Leishmaniasis

Post on 03-Jul-2015

1.043 views 0 download

Transcript of Leishmaniasis

DIAGNOSTICO EN

LEISHMANIASIS CUTANEA Y

MUCOCUTANEA

DIAGNOSTICO EN

LEISHMANIASIS CUTANEA Y

MUCOCUTANEA

epidemiología

clínica

• por diferentes procedimientos

presencia del parásito

EXAMEN PARASITOLOGICO

DIRECTO

Detección de amastigotes en muestras obtenidas por

raspado del borde de las lesiones cutáneas, teñidas por Giemsa.

Materiales

EXAMEN PARASITOLOGICO

DIRECTO

Toma de muestras: Raspado del borde de la lesión

EXAMEN PARASITOLOGICO

DIRECTO

• Realización de la impronta

• Tinción de Giemsa:

Láminas coloreadas

Observación microscópica: Abundantes amastigotes de Leishmania sp. objetivo 100 X

DIAGNOSTICO

BIOPSIA:

El estudio histopatologico tomado por

biopsia permite hacer el diagnostico en

muchos casos al observar la presencia

de amastigotes

Cultivo• Toma de muestras de lesiones cutáneas por

método de aspiración• Lectura de cultivos (10 días)

IDRMIntradermo reacción de

Montenegro

LECTURA:

Se realiza a las 48 o 72hrs. después de haber sido aplicada

la leishmanina.

La comprobación de la reacción NO es visual, sino

TACTIL.

Interpretación de resultados

IDRM NEGATIVO: Diámetro menor o

igual a 4 mm.

IDRM POSITIVO: Diámetro mayor o

igual a 5 mm.

TRATAMIENTO DE LA

LEISHMANIASIS CUTANEA Y

MUCOCUTANEA

TRATAMIENTO DE LA

LEISHMANIASIS

Antimoniales

Anfotericina B

Pentamidina

Ketaconazol

Alopurinol

Termoterapia

Crioterapia

Inmunoterapia

TRATAMIENTO DE LA

LEISHMANIASIS CUTANEA

Antimoniato-N-metil-glucamina (antimoniato de meglumina) GLUCANTIME

Estibogluconato de sodio (Sb) PENTOSTAN

ESQUEMA 1ra. ELECCION

antimonial pentavalente

ESQUEMA TERAPEUTICO

(OMS)

FORMA CLINICA DOSIS TIEMPO DURACION

LC 10-20 mg/Sb/Kg/día 20 días

LC difusa 20 mg/Sb/Kg/día 20 días mínimo

LM 20 mg/Sb/Kg/día 30 días mínimo

GLUCANTIME

GLUCANTIME

Cada ampolla 5 ml.

Contiene 81 mg de Sb por c/ml.

Total: 405 mg Sb x ampolla.

Vía Administración: INTRAMUSCULAR

DOSIS MAXIMA DIARIA: 2 ampollas

ADMINISTRA:

3 series (c/serie 20 días) descanso de 7-15 días entre series

Toxicidad de los

Antimoniales

Toxicidad: cardiaca, hepática,

pancreática y renal

USO: monitorización clínica y

laboratorio

Nefropatías y gestantes:

ANFOTERICINA B (1ra. Elección)

EFECTOS ADVERSOS Y

TOXICIDAD

Tos

Vomito

Dolores musculares

Artralgias

Cefaleas

Disnea

Edema facial

Dolor abdominal

• Colapso vascular

• Hepatitis

• Rash urticario

• Disfonía

• Anemia hemolítica

• Además:

convulsiones y fiebre

PRINCIPAL EFECTO

SECUNDARIO

Alteraciones de la repolarización

(inversión y aplanamiento de la onda T y

aumento del intervalo QT)

Trastornos del Ritmo

Arritmias

Fibrilación

CARDIACO

EXAMENES

RECOMENDADOS

EKG

Orina

Hemoglobina Hematocrito

Urea

TransaminasasFosfatasa alcalina

CONTRAINDICACIONES

(GLUCATIME)

• BETABLOQUEADORES

• ANTIARRITMICOS

PACIENTES

EMBARAZADAS

MAL ESTADO GENERAL

ANFOTERICINA B Antibiótico

polienico

: 1 - 1.5gr

Debe administrarse diluida en 500 cc de solución glucosada al 5% administra lentamente (4-6) horas IV.

Presentación

Comercialpolvo liofilizado 50 mg

Vía de

Administración

INTRAVENOSA

ANFOTERICINA B

APLICA: 3-4 Dosis semanales

se aumenta progresivamente la concentración 0.2 mg/Kg

Numero : clínica y tolerancia

1ra. DOSIS 10 mg (observar tolerancia)

EFECTOS SECUNDARIOS

Anorexia

Cefalea

Flebitis

Hipertermia

Nauseas

Vomito

Diarrea

Dolores generalizados

Anemia

Leucocitosis

• Alteraciones Función

Renal

• Melenas

• Vértigo

• Visión borrosa

• Neuropatía periférica

• Prurito

• Reacción anafiláctica

• Alteraciones de la presión

arterial

PRECAUCIONES Exámenes semanales

Orina

Urea

Creatinina Electrolitos

Glóbulos blancos

Sedimentación Bilirrubina

Fosfatasa alcalina

Transaminasas

OTRAS DROGAS

UTILIZADAS Clofazimina (Lampren)

Rifampicina

Alopurinol

Metronidazol

Nifurtimox

Ketoconazol

GRACIAS:

Sígueme en: