Mariana Reznichencosemiologiahnc.webs.fcm.unc.edu.ar/...Renal_22-08.pdf · Fisiología Renal...

Post on 31-Jul-2020

7 views 0 download

Transcript of Mariana Reznichencosemiologiahnc.webs.fcm.unc.edu.ar/...Renal_22-08.pdf · Fisiología Renal...

Semiología Nefrológica

Mariana Reznichenco

Contenido

• ERC: importancia• Repaso de la Fisiología Renal• Examen de Orina Normal• Hallazgos Patológicos:- Proteinuria- Hematuria- Cristales- Células y Cilindros

• Examen Físico en la ERC

INTRODUCCIÓN

• Las enfermedades renales tienen manifestaciones semiológicas tardías, pero bioquímicas tempranas y sencillas:

1) El Filtrado Glomerular se estima con CREATININA + fórmulas (cuantitativo)

2) La Lesión Glomerular se manifiesta con Proteinuria y/o Hematuria (cualitativo)

3) Las lesiones tubulares y la función de cada segmento de la nefrona, se evidencian en un análisis de orina y se las debe relacionar con la situación del Medio Interno.

Enfermedad Renal Crónica

Problema de salud Pública

Incidencia anual en aumento

>6%Prevalencia DUPLICADAEn la última

década

TSR 27864

pacientes

2 milMillones/

año

-INCUCAI 2017-

Enfermedad Renal Crónica

17% de la población

1 paciente en Estadío V

100En Estadios II, III, IV

INCUCAI 2018

Enfermedad Renal Crónica

Daño Estructural o Funcional > 3 meses

- Alteración del FG

- Sedimento activo

- Proteinuria

- Alteración en imágenes

FACTORES DE RIESGO DE ERC

CAUSAS DE ERC

Repaso de la Fisiología Renal

• Funciones de los Riñones:

- Filtración

- Mantenimiento del medio interno

- Control de la Tensión Arterial

- Síntesis de Eritropoyetina

- Metabolismo de la Vitamina D

Glomérulo: Membrana de Filtración

Evaluación cualitativa del FG

ACELULARPROTEINAS BPM (+)

Evaluación Cuantitativa del FG

• 90-120 mL/min ( 2 veces x hora la volemia)

Marcadores Ideales:- Inulina- Iothalamato- Radiotrazadores

Marcadores Endógenos:- Cistatina C- Creatinina

CREATININA• Sustancia endógena • Se filtra. Modificada escasamente por los túbulos.

• Derivada del MÚSCULO:- Sexo- Edad - Raza- Dietas- Superficie Corporal

FÓRMULAS QUE CORRIGEN ESOS FACTORES:- Mdrd 4- CKD EPI- Otras

SAN, SEN, FAB, Kdigo, ISN

Orina de 24 horas SÓLO si:

Ureapara determinar

FG

Cuándo?

NUNCASAN, SEN, FAB, Kdigo, ISN

CREATININA (0.7-1.2 g/l)

Utilidadclínica

NINGUNA

1,1 g/L

M.E.A.Gfemenino41 años

58 mL/min

V.M.B.Masculino41 años

78 ml/min

C.A.NMasculino67 años

70 ml/min

C.A.NMasculino67 años

Raza Negra

90 mL/min

Recomendación

• La estimación de Filtrado Glomerular debe realizarse en función de fórmulas en base a la creatinina sérica.

• La sociedad Argentina de Nefrología (SAN) y la Soc. Internacional de Nefrología (ISN) recomiendan informar FG en función de MDRD 4 y sólo cuando éste sea < 60 ml/min.

Documento SAN, CUBRA, FAB- 2010

FILTRADO FLOMERULAR estimado

Función RenalEN UN

MOMENTO

No demuestra la POSIBILIDAD EVOLUTIVA de esa situación funcional

Proteinuria

• Tiras Reactivas

• Muestra aislada de orina

• Orina de 24 horas (En población pediátrica con control de esfínteres)

Tiras Reactivas

• búsqueda poblacional de ERC (cribaje, rastrillaje, tamizaje o “screening”);

• Método semicuantitativo.

