(Microsoft PowerPoint - Web de Archivo Hist\363rico Provincial de ...

Post on 07-Jan-2017

233 views 0 download

Transcript of (Microsoft PowerPoint - Web de Archivo Hist\363rico Provincial de ...

Archivo

Histórico

Provincial

de Granada

HISTORIA

Fue creado de forma oficial por Orden Ministerial 20 de mayo de 1994 (BOE de 24 de mayo), para reunir, conservar y difundir la documentación generada por los órganos del Estado en la provincia de Granada, como integrante del Patrimonio Documental Español

Desde el año 1969, el Archivo de la Real Chancillería vino ejerciendo funciones de Archivo Histórico Provincial, por lo que se inició el proceso de recogida e ingreso de fondos documentales generados por varias Delegaciones Provinciales y otros organismos dependientes del Estado en la provincia

En el año 1991, el Archivo Histórico Provincial empezó su funcionamiento como unidad independiente de la Real Chancillería y gestionado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Quedó incorporado al sistema de Archivos del Estado en 1994, formando parte de la red de Archivos Históricos Provinciales.

En la actualidad se rige por el Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Cultura y la Junta de Andalucía, de 21 de mayo de 1994. En ese mismo año los A.H.P fueron integrados plenamente en el Sistema Andaluz de Archivos

EDIFICIO

Desde su creación estuvo instalado en la Casa del Padre Suárez, sede del Archivo de la Real Chancillería de Granada, hasta el año 2000 en que los fondos documentales del Archivo fueron trasladados a una nave cedida por la Administración Central a la Autonómica

Se llevó una planificación de los espacios dedicados a depósitos, zonas de trabajo técnico, salas de limpieza, clasificación y de atención a usuarios. La superficie total construida es de 1.900 m² en plantabaja, de los cuales 1.394,86 m²corresponden a sus seis depósitos, dotados de estanterías móviles y fijas con una capacidad de 8.352 metros lineales

Se estableció un circuito de documentos independiente de los usuarios, aunque bien interconectado con la sala de lectura, que tiene capacidad para 25 personas, siendo accesible por usuarios con movilidad reducida

Cuenta con una red local con puntos de conexión para equipos informáticos en donde se puede consultar a través de los terminales los instrumentos de descripción de los fondos documentales. El edificio estádotado de sistema de detección y extinción de incendios

SERVICIOS

• Consulta de instrumentos de información y descripción

• Información sobre el Archivo y sus fondos

• Asesoramiento en la Búsqueda y localización de documentos custodiados en otros Archivos

• Obtención de reproducción de documentos, (fotocopia y copia digital)

• Visitas guiadas para grupos

BIBLIOTECA AUXILIAREl Archivo cuenta con una Biblioteca de apoyo a la investigación que se realiza en el Centro y la integran 3.218 libros, 124 títulos de revistas y 115 folletos. Está especializada en Historia General y Local, Archivística y Ciencias Auxiliares. El catálogo del fondo bibliográfico está informatizado por el sistema Absys 6.1. Actualmente está integrada en la nueva Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas en Andalucía

FONDOS

El Archivo, de acuerdo con la legislación vigente, custodia los documentos generados por los distintos organismos de la Administración tanto estatal como autonómica, asícomo por la Administración Institucional y Corporativa

De la Fe Pública

Contaduría de Hipotecas

1768-1869

Administración Periférica del Estado

DELEGACIONES

Comercio

Comisaría de Abastecimiento y Transportes

1944-1949

Cultura

Comisión Provincial de Monumentos

1495-1972

Educación 1824-1979

COMISIÓN PROVINCIAL DE MONUMENTOS HISTÓRICO- ARTÍSTICOS DE GRANADA. Biblioteca. VindiciasCatholicas

Granatenses. Libro 173

COMISIÓN PROVINCIAL DE MONUMENTOS

HISTÓRICO- ARTÍSTICOS DE GRANADA.

Biblioteca. VindiciasCatholicas

Granatenses. Libro 173

COMISIÓN PROVINCIAL DE MONUMENTOS

HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE GRANADA. Biblioteca. Información para la historia del Sacromonte. Libro 68

Hacienda

Administración de Rentas Antiguas:

Catastro del Marqués de la Ensenada

1750-1770

Libros de Población

1572

HACIENDA. Libros de población en el Antiguo Reino de Granada. S. XVI. Huéneja. Libro 6828

HACIENDA. Catastro del Marquésde la Ensenada en el Antiguo Reino de Granada. Almegíjar. Libro 1007

HACIENDA. Catastro del Marquésde la Ensenada en el Antiguo Reino de Granada. Cénes de la Vega.

