Metabolismo energetico bioqui

Post on 18-Jul-2015

33 views 1 download

Transcript of Metabolismo energetico bioqui

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE LA

SALUDESCUELA DE ENFERMERIA

DOCENTE

BIOQ.FARM.CARLOS GARCIA

PERTENECE

ADRIANA CUEVA

PRIMER SEMESTRE «C»

BIOQUIMICA

Es el conjunto de reacciones que hay en un

lado. Pueden ser reacciones :

Anabólicas -- (crecimiento)

Catabólicas ---(se consume energía para

regular el metabolismo y la temperatura

corporal.)

El consumo de energía es el trabajo externo

mas la energía almacenada * mas el calor que

se produce.

Anabólicas

La tasa metabólica es la cantidad de

energía liberada por unidad de

tiempo.

Es cuando el trabajo externo es, la

energía almacenada a 0 (en ayuno)

es la cantidad de calor desprendido

También es compleja, si el calor que

se desprende es fruto de reacciones

oxidativas, se determina el consumo

de O2.

El ANABOLISMO

CATABOLISMO

EL ATP

El ATP es una molécula que

almacena bastante energía , la

misma se almacena en los

enlaces fosfato que son dos

para cada molécula de ATP .

Cada uno de ellos equivale a

8000 kcal, por lo tanto si

tomamos en cuenta que son

dos enlaces , tendríamos un

potencial de 16000 kcal de

energía para cada molécula de

ATP.

Otros aspectos importantes es que estos

enlaces fosfato se rompen fácilmente, por lo

cual su energía almacenada es bastante

disponible para los procesos bioquímicos.

Por EJ.

El metabolismo es el conjunto de reacciones

bioquímicas y procesos físico-químicos que

ocurren en una célula y en el organismo Estos

complejos procesos interrelacionados son la base

de la vida a escala molecular, y permiten las

diversas actividades de las células: crecer

reproducirse, mantener sus estructuras, responder

a estímulos, etc.

La metabolización es el proceso por el cual el

organismo consigue que sustancias activas se

transformen en no activas.

ATP: Enlaces energéticos

La estructura del ATP se basa en enlace de una molécula de

ADENOSIN y tres de fosfato , unidos por unos enlaces con gran

cantidad de energía. Cuando uno de los 3 se rompen, se libera la

energía que contenía y se convierte en ADP. Esa misma energía

es reutilizada para volver a formar ATP.

Utilización del ATP.

El ATP es una forma de

almacenamiento de energía a cortísimo

plazo, utilizado fundamentalmente en:

Transporte activo en la membrana

celular

Síntesis de compuesto químicos

(anabolismo)

Trabajo mecánico en la fibra

muscular.

Síntesis o formación de ATP