LIDERANDO EN UNA CULTURA DE DIVERSIDAD E … · Que nuestra organización sea un reflejo de las...

Post on 19-Sep-2018

218 views 0 download

Transcript of LIDERANDO EN UNA CULTURA DE DIVERSIDAD E … · Que nuestra organización sea un reflejo de las...

L IDERANDO EN UNA CULTURA DE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

en Grupo B imbo

Laurie CheouxLíder del Comité de Diversidad e Inclusión en Bimbo Iberia.

Procurement Category Manager

Cristina DiezResponsable de la transformación cultural en Bimbo IberiaTalent.

Management Manager (Bimbo Iberia)

OBJETIVOS DE LA SESIÓN

Pasar de una diversidad inconsciente a una consciente

Compartir con vosotros nuestra hoja de ruta en nuestro viaje de transformación cultural

Compartir dos prácticas del plan de transformación

SOMOS MÁS QUENUESTRAS CAPAS

¿QUÉ ENTENDEMOS POR DIVERSIDAD E INCLUSIÓN?

Conjunto de características que nos hacen

diferentes y, por ello,

"únicos e irrepetibles"

DIVERSIDAD

No todo lo que nos diferencia es visible a los ojos

DIFERENCIAS VISIBLES

RAZADISCAPACIDAD

EDADNACIONALIDAD

GÉNERO

Personalidad Educación

Familia Costumbres

Opinión Método/Estilo de trabaja

Las dimensiones

de la diversidad

PERSONALIDAD

PRIMARIA Edad

Capacidad física y mental

Identidad de género

Origen étnico

Orientación sexual

Raza

Sexo

SECUNDARIA

Situación familiar

Idioma/acento

Estilo de trabajo

Apariencia

Estado civil

Estilo de comunicación

Ubicación geográfica

Educación

Valores

Religión

Industria

Afiliación a sindicato

Nivel

Rol en la compañía

Lugar de trabajo

Antigüedad

Estatusadministrativo

ExperienciaLaboral

División/Departamento

ORGANIZACIONAL

CULTURAL Perspectivas de poder y autoridad

Lenguaje corporal

Tiempo

Participativo/Reservado

Competencia o cooperación

Preferencias de resoluciónde conflictos

Tradiciones/costumbres

Espaciopersonal

Individual o equipo

Flexible o estructurado

INCLUSIÓN

Habilidad o capacidad de una organización

para lograr la participación activa

de todos sus miembros en la

creación de valor

EXCLUSIÓN SEGREGACIÓN INTEGRACIÓN INCLUSIÓN

D+I HOY EN EL MUNDOTALENGO

Valor Estratégico y Claves para su gestión

LONDON NEW YORK TOKYO MOSCOW

Diversidad:

W

“La diversidad es pensar independientemente todos juntos” Malcom Forbes

LegislaciónRSC y Employer Branding

Clientes e Innovación

Talento

Resultados Económicos

Diversidad y Stakeholders: Business Case

Mercados de consumo

Aumento de cuota de mercado

Facilidad de entrada a nuevos mercados

Mejora de la cercanía con el cliente

AccionistasValoración reforzada

Mejora el atractivo

Mercados LaboralesMayor acceso a los mercados de trabajo

Mejora de la imagen como empleador

Comunidad Mejora de la imagen pública

A nivel externo…

Beneficios de la Diversidad

IndividualMejora de la productividad (cuantitativa y cualitativa)

Mejora el ánimo y el compromiso

InterpersonalMejora la eficacia del equipo y la cooperación

Facilita la integración del nuevo personal

OrganizacionalMejora la apertura al cambio (reestructuraciones, fusiones y adquisiciones,…)

Mejora la eficacia en organizaciones complejas

A nivel interno…

Beneficios de la Diversidad

Los CEOs quieren refinar su estrategia de personas para

incrementar los resultados

Prioridades del negocio

Dice que una plantilla con las habilidades necesarias es una prioridad del negocio Dice que crear

liderazgo es una prioridad principal

Planea incrementar la

plantilla

Source: PWC 19th Annual CEO Study 2016

75%

49%

48%

Las mujeres crean opiniones:

El 70% compra productos

recomendados por otras

mujeresCollette Dunkley, CEO Xandy Communications,

Womenomics

La diversidad de CLIENTES requiere equipos y líderes diversos

En 2015 el 10,1% de la

población española es

extranjera…

INE 2015

El 25% de la población

española tiene menos de 25

años, el 39% de 25 a 49 años

y, el 36% más de 50 años

INE 2015

En España hay 15.600 multinacionales extranjeras responsables

del 26% del volumen de negocio generado por la economía

y del 12,4 % del personal ocupado en España Asociación Española de Multinacionales

Los inversores extranjeros se

mantienen como los principales

propietarios de acciones

españolas cotizadas y su peso es

tres puntos superior a la

media de la Unión Europea 2015 BME

Las mujeres dominan el mundo de

las redes sociales

Employer Branding

Talento Diverso

Sin formación Universitaria

No sabe idiomas

No ha estudiado un MBA

De origen humilde

No vivía en ninguna gran ciudad

Su experiencia laboral es en un comercio

¿Cuántos de vosotros le contrataríais?

