Lesiones óseas que sólo hay que mirar - seram.es³lo_hay_que_mirar2.pdf · • Transformación...

Post on 29-May-2019

227 views 0 download

Transcript of Lesiones óseas que sólo hay que mirar - seram.es³lo_hay_que_mirar2.pdf · • Transformación...

JoséLuisVázquezCasteloHospitalÁlvaroCunqueiro,Vigo

Lesionesóseasquesólohayquemirar

Lesionesóseasbenignas

•  Incidental,masapalpable,dolor,fracturapatológica

•  Radiología9picaeiden:ficable

•  ¿Variantedelanormalidad?

•  ¿Aspectobenigno?¿Caracterís:casagresivas?

•  ¿Necesariaimagenadicionalycuál?

•  ¿Requieretratamiento,seguimientoo

biopsia?

Diagnós:co•  Edadyclínica•  Descripcióndelalesión•  Aspecto

–  margen,mineralizaciónmatriz,remodelacióno

destruccióncor:cal,reacciónperiós:ca,masadepartes

blandas

•  Localización–  :podehueso,segmento,epicentro:cor:cal/medular

•  Tamañoynúmero

Rxsimple•  Técnicamásimportante,aspectosclaves

–  incluirsiempreestudiodeunalesiónóseafocal

ACRappropiatenesscriteria:X-rayabsolutelyrequiredinsuspectedbonelesion

Imagencomplementaria

•  TC

–  detallecambioscor:cales,destrucciónRxoculta,

mineralizaciónmatrizyreacciónperiós:ca

•  RM

–  infiltraciónósea,edema,partesblandas

•  MN

–  únicaomúl:ple

Lesionesóseasbenignas

•  Fibrosa

•  Car:laginosa

• Quís:ca

• Ósea

Lesionesfibrosas

♀11a,dolor

Defectocor:calfibroso•  Muycomún,lamásfrecuente•  Benigna,tejidofibrosoreemplazaalóseo•  >2cmfibromanoosificante.Fibroxantoma

–  DCF:pequeña,cor:cal

–  FNO:mayor,excéntrico,medular

•  Lucente,margen:definido,lobuladoyescleró:co–  puedeadelgazarlacor:calyexpandirelhueso

–  sinreacciónperiós:ca,nicalcificacióndelamatriz

•  Asintomá:ca–  dolorsifracturapatológica

•  >3.3cmo>50%diámetrohuesosoporte

STATdx

♀15a,esguincetobillo

♀6a,incidental 10a

♂10a,traumamenor

16a

Tto:curetaje+biopsia+aloinjerto

♂12a,dolortrassaltardesde1metroaltura

control+2años

Displasiafibrosa•  Anomalíadesarrollo,diferenciaciónanormalosteoblastos

–  huesoinmaduroyestromafibroso

•  Central,expansiva,diafisaria(metáfisis)

–  matrizenvidriodeslustrado

–  sin:reacciónperiós:ca,rompercor:cal,masapartesblandas

•  Pelvis,fémur,:bia,cráneo,cos:llas

•  Monostó:ca80-85%,poliostó:ca15-20%

STATdx

♀7a,tumoracióncostal,dolorpalpación,notrauma

control+3años

Lesionescar:laginosas

Osteocondromaoexóstosisósea•  Segundamáscomún

•  Tumorbenigno

–  excrecenciaósea,con:nuidadcor:calymedular

•  creceproporciónfinmaduraciónósea,alejadelametáfisis

–  cubiertacar9lago

•  disminuyegrosorconlosaños

•  Palpables,comprimirestructuras,bursa,limitaciónar:cular,dolor,fractura

•  Pedunculadasysésiles•  Solitarioomúl:ple(exóstosismúl:plehereditaria)

