Miembro superior XXX.pptx

Post on 11-Jan-2016

16 views 3 download

Transcript of Miembro superior XXX.pptx

Miembro superior

BRAZO• COMPARTIMIENTO BRAQUIAL ANTERIOR

• MUSCULOS:

• BICEPS.

• BRAQUIAL ANTERIOR

• CORACOBRAQUIAL.

• ARTERIA Y VENAS HUMERALES.

• NERVIOS:

• MEDIANO

• CUBITAL.

• MUSCULOCUTANEO

• BRAQUIAL CUATANEO MEDIAL

• ANTEBRAQUIAL CUTANEO MEDIAL.

BRAZO

•COMPARTIMIENTO BRAQUIAL POSTERIOR

• MUSCULO TRICEPS.

• TRIANGULO HUMEROTRICIPITAL Y CONTENIDO

CUELLO QUIRÚRGICO

DIÁFISIS

A

B

C

HÚMERO

A.- EPÌFISIS PROXIMAL.

B.- DIÁFISIS.

C.- EPÍFISIS DISTAL

EPÍFISIS PROXIMAL

A.- CABEZA.

B.- CUELLO ANATOMICO.

C.-TROQUÍN.

musc. Sub escapular

D.- TROQUITER

FASETA ANTERIOR

nusc. Supra espinoso

FASETA MEDIA.

musc. Infra espinoso

FASETA POSTERIOR.

Redondo menor

E.- CORREDERA BICIPITAL

A

B

C

D

HÚMERO

CARA ANTERIOR

A.-BORDE ANTERIOR.

B.-CARA ANTERO MEDIAL.

C.-CARA ANTERO LATERAL.

D.-BORDE MEDIAL.

E.-BORDE LATERAL.

F.-CORREDERA BICIPITAL

G.-“V” DELTOIDEA

AB

C

DE

F

G

HÚMERO

CARA ANTERIOR

CORREDERA BICIPITAL

• labio anterior: P>

• labio posterior: dorsal ancho y O>

“V” DELTOIDEA: deltoides

OTRAS INSERCIÓNES:

Reg Anterior del brazo

- Coraco braquial

- braquial anterior

Reg Externa del antebrazo

- supinador largo

- Primer radial externo

(RA1°P)Pronador redondo

HÚMERO

CARA POSTERIOR

A.- CANAL DE TORCIÓN: NERV. RADIAL , ART. Y VENA HUMERAL PROFUNDA

POR ENCIMA- VASTO EXTERNO.

“TRÍCEPS”

POR DEBAJO: VASTO INTERNO

AA

EPÍFISIS DISTAL CARA ANTERIOR

A.- TROCLEA.

B.- EPITROCLEA

• Musc. Epitrocleares - Flexores.

• Pronador redondo

C.-CÓNDILO.

D.- EPI CÓNDILO

• Musc. Epicondíleos - extensores

E.- FOSITA CORONOIDEA

F.- FOSITA RADIAL

G.- CRESTA SUPRA CONDILEA MEDIAL

H.-CRESTA SUPRA CONDÍLEA LATERAL

AB

C

DE

F

G

H

EPÍFISIS DISTAL

CARA POSTERIOR

A

A.- TROCLEA.

B.- EPITRÓCLEA.

C.-CANAL EPITROCLEO-OLECRANEANO.

D.- FOSITA OLECRANEANA.

E.-CÓNDILO.

F.- EPICÓNDILO

C

B

D

F

E

Musc. ancóneo

FASCIA BRAQUIAL.

FASCIA BRAQUIAL.

Se continua con la del antebrazo

COMPARTIMIENTO BRAQUIAL ANTERIOR

BICEPS

Nervio (C5-C6)

musculo-cutaneo

COMPARTIMIENTO BRAQUIAL ANTERIOR

BICEPS

INSERCIONES SUPERIORES

BICEPS INSERCIONES INFERIORES

Tuberosidad bicipital del radio

Aponeurosis bicipital.