Talento Diverso

Talento Diverso

Innovación

¿Qué pasa en las organizaciones?

Be a STEREOTYPE

KILLER

Diversidad es algo presente

Inclusión requiere de unaestrategia para ser eficaz

Diversidad vs Inclusión

Diversidad es algo presente

Inclusión requiere de unaestrategia para ser eficaz

¿Qué acciones debes llevar a cabo para

implementar una estrategia de

diversidad?

Pasos para crear una estrategia de

Diversidad

Necesidad de

replantear…

¿Cómo tomamos decisiones?

¿Cómo gestionamos equipos?

¿Cómo está distribuido nuestro

Pipeline de talento?¿Cómo gestionamos

stakeholders?

¿Cómo está definido nuestro modelo de éxito?

Best Practices

en Gestión de la Diversidad

El 25% de las

empresas ni siquiera

la consideran importante

• Aceptar y reconocer la gestión de la Diversidad como clave estratégica y de negocio.

• Generar conocimiento en el negocio sobre el impacto real de la diversidad.

• Introducir diversidad en gestión del talento.

• Establecer un conjunto de indicadores y un inventario de prácticas y políticas.

• Analizar nuestro posicionamiento externo

Empezando el camino

Implantando

diversidad en la

organización

World Class

• Llevar la diversidad a líderes y mandos intermedios.

• Enfocar al talento diverso hacia posiciones de línea pronto

en su carrera, y de asignaciones internacionales.

• Reconocer a los campeones de inclusión.

• Crear modelos inspiradores en los

líderes.

• Invertir en desarrollo de talento

diverso.

• Ejecutar los programas para

conseguir objetivos.

Plan de acción de diversidad

SOMOS NUESTROS PASOS

@martagvalenzuelmarta.garcia-valenzuela@talengo.com

GRUPO BIMBO

¿Quién es Grupo Bimbo?

Venta

US$13,600 millones

Presencia en 22países

≈ 128,000 colaboradores

≈ 2.6millones de puntos de venta

≈ 53,000 rutas

10,000 productos y +100 marcas

10Camiones

14Productos

34Colaboradores

4Fundadores

una empresa altamente productiva y plenamente humanaSer

Un poco de historia

Presencia en el mundo

Las empresas tienen que ser entidades con alma, que no sólo permitan sino que promueven la realización de todos sus integrantes y el bien común.

- Don Roberto Servitje

Enfoque en la persona

Cultura corporativa

Reconciliamos las demandas

económicas con lasnecesidades sociales

Crecemos a través del

servicio y la reinversión

Empresa con alma

Nuestras creencias

D+I EN GRUPO BIMBO¿CUÁL FUE LA SEMILLA?

Quiero…

Que nuestra organización sea un reflejo de las sociedades en las que participamos.

Que en Grupo Bimbo las oportunidades de desarrollo estén abiertas a todas las personas, independientemente de las características que los hacen diferentes.

Que entendamos la Diversidad e Inclusión como una estrategia de negocio de alcance global, que se tiene que aplicar localmente.

Que nuestra compañía atraiga y retenga al mejor talento.

Y creo que esto ayudará a nuestra organización a obtener resultados de clase mundial.

Daniel Servitje

MANIFIESTO DE NUESTRO

DIRECTOR GENERAL

PARTICIPAR DESARROLLAR

ATRAERSER DE CLASE

MUNDIAL

50

Hemos iniciado un cambio cultural

hacia la diversidady la inclusión

Basado en nuestra filosofía

Apoyado en caso de negocio

Expresado en nuestrascreencias

• Consumidores más diversos y esperan que las empresas -cuyos productos compran- sean incluyentes y diversas.

• Clientes enfocados intensamente en el tema de DI y esperan que sus socios comerciales lo hagan también.

• Nuestra gente ya es mucho más diversa; es necesario que vean en Grupo Bimbo la posibilidad de crecer.