Libro 1146-1

HACIENDA. Catastro del Marquésde la Ensenada en el Antiguo Reino de Granada. Parroquia del sagrario.

Libro 1258-2

HACIENDA. Catastro del Marquésde la Ensenada en el Antiguo Reino de Granada. Dúrcal. Libro 1213

HACIENDA. Catastro del Marquésde la Ensenada en el Antiguo Reino de Granada. Real Soto de Roma.

Libro 1236

HACIENDA. Catastro del Marqués de la Ensenada en el Antiguo Reino de Granada. Marbella.

Libro 1384

HACIENDA. Catastro del Marquésde la Ensenada en el Antiguo Reino

de Granada. Vera. Libro 1612

HACIENDA. Catastro del Marquésde la Ensenada en el Antiguo Reino

de Granada. Padul. Libro 1467

Delegación Provincial de Hacienda S. XVI-XX

Centro de Gestión Catastral y Tributaria

Rústica 1846-1959

Urbana 1893-1992

Oficinas Liquidadoras 1900-1980

Desamortización 1610-1940

JEFATURA PROVINCIAL DE MINAS. Expedientes

de Concesiones Mineras. Mina “San Pablo”

Legajo 1479/ 53

JEFATURA PROVINCIAL DE MINAS. Expedientes de Concesiones Mineras. Mina “San Miguel” Legajo 1.479/44

DESAMORTIZACIÓN. Boletín Oficial de Ventas de Bienes Nacionales.

Legajo 2.360/37

FISCO DE LA INQUISICIÓN. Mandamiento de Prisión y Secuestro de Bienes. Legajo 3.700/13 y 15

DESAMORTIZACIÓN. Expedientes de Subastas de Fincas. Legajo 2360/20

HACIENDA. Penas de Cámara. Libro 66

Industria

1814-1978

Información y Turismo

1970-1977Presidencia

Instituto Nacional de Estadística1971-1981

Administración Periférica de la

Junta de Andalucía

Cultura

1967-1992

Hacienda

Oficinas Liquidadoras

1981-1995

Instituciones del Movimiento

Nacional

Delegación Provincial

de la Sección Femenina

1938-1978

DELEGACIÓN PROVINCIAL DE LA SECCIÓN FEMENINA. Colección: Diaporamas. Legajo 3.205

DELEGACIÓN PROVINCIAL DE LA SECCIÓN FEMENINA. Colección: Diaporamas. Legajo 3.205

Administración Corporativa

Colegios Profesionales

Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía

Oriental 1956-1983

Cámaras

Cámara de la Propiedad Urbana de Granada 1907-1996

Real Sociedad Económica de Amigos del País 1776-1936

REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS. Boletín 1928

REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS. Carta de Manuel Godoy.

Libro 8151/173

Organización Sindical

AISS (Administración Institucional

de Servicios Socioprofesionales)

1936-1979

ARCHIVOS PRIVADOS

Archivos Personales y Familiares

Conde de Montefuerte

1850-1886

Archivos de Empresas

Fábrica de Tejidos San Miguel1919-1981

Archivos Religiosos

Fondos Monásticos

1502-1862

FONDOS MONÁSTICOS

Y CONVENTUALES.

Cofradía de San Judas Tadeo.

Constituciones.

Libro 7.603

FONDOS MONÁSTICOS

Y CONVENTUALES.

Cofradía y Hermandad de

ciegos. Libro 7.606

FONDOS MONÁSTICOS

Y CONVENTUALES.

Licencia para la toma de

hábito. Libro 2268/3

FABRICA DE TEJIDOS

Francisco Ferrer. Almanaque

FABRICA DE TEJIDOS

SAN MIGUEL

Libro 8686

FABRICA DE TEJIDOS SAN MIGUEL

Libro 8680

COLECCIONES

Mapas y Planos

Mapas, Planos, Croquis y dibujos

Fotografías

Fotografías y Postales

COLECCIÓN FOTOGRÁFICA/AYOLA. Placas de vidrio. Sacristía de la Cartuja. D4/E 73-3

COLECCIÓN FOTOGRÁFICA/AYOLA. Placas de vidrio. Iglesia de

San Sebastián (Antequera). D/4/E 73-3

COLECCIÓN FOTOGRÁFICA/AYOLA. Placas de vidrio. Malecón y Playa de Almería. D4/E 73-5

COLECCIÓN FOTOGRÁFICA/AYOLA. Placas de vidrio. Alameda de Málaga. D4/E 73-12

COMISIÓN PROVINCIAL DE MONUMENTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICOS DE GRANADA.