STATdx

T1 DP

♂13a,bultoindoloro

WATS

♀12a,deformidadvarotobillo

♂4a,bultoespalda

♂10a,dolorpersistentetrastraumaleve10díasantes

Exostosismúl:plehereditaria•  Autosómicadominante

–  mutacióngenesEXT1yEXT2

–  penetranciavariable:númeroytamaño

•  Deformidadesyacortamientodeextremidades

•  Transformaciónmaligna:condrosarcoma

–  múl:ple2-5%

–  solitario<1%

♀3a,bultos 7a

13a♂11a

DP

♂15a,bultopoplíteo

OsteocondromaepifisarioenfermedaddeTrevor

Encondroma•  Tumorbenigno,car:laginoso,intramedular

–  “isladecar9lago”enhueso

•  Tumormascomúnhuesostubularesmanosypies

–  huesoslargos:fémur,húmeroy:bia

•  Central,crecimientoasimétrico,remodelaciónendostal

•  Matrizcar:laginosamineralizada

–  menosvisibleRxmanosypies

–  visualizadamejorporTC

–  RM:señalcar9lagoentodassecuencias

•  Frecuente,asintomá:co,incidental,bultoma,fractura

♀4a,bulto 7a 9a 10a

13apostop

♂,traumamenor

T1 DP T1SG+G

♀9m,asimetríatorácica 16m 6a

Tiposencondroma

•  Solitario

•  Encondromatosismúl:ple

–  síndromesnohereditarios

•  Ollier

•  Maffucci(hemangiomasdepartesblandas)

♀4a,múl:plesbultosadheridos,noinflamatorios

Condroblastoma•  Neoplasiabenigna

–  proliferacióncondroblastosinmaduros

•  Lí:ca,redondeada,geográfica,bordeescleroso,

matrizcar:laginosa

•  Epífisisoequivalente(apófisis)

•  Infrecuente,2ªdécada

STATdx

♀11a,doloringuinalizquierdoirradiadoamuslo,3mesesdeevolución,inicialmentenocturno

T1 STIR

T2

Lesionesquís:cas

Quisteóseounicameral•  Quisteóseosimple:espaciorellenodelíquido

–  unicameral:algunosseptos

•  Lucente,bordedefinidoygeneralmenteescleró:co,

central,metafisario

•  Incidental,fracturapatológica

–  fragmentocaído(patognomónico)

•  Conel:empo:lafisissealeja,quistehacediafisario

–  puedehacersemasescleró:cosinocontratamiento

STATdx

♀11a,trauma 15a

♂10a traumamenor

♀11a,dolortrascaídapropiaaltura

♀2a,caída4díasantes,impotenciafuncional

Quisteóseoaneurismá:co•  Colección/esrellenasdesangre,expansiva

–  puederomperlacor:calytenerreacciónperiós:ca

–  suges:vo:niveleslíquido-líquidolóculos(TC,RM)

•  Localización:fémur,:bia,vértebra,húmeroypelvis

•  Primarioosecundario(lesiónpreexistenteotrauma)

•  Noesuntumor,creceydebeserintervenido

STATdx

♂14a,paresiabraquialderechayatrofia

T1

T2

T1satgrasa+C

Lesionesóseas

Enostosisoisloteóseo

•  Focohuesocompactodensoenlacavidad

medular

–  oval,denso,osteoblás:co

–  margenespículasradiantesmezclancon

trabéculasvecinas

•  Incidental,asintomá:co,infrecuenteenniños

T1

♀14a,dolortrassalto 1año

Osteomaosteoide

Osteomaosteoide•  Tumorbenignoosteoblás:co

–  usualmenteúnico,dolor•  Consiste

–  niduscentral:tejidotumoral•  mallavasosdilatados,huesotrabecularyosteoide

–  calcificación:completaoparcial,lucente

»  histologíasimilarosteoblastoma<1.5-2cm

–  rodeadoprocesoreacAvo(ocultarnidus)•  proliferaciónhuesonormal

•  reacciónperiós:casólida

♂10a,dolorpredominionocturno2meses

♂8a,dolor:biaD

♂16a,trauma,dolordurantemeses,úl:momesnocturno,sinperdidadefuerzanisensibilidad

C5STATdx