• Entorno que prefiere empresas que sean un buen ciudadano. DI es esencial para tener una buena reputación.

DI de Grupo Bimbo

PUESTA EN MARCHA DEL COMITÉ GLOBAL

En 2014 se crea el Comité de D+I global Se diseña un taller formación con KORN FERRY y se certifican un

equipo de formadores internos Se definen los ejes corporativos y la estructura DI a nivel mundial

INCORPORAR 4 EJES CORPORATIVOS

EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

GESTIÓN DEL TALENTO

MÉTRICA

INICIA NUESTRO VIAJE HACIA LA D+I EN BIMBO IBERIA

El viaje hacia el liderazgo del futuro

DIVERSIDAD INCONSCIENTE

DIVERSIDAD CONSCIENTE

PUESTA EN MARCHA

CONSOLIDACIÓN TRANSFORMACIÓN

FUTURO

D+I son parteestratégica

de la compañía

PUNTO DEINFLEXIÓN

Manifiesto del CEO

Creación: Septiembre 2014 11 colaboradores: 45% hombres, 55%

mujeres Áreas cubiertas: Legal, Relaciones

Humanas, Ventas, Producción, Compras, Marketing.

Centros: oficinas centrales, fábricas, centros de distribución

Generacional: de 34 a 53 años Discapacidad: 9% Extranjeros: 9%

Gloria Carrasco

Susana Arroyo

Lorenzo Muro

Miriam Frances

Javier Moreno

Cristina Diez

Benigno Diaz

Laurie Chéoux

David Grela

Montse Sala

ROL

Formar equipos de trabajo con el DG como sponsor

Definir prioridades de D+I para la organización

Establecer plan de trabajo

Ejecutar el plan

Reportar avances a corporativo

2014 Creación del Comité de D+I

PUESTA EN

MARCHA

PUESTA EN

MARCHA

SONDEODIAGNÓSTICO

PLAN DE ACCIÓN FORMACIÓNLIDERAZGO

COMPROMISO PERSONAL

PAPEL DEL COMITÉ DE D+I

APOYARANALIZAR IMPLEMENTAR

ENCUESTA CUALITATIVAS

¿Qué importancia tiene D+I para el negocio?

Aporta riqueza de opiniones Genera valor y retiene talento Impacta en la reputación interna/externa

Genera inclusión y sentimiento de pertenencia. Refuerza los valores corporativos.

Refuerza sostenibilidad de negocio/competitividad Mejora conexión con clientes y sociedad

40%

33%33%

23%

17%

SONDEO

¿Qué debe hacer BI para llegar a un nivel superior?

Acciones concretas Activar compromiso individual,

objetivos individuales, indicadores Implicación DG, mandos y líderes Adaptación de procesos de selección Mejorar adaptación de puestos a

perfiles (reinventarse)

50%

23%17%

17%

13%

13%

SONDEO

Enfoque del plan de acción

de Diversidad e Inclusión

Posicionar la D+I como aliada de

negocio, potenciando el impacto

reputacional, laconexión con el

mercado, y el talento

DIVERSIDAD & INCLUSIÓN

HACIA EL EXTERIOR

HACIA EL INTERIOR

ENFOQUE DEL PLAN DE ACCIÓN DE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

PUESTA EN

MARCHA

Tú formas parte de este viaje cultural

Para transformar la industriade la panificación y expandir

nuestro liderazgo global, debemos contar con el mejor

talento diverso y promoveruna cultura incluyente

PUESTA EN

MARCHA

Donde haya diferencia habrá

tensión inherente y animosidad

La diversidad y la Inclusión aporta:

Diferentes backgroundsy formas de pensar

Nos empuja a estar más preparados

EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

Establecemos nuestro plan de

acción por eje

Formamos a empleados y líderes para

alcanzar una cultura de D+I

integral

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

GESTIÓN DEL

TALENTO

MÉTRICA

PUESTA EN

MARCHA

Alineación con comité de dirección y sindicatos

Talleres de formación

Campaña de comunicación y capsulas de D&I

Semana y Mes de la Diversidad (sensibilización)

Actividades y proyectos para la inclusión (buzones sugerencias)

CUSUPE

EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

PUESTA EN

MARCHA

ESTRATEGIA

Queremos tener Diversidad e Inclusión

Se valora una sola cultura. La meta es

mantener “la norma”

Se trata de ”encajar”

Culturade cuotas

Se contrata a empleados diversos.

La meta es la representatividad

Es un ”juego de números”

Culturaverdaderamente

incluyente

Se contrata a empleados diversos.

