Los niños y el Agua en Quintana Roo

Post on 02-Apr-2016

216 views 0 download

description

Libro para Colorear

Transcript of Los niños y el Agua en Quintana Roo

CAPACom isi ón de Agua Po table

y A lc antarillad o

CAPA

CAPACom isi ón de Agua Po tabley A lc antarillad o

aguaaguaLos niños y el

Cuento infantil para ilustrar

en Quintana Roo

“Cuidemos y valoremos el agua que mueve a México”

Los niños y el

agua

19 ACCIONES PARA CUIDAR AGUA

en Quintana Roo

Dirección Editorial y CreativaLic. Berenice Keer Carmona

Coordinación de InformaciónLic. Salim Chamlati Guillén

Ilustración y DiseñoLic. Crystián Camacho PérezMarco Ordoñez Arzate

Chetumal, Quintana Roo. Reimpresión Julio de 2014. 5a Edición - 2500 ejemplares

Material didáctico editado por la Comisión de Agua Potable.

© Comisión de Agua Potable y Alcantarilladodel Estado de Quintana Roo

Director GeneralLic. Paula Guadalupe González Cetina

Dirección de Imagen Institucional y Cultura del AguaErika Patricia Gallegos Gamboa

Av. Efraín Aguilar No. 210Col. Centro, C.P. 77000Chetumal, Quintana Roo

Comisión Nacional del Agua

Director Local -Quintana RooQ.F.B. José Luís Blanco Pajón

Comunicación y Atención Social e Institucional y Cultura del AguaLic. Maria Teresa Cerón Dorantes

Av. Universidad No. 510 esquina Benjamin GilCol. , C.P. 77018Chetumal, Quintana Roo

Repara las fugas y evita el desperdicio de hasta 100 lts de agua al día.

Usa un recipiente para lavar los platos, así ahorrarás muchos litros de agua.

Reduce el volumen de agua de las descargas del inodoro colocandouna botella con agua en el fondo del tanque.

Cuida las instalaciones de CAPA. Recuerda que el beneficio es para todos.

12

3

4567

8910

11 12

Hierve el agua, en caso de no ser clorada, para garantizar que es apta para el consumo humano.

Participa activamente en las actividades enfocadasal cuidado del agua y el medio ambiente.

AL AIRE

infantil

Aprende y diviértete los sábados por la mañana, sintoniza “Club Infantil H2O”

Elimina la grasa y los restos de comida antes de lavar los trastes,contribuye a no dañar el sistema de drenaje y el medio ambiente.

Tira el papel en el cesto.Evita convertir la tasa de baño en un depósito de basura.

Evita tirar basura en la calle ya que tapa las coladeras causandoinundaciones y contaminando el ambiente.

Utiliza sólo un vaso con agua al lavarte los dientes,a diario ahorrarás muchos litros del vital líquido.

12

3

4567

8910

11 12

Coloca una cubeta para recoger el agua de la regadera al bañarte, esta puede servir para limpiar tu hogar.

Evita tirar basura en los cuerpos de agua, contribuye a su cuidado y al del medio ambiente.

Cierra muy bien las llaves después de usarlas. Gota a gota, se desperdicia el agua.

12

3

4567

8910

11 12

Toma baños breves, tan sólo cinco minutos son suficientes. Con ello evitarás el desperdicio de muchos litros de agua.

Usa la escoba para barrer la calle o el patio, evita utilizar la manguera para hacer la limpieza. ¡Cuida el agua!

Repara las fugas en tuberías y llaves, esto evitará el desperdicio del agua y disminuirá tu pago.

Lava tu auto con tan sólo una cubeta de agua,no necesitarás más para que quede limpio.

Riega las plantas por la mañana ó al anochecer así se evapora menos agua y las plantas la aprovechan más.

El agua se extrae de la naturalezay llega hasta tu casa a través de procesosde extracción, purificación y distribución.

Después de que las usas, lo ideal es reutilizarlamediante tratamientos de aguas residuales.

Todos la necesitamos.¡Cuídala!