BICEPS FUNCIONES

MUSCULO CORACOBRAQUIAL

• INSERCIONES

• INERVACIÓN.

• FUNCION:

• FLEXOR DEL BRAZO

• ADUCTOR DEBIL.

MUSCULO CORACOBRAQUIAL

Nervio musculocutá

neo

( C5,C6,C7)

MUSCULO BRAQUIAL (Braquial anterior)

INERVACIÓN

MUSCULOCUTANEO

RADIAL.

TRICEPS INSERCIONES

Nervio radial (C&,7y8)

Triángulo radial o húmerotricipital.

ARTERIA HUMERAL O BRAQUIAL

• MUSCULARES

• NUTRICIA

• HUMERAL PROFUNDA.

• COLATERAL INTERNA ( ULNAR) SUPERIOR.

• COLATERAL INTERNA ( ULNAR) INFERIOR.

• RADIAL

• CUBITAL

NERVIOS DEL BRAZO

• Musculocutáneo

• Ulnar.

• Mediano,

• Radial.

• Braquial cutáneo medial

ANTEBRAZO

PRIMER PLANO : PIEL

CUBITO – EPÍFISIS PROXIMAL

A.- CAVIDAD SIGMOIDEA > D.- OLECRANON

B.-CAVIDAD SIGMOIDEA < E.- TUBEROSIDAD DEL CÚBITO

C.-APOF. CORONOIDES (Braquial) F.- CRESTA DEL MUSC. SUPINADOR

B

A D C

E

F

C

B

CÚBITO- EPÍFISIS DISTAL

a.-APÓFISIS ESTILOIDES.

b.-CABEZA DEL CÚBITO

C.- CIRCUNFERENCIA ARTICULAR

a

a

b

RADIO – EPÍFISIS PROXIMAL

A.-CABEZA DEL RADIO.

B.- CUELLO DEL RADIO.

C.- TUBEROSIDAD BICIPITAL

A

B

C

A

B

C

RADIO – EPÍFISIS DISTAL

A.-APÓFISIS ESTILOIDES.

B.-ESCOTADURA CUBITAL

C.- CARA ARTICULAR CARPIANA

AB

C

SEGUNDO PLANO:TCSC ELEMENTOS SUPERFICIALES

A.-NERVIO RADIAL RAMA SUPERFICIAL.

B.- NERVIO BRAQUIAL CUTÁNEO INTERNO. O ANTEBRAQUIAL CUTÁNEO MEDIAL.

C.- N. MÚSCULO CUTÁNEO O ANTEBRAQUIAL CUTÁNEO LATERAL

C.-SISTEMA VENOSO

A

B

INERVACION ANTEBRAZO ANTERIOR

•N. Ante braquial cutáneo lateral

( Músculocutaneo)

• N. Ante braquial cutáneo medial.

INERVACION ANTEBRAZO POSTERIOR

•N. RADIAL SUPERFICIAL.

• ANTEBRAQUIAL CUTÁNEO LATERAL.

•ANTEBRAQUIAL CUTÁNEO MEDIAL

SEGUNDO PLANO

SISTEMA VENOSO SUPERFICIAL

•VENA RADIAL

•V. MEDIANA.

•V. CUBITAL.

•“M” VENOSA-

•V. CEFÁLICA.

•V. BASÍLICA

TERCER PLANO: APONEUROSIS ANTEBRAQUIAL

CUARTO PLANO : PLANO MUSCULAR

1.- REGIÓN ANTERIOR.

PRIMER PLANO ( 4 )

SEGUNDO PLANO ( 1 )

TERCER PLANO ( 2 )

CUARTO PLANO ( 1 )

2.-REGIÓN LATERAL. ( 4 )

3.-REGIÓN POSTERIOR.• PLANO PROFUNDO ( 4 )

• PLANO SUPERFICIAL ( 4 )

GRUPO MUSCULAR ANTERIOR

PRIMER PLANO

1.- PRONADOR REDONDO

2.- PALMAR MAYOR O FLEXOR RADIAL DEL CARPO

GRUPO MUSCULAR ANTERIOR

PRIMER PLANO

3.- PALMAR MENOR O PALMAR LARGO. ( Epitroclea a la fascia palmar.

