Logela Multimedia Compañía...Logela Multimedia Compañía La trayectoria de Logela Multimedia...

Post on 25-Jul-2020

16 views 0 download

Transcript of Logela Multimedia Compañía...Logela Multimedia Compañía La trayectoria de Logela Multimedia...

Logela Multimedia Compañía

La trayectoria de Logela Multimedia comenzó en el 2.000. Tras numerosos espectáculos e inter-venciones, presentamos nuestro tercer espectáculo dirigido a público familiar "Drage robota eta uraren abentura". Con un lenguaje propio que combina el trabajo actoral y la tecnologia audiovi-sual nos acercamos al público infantil de manera divertida y didáctica.

Drage robota eta uraren abentura. Antzezlana

Duración: 53 minutosIdioma: EuskaraEspectáculo familiar a partir de 4 años.

Nuestra fuente de inspiración la hemos encontrado en los primero 25 minutos de la pelicula animada Wall-e. Sin embargo, el guión, los personajes y el diseño es de Logela Multimedia."Drage robota eta uraren abentura" es una obra de teatro multime-dia. Y dicemos multimedia porque aúna diferentes disciplinas: teatro, danza, vide animación, interacción, música y robótica. Dos robots actuarán junto a los actores. En esta ocasión Logela Multimedia ha prestado especial atención a la dramatúrgia y al trabajo actoral. Es por ello que hemos contado con la ayuda de la compañía Dejabu.

Sinopsis

Es el futuro, en el año 2.800 no parece haber rastro de agua. El robot Drag-e y sus amigos tienen una misión: conseguir agua. Para ello necesitarán comprender y amar la naturaleza, solo así su objetivo tendrá éxito. “Drage robota eta uraren abentura” es un espectáculo que combina teatro, danza, video, interacción, música y robótica.

Ficha técnica.

Director: Imanol Garaizabal.Autor: Logela Multimedia.Colaboración: Dejabu Panpin LaborategiaActores y bailarines: Eneritz Zeberio y Gaizka Chamizo.Robots: Drag-e y Eva.Audiovisuales: Logela Multimedia.Video-animación: Gorka Aranburu.Texto: Ainara Gurrutxaga y Miren Alkala.Música: Ander Garaizabal.Locuciones: Sonia Villamor.Coreografías: Eneritz Zeberio y David Ventosa.Vestuario: Ainara Barrainkua.Luces: Jon Zubia.

Actores.

Eneritz Zeberio: Ondarroa 1984. Actriz, bailarina y coreógrafa. Estudio Superior de Danza e Interpretación en el conservatorio de Barcelona. Ha trabajado con las compañías: Circo Delicia, Cia La Mandarina, Cia Harira… actualmente es profesora de danza.

Gaizka Chamizo: Galdakano 1987. Actor y artista clown. 10 años de trayectoria en clown y ha participado en diversos espectáculos (Lurrak, I am a real artist, Pom Pom antzerkia…) Actualmente es profesor de clown.

KONTRATAZIOA: ander@logela.org tf: 610 787 771

Contenido didáctico.

Trabajamos varios contenidos que forman parte del curriculo de enseñanza primaria.Ciclo del agua.Se explica el ciclo del agua mediante imágenes, diálogos y danza.

La vida en la naturalezaLa planta que cuida Sarah es una metáfora de la naturaleza. Sarah sabe que su planta necesita, tierra, aire, luz y agua.

El objetivo de esta obra de teatro es hacer sentir al público la necesidad de cuidar y amar la naturaleza. Del mismo modo, el público entenderá que los recurso naturales no son inago-tables.

Para la puesta en escena dirigida a centros educativos, tendremos disponible una guía didáctica en www.logela.org