La meta es la representatividad

“Cultura incluyente”

Culturahomogénea

EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

TALLERES DE FORMACIÓN

LENGUAGE COMUN Y COMPORTAMIENTOS ESPERADOS

TOLERANCIAEVASIÓNREPULSIÓN ACEPTACIÓN VALORACIÓN

Escala de Tolerancia

PUESTA EN

MARCHA

EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

TALLERES DE FORMACIÓN

CREAR AGENTES DE CAMBIO

27

27PUESTA EN

MARCHA

EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

TALLERES DE FORMACIÓN

Criterios de reclutamiento basados en D+I

Política de D+I global

Política de comunicación de vacantes

Fuentes de reclutamiento inclusivas

Formación en selección para managers

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

PUESTA EN

MARCHA

D+I para atraer, retener y liderar talento

Proyecto ENAMORATE

Capsulas previas a las sesiones de talento –5 tips de diversidad e inclusión para managers

PUESTA EN

MARCHA

GESTIÓN DEL

TALENTO

Kpis de formación

Kpis de género y discapacidad

Objetivos D&I ligados con el negocio por área funcional

Evaluación de comportamientos por creencias y encuesta de clima (OHI)

MÉTRICA

PUESTA EN

MARCHA

Alineación de los Comités

La cultura de D+I debe ser una realidad en Dirección y en plantilla

LIDERAZGO COMUNICACION

Nueva revista

FORMACIÓN

De 90 a 200 personas formadas

ACCESIBILIDAD

Cultura trasversal y

multidisciplinaria

INCLUSIÓN

De la semana al mes de la diversidad

OBJETIVOS ALCANZADOS

CODIRIncrementar

sentimiento de inclusión

CUSUPE al nivel operativo

Web accesible al nivel corporativo

Exportar práctica a

nivel mundialLOG

RO

S

EJEMPLOS CONCRETOS

PROYECTO ENAMORATE“EJEMPLO DE QUE LA DIVERSIDAD APORTA”

NUESTRO RETO CON LOS COLABORADORES

Que no solamente se sientan

escuchados

sino con energía paratransformar nuestro mundo

RETO DE

LA ECCO

PROYECTO ENAMORATEBIMBO IBERIA

Definir estrategiadesde Relaciones

Humanas

Que los propios colaboradores sean los protagonistas del cambio?

EL CAMINOPROYECTO ENAMORATEBIMBO IBERIA

¡VOLVER A… ENAMORAROS!

ILUSIONAR para formar equipos de proyecto con gente comprometida que sí crea que puede contribuir a un cambio

CUBRIR EXPECTATIVAS de los integrantes de los equipos de proyecto para crear una forma de trabajar diferente

IMPULSAR el espíritu de intra-emprendeduría

Diversidad y mezcla de niveles, áreas y perspectivasSentido de pertenencia e involucración individual

Buscamos inspiración. Buscamos ilusión. Buscamos compromiso. ¡TE BUSCAMOS A TÍ!

NUESTROS RETOS

PROYECTO ENAMORATEBIMBO IBERIA

NUESTROS RETOS

METODOLOGÍA Y PROCESO

DiagnósticoECCO 2014

1

Análisis de resultados

2

FocusGroups

3

Definición equipos de proyectos

4

Diseño de planes de

acción

5

Ejecución

6

2015 2016

PROYECTO ENAMORATEBIMBO IBERIA

6 PASOS

PROYECTOS PRESENTADOS

Buscamos inspiración. Buscamos ilusión. Buscamos compromiso.

Finalmente, Comité Decisión dio 4 aprobaciones y un Stand By

FOCO: Trabajo en equipo –Comunicación y alineamiento

FOCO: Trabajo en equipo – Falta de feedback

FOCO: Trabajo en equipo –Compartir Logros

FOCO: Cultura de Calidad

FOCO: Desarrollo, Sueldo y prestaciones

Enamórate de GBON Feedback Bimbo Talks Calidad Servicio Salario Total

PROYECTO ENAMORATEBIMBO IBERIA

BUSCAMOS INSPIRACIÓN. BUSCAMOS ILUSIÓN. BUSCAMOS COMPROMISO.

“Felicitarles por la valentía y por la forma en la que

habéis expuesto el proyecto”

“Proyecto con impacto”

ENAMORARSE O NO. ESA ES LA CUESTIÓN

COMENTARIOS DEL

COMITÉ DE DECISIÓN

“Os felicitamos por la forma en la que

capturaron nuestra atención, fue

realmente increíble.”