GRUPO MUSCULAR ANTERIOR

PRIMER PLANO

4.- CUBITAL ANTERIOR O FLEXOR ULNAR DEL CARPO( Epitroclea y olecranon a hueso pisiforme al gancho del ganchoso

ENTRE LOS DOS FASCÍCULOS DEL CUBITAL ANTERIOR PASA EL N. CUBITAL

INERVACION DEL PRIMER PLANO : NERVIO MEDIANO Y CUBITAL

GRUPO MUSCULAR ANTERIOR

2º PLANO.

FLEXOR COMÚN SUPERFICIAL DE LOS DEDOS.

INERVADOS POR EL N. MEDIANO

3º PLANO

A.- FLEXOR COMÚN PROFUNDO DE LOS DEDOS.MEDIANO Y CUBITAL

B.- FLEXOR PROPIO LARGO DEL PULGARINTERÓSEO ANTERIOR RAMA DEL MEDIANO

GRUPO MUSCULAR ANTERIOR

4º PLANO

PRONADOR CUADRADO

NERVIO INTERÓSEO ANTERIOR - RAMA DEL N. MEDIANO

GRUPO MUSCULAR ANTERIOR

MEMBRANA INTERÓSEA

1.- SUPINADOR LARGO.

2.- PRIMER RADIAL EXTERNO. O EXTENSOR RADIAL LARGO DEL CARPO

GRUPO MUSCULAR LATERAL

3.- SEGUNDO RADIAL EXTERNO.

4.- SUPINADOR CORTO :

N. RADIAL

GRUPO MUSCULAR LATERAL

SUPINADOR CORTO Y NERVIO INTEROSEO POSTERIOR

GRUPO MUSCULAR POSTERIOR

PLANO SUPERFICIAL ( 4 )

PLANO PROFUNDO ( 4 )

PLANO SUPERFICIAL.

1.- EXTENSOR COMÚN DE LOS DEDOS.

2.- EXTENSOR PROPIO DEL MEÑIQUE.

3.- CUBITAL POSTERIOR. O EXTENSOR ULNAR DEL CARPO.

4.- ANCÓNEO

NERVIO RADIAL

GRUPO MUSCULAR POSTERIOR

PLANO PROFUNDO

1.- ABEDUCTOR LARGO DEL PULGAR.

2.- EXTENSOR CORTO DEL PULGAR.

3.-EXTENSOR LARGO PROPIO DEL PULGAR4.- EXTENSOR PROPIO DEL ÍNDICE

INERVACIÓN POR EL NERVIO RADIAL

GRUPO MUSCULAR POSTERIOR

ANTEBRAZO – IRRIGACION

Pulso

1.- HUMERO: TROCLEA Y CÓDILO

2.-CÚBITO: CAVIDAD SIGMOIDEA MAYOR Y MENOR.

3.- RADIO.- CÚPULA RADIAL Y LA CABEZA DEL RADIO

SUPERFICIES ARTICULARES

ARTICULACIÓN DEL CODO

ES DEL TIPO SINOVIAL.

CLASE PIVOT O TROCOIDE ( ambas superficies articulares son porciones de cilindro).

TIENEN MOVIMIENTO DE ROTACIÓN MEDIAL Y LATERAL

ARTICULACIÓN RADIO-CUBITAL SUPERIOR

CÚPULA RADIAL CON EL CÓNDILO DEL HÚMERO.

TIPO SINOVIAL.

CLASE ELIPTICA O CONDÍLEA : superficies articulares son segmento de esfera y otra una cavidad sigmoidea.

HACEN FLEXIÓN, EXTENSIÓN Y ROTACIÓN

ARTICULACIÓN RADIO-HUMERAL

ARTICULACIÓN CUBITO- HUMERAL

CAVIDAD SIGMOIDEA MAYOR DEL CÚBITOY LA TRÓCLEA DEL HÚMERO.

