Manejo de la Vía Aérea

Post on 30-Dec-2015

92 views 0 download

description

Manejo de la Vía Aérea. Saúl Alvarez Robles Anestesiólogo UIS Clínica Cañaveral - ISS. John Snow 1813-1858. Vía Aérea de Hewitt, 1890. Espátula de Leroy, 1953. Tubo endotraqueal de Kuhn. Causas de Hipoxia Durante Anestesia. www.gasnet.org. Valoración de la Vía Aérea. Historia Clínica - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Manejo de la Vía Aérea

SAR

Manejo de la Vía Aérea

Saúl Alvarez RoblesAnestesiólogo UIS

Clínica Cañaveral - ISS

SAR

John Snow1813-1858

SAR

Vía Aérea de Hewitt, 1890

SAREspátula de Leroy, 1953

SAR

Tubo endotraqueal de Kuhn

SAR

Causas de Hipoxia Durante Anestesia

www.gasnet.org

SAR

Valoración de la Vía Aérea

Historia Clínica Antecedentes Examen Físico Medidas Específicas

SARMallampati

SARLaringoscopia. Cormack

SARDistancia Mento - tiroidea

SAR

Abra la Vía Aérea

• Extensión de la cabeza y elevación del mentón.

• Protrusión de la mandíbula.

SAR

Despejar la vía aérea

Prevenir la aspiración

Facilitar la ventilación con presión positiva

Dificultad para mantener vía aérea por máscara

Enfermedad en vía aérea superior

Indicaciones de Intubación endotraqueal

SAR

Accesorios para la L.I.T.

SAR

Accesorios para la L.I.T.

SAR

SARPosición de Olfateo

SAR

Intubación Orotraqueal

SAR

SAR

SAR

SAR

Evidencia de Intubación Traqueal Éxitosa

El CO2 en los gases exhalados

Los sonidos respiratorios bilaterales

Ausencia de murmullo durante la auscultación epigástrica

Condensación de vapor de agua en el tubo

Mantenimiento de oxigenación arterial

SAR

SARCapnografía

SAR

Complicaciones de la Intubación Endotraqueal

(Durante la Intubación)

Laringoespasmo

Trauma de tejidos blandos

Fractura de dientes

Penetración de estructuras dentales a tráquea o esófago

Disección Retrofaringea

Fractura de columna cervical

SAR

@ Hemorragia, Bacteremia @ Aspiración de volúmenes gástricos@ Intubación Endobronquial o esofágica@ Luxación de aritenoides o mandíbula @ Hipoxemia, hipercarbia@ Bradicardia, Hipertensión, taquicardia@ Aumentó de presión intracraneal o intraocular

Complicaciones de la Intubación Endotraqueal

SAR

Complicaciones en el Paciente Intubado

Extubación accidental

Intubación Endobronquial

Obstrucción del tubo

Broncoespasmo

Aspiración

Sinusitis

Laceración de nariz o boca

SAR

Complicaciones de la Extubación

Laringoespasmo

Aspiración de secreciones, sangres o cuerpos extraños

Edema glótico, subglótico o de úvula

Parálisis de cuerdas vocales

Odinofagia

SAR

Complicaciones de la Extubación

Edema pulmonar no cardiogénico

Incompetencia laríngea

Subluxación de mandíbula

Traqueomalacia

Estenosis glótica, subglótica o traqueal

Granulomas de cuerdas vocales

SAR

SAR

SAR

Características Anatómicas Asociadas Con Dificultad Para La

Intubación

Cuello corto y obeso

Mandíbula retraída

Protrusión de Incisivos superiores

Limitada movilidad de la ATM

Limitada movilidad cervical

SAR

Vía Aérea Difícil(Benumof)

SAR

Vía Aérea Difícil

Reconocida No Reconocida

SAR

SARCombitubo

SAR