• Requiere posterior confirmación.

• Falsos negativos

Muestra aislada

• Diagnóstico y seguimiento

• Cociente proteínas/creatinina

VN < 300 mg/g

• Cociente albúmina/creatinina

Optimo: < 10 mg/gNormal alto: 10-29 mg/gAlto: 30-299 mg/gMuy alto > 300 mg/g

Túbulo Contorneado Proximal: Reabsorción (fija)

ACELULARPROTEINAS BPM (+)Sin AA, Sin glucosa,

sin vitaminas

Asa de Henle: Concentración (fijo)

Asa de Henle: Concentración

ACELULARPROTEINAS BPM (+)Sin AA, Sin glucosa,

sin vitaminasDensidad 50-1200 mOsm/L

Nefrona Distal: REGULACIÓN (VARIABLE)

ALDOSTERONA

PNA

HAD

pHPotasioSodioAgua

ADECUADO:pH

PotasioSodioAgua

(osmolaridad)

Sedimento de Orina NORMALProteína de

Tamm Horsfall

Cilindros HialinosCélulas Epiteliales Planas

Cristales

Células Urotelialescristales

CARACTERÍSTICAS DE LA ORINA NORMAL

MENCIÓNELAS USTED

HALLAZGOS PATOLÓGICOS

HEMATURIA (sedimento)

HEMATÍES DISMÓRFICOS > 80%CILÍNDROS HEMÁTICOS

PROTEINURIA (Relación Alb/Creat en MAO)

Relación A/C (mg/mg)< 30 Normal30-300 Microproteinuria> 300 Macroproteinuria

Túbulo Contorneado Proximal: Reabsorción

GlucosuriaAminoaciduriaBicarbonaturia

Asa de Henle: Concentración

- Densidad anormalmente disminuída- Osmolaridad anormalmente disminuida

POLIURIA

Nefrona Distal: REGULACIÓN (VARIABLE)

ALDOSTERONA

PNA

HAD

pHPotasioSodioAgua

INADECUADO:Ph

PotasioSodioAgua

(osmolaridad)

Sedimento de Orina ANORMALProteína de

Tamm HorsfallCUALQUIER

OTRO COMPONENTE

+

EXAMEN FÍSICO DEL PACIENTE CON

ERC

Fisiología Renal

• Funciones de los Riñones:

- Filtración

- Mantenimiento del medio interno

- Control de la Tensión Arterial

- Síntesis de Eritropoyetina

- Metabolismo de la Vitamina D

ERC: RESPONDA USTED

- Filtración: -----------------------------------------

- Mantenimiento del medio interno:---------

- Control de la Tensión Arterial:----------------

- Síntesis de Eritropoyetina:---------------------

- Metabolismo de la Vitamina D:---------------

EXÁMEN FÍSICO

EXÁMEN GENERAL:TA- FC- Pesopiel TCSSOMA

EXÁMEN SEGMENTARIOCyCCVRespiratorioAbdomenNeurológicoUrinario?????

Palidez

Edemas

Osteodistrofia Renal

Cabeza y Cuello

Cardiovascular

FROTE

RESPIRATORIO

NEUROLÓGICO

PERISFÉRICO

CENTRAL

RENOURETERAL

• Palpación

• Puñopercusión

CONCLUSIONES

• Las enfermedades renales tienen manifestaciones semiológicas tardías, pero bioquímicas tempranas y sencillas:

1) El Filtrado Glomerular se estima con CREATININA + fórmulas (cuantitativo)

2) La Lesión Glomerular se manifiesta con Proteinuria y/o Hematuria (cualitativo)

3) Las lesiones tubulares y la función de cada segmento de la nefrona, se evidencian en un análisis de orina y se las debe relacionar con la situación del Medio Interno.