Biblioteca. Crónica de los moros de España. Libro 24

COMISIÓN PROVINCIAL DE MONUMENTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICOS DE GRANADA. Biblioteca. Diario de un testigo

de la guerra de África. Libro 112

COMISIÓN PROVINCIAL DE MONUMENTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICOS DE GRANADA. Biblioteca. Marmora felsinea.

Libro 90

COMISIÓN PROVINCIAL DE MONUMENTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICOS DE GRANADA.

Biblioteca. Thesaurus antiquitatumSiciliae... Libro171

COMISIÓN PROVINCIAL DE MONUMENTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICOS DE GRANADA. Biblioteca. Strabonis rerumgeographicarum... Libro 179

COMISIÓN PROVINCIAL DE MONUMENTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICOS DE GRANADA.

Biblioteca. GeographiaCL. Ptolemaei Alexandrini... 156

COMISIÓN PROVINCIAL DE MONUMENTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICOS DE GRANADA. Biblioteca. Dictamen sobre la

utilidad o inutilidad de la excavación del Pozo-Airón… Libro 209

COMISIÓN PROVINCIAL DE

MONUMENTOS HISTÓRICO-

ARTÍSTICOS DE GRANADA.

Biblioteca. De antiquis auri, argenti,

stanni, aeris, ferri, plumbique fidinis.

Libro 339

COMISIÓN PROVINCIAL DE MONUMENTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE GRANADA. Documentación Gráfica. Postales, Valle del Río Darro. Planero 1. Cajón 7. 1161/9

COMISIÓN PROVINCIAL DE MONUMENTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE GRANADA. Documentación Gráfica. Postales, Plaza del Campillo. Planero 1. Cajón 7. 1161/22

COMISIÓN PROVINCIAL DE MONUMENTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE GRANADA. Documentación Gráfica. Postales, Puerta Real. Planero 1. Cajón 7. 1161/35

COMISIÓN PROVINCIAL DE MONUMENTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE GRANADA.

Documentación Gráfica. Postales, Plaza de la Trinidad. Planero 1. Cajón 7. 1161/44

COMISIÓN PROVINCIAL DE MONUMENTOS

HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE GRANADA.

Documentación Gráfica. Postales, Calle de los

Reyes Católicos. Planero 1. Cajón 7. 1161/62

COMISIÓN PROVINCIAL DE MONUMENTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE GRANADA. Documentación Gráfica. Postales, Carrera del Darro. Planero 1. Cajón 7. 1161/8

COMISIÓN PROVINCIAL DE

MONUMENTOS HISTÓRICO-

ARTÍSTICO DE GRANADA.

Documentación Gráfica. Postales,

Una Cuesta de la Alhacaba. Planero 1.

Cajón 7. 1161/60

COMISIÓN PROVINCIAL DE MONUMENTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE GRANADA. Documentación Gráfica.

Dibujo de Azulejo del Fuerte Gabia.

Planero 1 Cajón 4/18.

COMISIÓN PROVINCIAL DE MONUMENTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE GRANADA. Documentación Gráfica. Alzado, Carcel Baja. Planero 1. Cajón 4/44

COMISIÓN PROVINCIAL DE MONUMENTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE GRANADA. Documentación Gráfica.

Ornamentación de la Almadraza. Planero 1. Cajón 4/113

COMISIÓN PROVINCIAL DE MONUMENTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE GRANADA. Documentación Gráfica.

Portada del Cortijo de la Marquesa. Planero 1 Cajón 4/124

COMISIÓN PROVINCIAL DE MONUMENTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE GRANADA. Documentación Gráfica. Azulejo del Convento de Zafra. Planero1. Cajón 4/157

COLECCIÓN FOTOGRÁFICA/TORRES MOLINA. Tranvía Sierra Nevada. CT 0365

COLECCIÓN FOTOGRÁFICA/TORRES MOLINA. Tranvía Sierra Nevada. CT 0408

COLECCIÓN FOTOGRÁFICA/TORRES MOLINA. Tranvía Sierra Nevada. SN 309

COLECCIÓN FOTOGRÁFICA/TORRES MOLINA. Tranvía Sierra Nevada. SN 318

COLECCIÓN FOTOGRÁFICA/TORRES MOLINA. Tranvía Sierra Nevada. SN 319

MUCHAS GRACIAS POR

SU ATENCIÓNBY S2