Micro clase

Post on 04-Jul-2015

96 views 0 download

description

Micro clase d diagrama de flujo

Transcript of Micro clase

Se denomina diagrama de flujo a una

representación gráfica de distintos

procedimientos lógicos que tiene como

finalidad brindar una simplificación y comprensión de éstos.

Los principales símbolos de un diagrama de flujo son:

Óvalo: Inicio y término (Abre y/o cierra el diagrama).

Rectángulo: Actividad (Representa la ejecución de una o más actividades o procedimientos).

Rombo: Decisión (Formula una pregunta o cuestión).

Círculo: Conector (Representa el enlace de actividades con otra dentro de un procedimiento).

Triangulo boca abajo: Archivo definitivo (Guarda un documento en forma permanente).

Triangulo boca arriba: Archivo temporal (Proporciona un tiempo para el almacenamiento del documento).

Ejercicio: Realizar el diagrama de flujo para hallar el perímetro de un triangulo, el valor de los lados del triangulo se debe ingresar por teclado.

Es un método para resolver un problema mediante una serie de pasos definidos, precisos y finitos.

Preciso: implica el orden de realización de cada uno de los pasos

Definido: si se sigue dos veces, se obtiene el mismo resultado.

Finito: Tiene un numero determinado de pasos, implica que tiene un fin,

Algorítmico: utilizan algoritmo puede ser

implementado en una computadora

Ejemplos: Instrucciones para manejar un

vehículo; Instrucciones para secar

grano a granel ;Instrucciones para

resolver ecuación de segundo grado

Se apoya en el resultado obtenido en un

análisis de alternativas de experiencias

anteriores similares. De las mismas, a se

deducen una serie de reglas empíricas o

heurísticas que de ser seguidas,

conducen a la selección de la mejor

alternativa en todas o la mayoría de las

veces

Pseudo código:

inicio

leer a,b,c

calcular

escribir perímetro

Fin

Se necesita obtener el promedio simple

d un estudiante a partir de sus tres notas

parciales

Solución:

Datos

Salida: Promedio

Entrada: 1era nota parcial; 2da nota

parcial y 3era nota parcial

Leer N1 identificadores

Leer N2 P

Leer N3 N1,N2,N3

P : (n1+N2+N3)/3

Escribir promedio

FIN

Como ustedes saben el promedio simple

de cualquier dato, se halla, sumando

todos los datos y de alli dividirlo entre el

numero de datos sumados osea 3.

N1:14

N2:13

N3:15

P:( 14+13+15) /3: 14

En programación, lenguaje artificial e informal útil para programadores para el desarrollo de algoritmos.

No es un lenguaje de programaciónverdadero y, por lo tanto, no puede ser compilado y ejecutado.

Se puede ejecutar en un ordenador

(con un IDE como por ejemplo SLE, LPP,

PilatoX, Maruga Script, Seudocódigo o

PSeInt. Otros Ides de consideración son

Inter-P y Algor)

Es una forma de representación sencilla

de utilizar y de manipular.

Facilita el paso del programa al

lenguaje de programación.

Es independiente del lenguaje de

programación que se vaya a utilizar.

Es un método que facilita la

programación y solución al algoritmo

del programa.

Instrucciones primitivas.

Instrucciones de proceso....

Instrucciones de control.

Instrucciones compuestas.

Instrucciones de descripción.

Cabecera.

›Programa.

›Módulo.

›Tipos de datos.

›Constantes.

›Variables.

›Inicio.

›Instrucciones.

›Fin.