología VoIP y videoconferencia

15

Servicios de comunicación de voz (telefonía) y datos (Internet)

16

Servicios de comunicación de voz (telefonía) y datos (Internet)

17

Servicios de comunicación de voz (telefonía) y datos (Internet)

18

¿Y cómo sacarle más provecho a esa red de comunicaciones?

Los tele-servicios EHAS

– Apoyo a la vigilancia epidemiológica;

– Historia clínica y referencia de pacientes;

– Teleconsultas (apoyo al

diagnóstico);

– Transferencias urgentes.

– Gestión de medicamentos

19

Servicios de apoyo al diagnóstico

20

Servicios de apoyo al diagnóstico

21

Servicios de apoyo al diagnóstico

23

La formación de especialistas es importante …

Máster Universitario en Redes de Telecomunicación para Países en

Desarrollo.

24

La difusión de resultados científicos

IF = 0,375

IF = 1,274

IF = 1,297

IF = 2,381

IF = 1,707

IF = 1,798

IF = 2,837

25

Las TIC como herramienta

de mejora de la salud

en zonas rurales de países en desarrollo

Andrés Martínez FernándezDirector de la Fundación EHAS

Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos

Gracias!