“Les felicito por todo el trabajo (…) he podido

conocer más a las personas y ver sus

capacidades”

“Proyecto factible y tangible”

PROYECTO ENAMORATEBIMBO IBERIA

81

Semana y Mes de la Diversidad ORGANIZACIÓN BIMBO IBERIA

• Testimonio• Frases de 25 líderes BI• Video Líderes

• Información Discapacidad• Visita a Centro Especial

de Empleo• Taller Diversidad

generacional• Taller Equilibrio en tu vida

• Basket sobre ruedas• Futbol con personas

con discapacidad

• Lienzos• Buzones de Sugerencias• Bimbo Somos Todos

SENSIBILIZAR EXPRESAR Y CO-CREAR

SEMANA Y MES DE LA

DIVERSIDAD ORGANIZACIÓN BIMBO

IBERIA

Testimonio Juan Jo MendezCampeón mundial de persecución individual – Oficinas centrales

EDUCAR VIVIR

SEMANA Y MES DE LA

DIVERSIDAD ORGANIZACIÓN BIMBO

IBERIA

MES DE LA DIVERSIDAD

Concurso Foto “La Diversidad es chula”

Tu pareja del mes

Video 2016 “Equipo mixto” Taller tecnología accesible Master class de Samba Reggae

Formación I+D Fábrica de Granollers Torneo Basket sobre ruedas

Trainers de vida paraolímpicos –Marta Arce

“El camino de la flexibilidad”

Voluntariado corporativo durante el Mes de la Diversidad

“Inspirando cambios”, con Ana Bella

centros44

asistencia62%

CONSOLIDACIÓN¿QUÉ HEMOS HECHO?

CONSOLIDACIÓN

Qué HEMOS HECHO

2014

Talleres Directivos: Liderando en cultura D+I

+ Talleres Plantilla

Comité de D+I Bimbo IBERIA

Comité Global Grupo Bimbo “Líderes D+I”

Objetivo Estratégico Marcado por CEO

CONSOLIDACIÓN

Qué HEMOS HECHO

2015

Campaña comunicación global

Semana de la Diversidad

Política de selección incluyente

Alineación Sindicatos

CONSOLIDACIÓN

Qué HEMOS HECHO

2016

Web Accesible

Mes de la Diversidad

CUSUPE (Programa de Desarrollo)

Proyecto Enamórate

Video equipo Mixto

Alineación Comité Dirección

Revista

CONSOLIDACIÓN

Qué HEMOS HECHO

2017

Liderazgo inclusivo y transformador

Objetivos & KPI’sdefinidos por CODI

Kiosko

VISIÓN DE FUTURO

¿Podemos ser una Startup a los 70 años?

¿A dónde queremos

llegar?

¿Cómo vamos a lograrlo?

VISIÓN ESTRATEGIA

¿Cuál es la forma de operar el negocio?

PROCESOS Y SISTEMAS

Criterios de interacción

ARQUITECTURA

¿Quién?

PERFILES Y GENTE

Cómo:Estamos organizados

ReconocemosRecompensamos

ReclutamosPromovemos

EmpoderamosDesarrollamos

RetroalimentamosAcompañamos

CULTURA

VISIÓN2020

La cultura de D+Ies una palanca de cambio e innovación

Transformamos a nuestros colaboradores en impulsores de D+I y expandimos nuestro liderazgo

El talento no se gestiona, se lidera

Un liderazgo autoritario limita el acceso a la diversidad de opiniones y talentos, provocando perdida de oportunidades

Este año nos enfocamos en transformar el liderazgo

1 2 3 4 5 6 7 8 9

9

8

7

6

5

4

3

2

1

INTERÉS POR LA PRODUCTIVIDAD

INTE

RÉS

PO

R L

AS

PER

SON

AS DIRECCIÓN

COMPLACIENTE

“CLUB SOCIAL”

9,1

DIRECCIÓN INSUFICIENTE

1,1

DIRECCIÓN MEDIA

“CORRIENTE”

5,5

DIRECCIÓN EN EQUIPO

9,9

DIRECCIÓN AUTORITARIA

9,1

ESTILO DE LIDERAZGO (BLAKE & MOUTON)

CONCLUSIONES

ANTES AHORA MAÑANA

La diversidad no formaba parte del diccionario"Diversidad inconsciente"Mundo parcelado

El entorno nos cuestiona y exige el cambioValorar - Trabajar - FormarPodemos medir resultadosToma de consciencia

D+I como palanca de innovación y vía de futuroLIDERAZGOSOSTENIBILIDAD+ HUMANIZACIÓN