Metodología para estimar el rezago y la necesidad de vivienda 2010 Tercera Reunión De Déficit...

Post on 21-Feb-2015

10 views 0 download

Transcript of Metodología para estimar el rezago y la necesidad de vivienda 2010 Tercera Reunión De Déficit...

Metodología para estimar el rezago y la necesidad de vivienda 2010Tercera Reunión De Déficit Habitacional,

MINURVI

Ciudad de México, 16 y 17 de Junio, 2011

Dimensiones del rezago

Indicadores para estimar el rezago

1. Espacio habitable

i. Ocupantes por dormitorio. Definido como: cuartos que se ocupan para dormir sin contar pasillos.Hacinamiento: más de 2.5 personas por dormitorio.

ii. Cocina exclusiva. iii. Sanitario exclusivo.

Considerando que el hacinamiento puede desaparecer si se amplía la vivienda. Se tendrían las siguientes soluciones habitacionales:

Indicadores para estimar el rezago

Paredes

Eficientes Reemplazables

Adobe Material de desecho

Tabique, ladrillo, block, piedra o concreto

Lámina de cartón

Lámina metálica o de asbesto

Carrizo, bambú o palma

Embarro o bajareque

Madera

Pisos

Eficientes Reemplazables

Cemento o firme Tierra

Linóleum, congóleum o vinil

Piso laminado

Mosaico mármol o virtropiso

Madera, duela o parquet

2. Materialesi. Los materiales se clasifican en eficientes y

reemplazables.ii. Las clasificaciones partieron de las que

definieron CONAVI y CONEVAL.

Indicadores para estimar el rezago

TechosEficientes Reemplazables

Madera o tejamanil Material de desecho

Terrado con viguería Lámina de cartón

Teja Lámina de asbesto

Losa de concreto o viguetas con bovedilla

Lámina metálica

Palma o paja

3. Instalaciones en la vivienda

Instalación de agua

No precaria Precaria

Agua entubada de la red pública dentro de la vivienda

Agua entubada fuera de la vivienda pero dentro del terreno

Agua entubada de la llave pública

Agua entubada que acarrean de otra vivienda

Agua de pipa

Agua de pozo, río, lago, arroyo u otro

Instalación eléctrica

No precaria Precaria

Tiene electricidad proveniente del servicio público

No tiene electricidad

Tiene electricidad proveniente de una planta particular

Tiene electricidad proveniente de un panel solar

Tiene electricidad proveniente de otra fuente

Indicadores para estimar el rezago

3. Instalaciones en la vivienda

Instalación para cocinar

No precaria Precaria

Cocinan con leña o carbón y la cocina tiene chimenea

Cocinan con leña o carbón y no tienen chimenea

Instalación sanitaria

No precaria Precaria

Tiene drenaje, excusado y al excusado se le puede echar agua

No tiene drenaje, no tiene excusado y no se le puede echar agua

Indicadores para estimar el rezago

Rezago y solución habitacionalVivienda completa

Autorproducción en suelo propio

Vivienda nueva o usada

Rezago en material de paredes

Rezago en espacio habitable

AmpliaciónRezago en espacio habitable que se resuleve con 1 ó 2 cuartos más

Mejoramiento

Pisos y techos

Conexión a servicios

Pisos, techos y conexión

Rezago en material de pisos y techos

Rezago en instalaciones en la vivienda

Rezago en pisos, techos e instalaciones

Viviendas con rezago por solución habitacional

Viviendas con rezago por solución habitacional

Número de mejoramientos por vivienda en rezago

Necesidad de vivienda completa, 2000-2010%

del

to

tal d

e vi

vien

das

Necesidad de ampliación, 2000-2010%

del

to

tal d

e vi

vien

das

Necesidad de mejoras, 2000-2010

% d

el t

ota

l de

vivi

end

as

Necesidad de vivienda completa. Distribución territorial

Nacional

Necesidad de ampliación. Distribución territorial

Necesidad de mejoramiento. Distribución territorial