DEL TIPO SINOVIAL.

CLASE . GINGLIMO : tiene una superficie articular es una polea o tróclea la otra es una cavidad sigmoidea.

HACEN MOVIMIENTOS DE : FLEXIÓN Y EXTENSIÓN

FLEXION DEL CODO

• Braquial anterior.

• biceps.

• Pronador redondo

• Braquiradial o supinador largo

EXTENSION DEL CODO

• Triceps.

• Ancóneo

CARPO - METACARPO

A.- ESCAFOIDES.

B.- SEMILUNAR.

C.- PIRAMIDAL.

D.- PISISFORME.

E.-TRAPECIO.

F.-TRAPEZOIDE.

G.- GRANDE .

H.- GANCHOSO

PRIMERA FILA

ESCAFOIDESSEMILUNAR

PIRAMIDAL

PISIFORME

G

G

T

T

SEGUNDA FILA

CARPO

CONCAVIDAD DEL CARPO POR ELEVACIÓN MEDIALMENTE POR EL PISIFORME Y GANCHOSO Y LATERALMENTE POR ESCAFOIDES Y TRAPECIO

INSERCIÓN DE LIGAMENTO ANULAR ANTERIOR DEL CARPO

E

TPG

REGIONES DE LA MANO.

• PALMAR LATERAL (TENAR).

• PALMAR MEDIA.

•PALMAR MEDIAL (HIPOTENAR)

PLANOS : PIEL, TCSC, APONEUROSIS PALMAR

REGION TENAR

PRIMER PLANO:

• Abeductor corto

• flexor corto.

•SEGUNDO PLANO

• oponente del pulgar.

• aductor del pulgar

REGION TENAR

Primer plano.

abeductor corto del pulgar

flexor corto del pulgar.

REGION TENAR.

SEGUNDO PLANO

oponente del pulgar.

Aductor del pulgar

REGION HIPOTENAR

Primer plano.

• flexor corto del meñique.

• abeductor corto del meñique

REGION HIPOTENAR.

SEGUNDO PLANO

OPONENTE DEL MEÑIQUE.

FUNCION: ayuda al flexor del meñique en la flexión carpometacarpiana llevando el 5 metacarpiano hacia delante.

LUMBRICALES ( 4 )

• Tendones del flexor común profundo de los dedos.

• 1º y 2º unipinados borde lateral de tendones 2º y 3º dedo del FCP

• 3º y 4º bipinados en los bordes lateral y medial de los tendones 3º y 4º del FCP

INTEROSEOS PALMARES (4)

DORSO DE LA MANO

INTEROSEOS DORSALES ( 4 )

TABAQUERA ANATOMICA

• Abeductor largo del pulgar y extensor corto del pulgar

• extensor largo del pulgar.

FLEXORES DE LA MANO

• Flexor radial del carpo o palmar mayor.• Palmar largo o palmar menor.

Ayudados por :

• Flexor común superficial de los dedos.

• Flexor común profundo de los dedos.

EXTENSORES DE LA MANO

• Extensor Radial largo del carpo.( 1º radial externo)

• Extensor radial breve del carpo. ( 2º radial externo)

Ayudados por :

• Extensor común de los dedos.

• Extensor del índice.• Extensor del meñique• Extensor largo del

pulgar.

SUPINACION

• Biceps.• Supinar largo.• Supinador corto.

PRONACION

• Pronador redondo.• Pronador cuadrado.

Aducción

• Flexor ulnar del carpo (Cubital ant)

•Extensor ulnar del carpo ( Cubital post.).

Abducción

• Extensor radial largo del carpo ( 1º radial ext)

•Extensor radial breve del carpo ( 2º radial ext)

•Flexor radial del carpo. ( Palmar mayor)

Ayudados por:

• Aductor largo del pulgar.

• Extensor largo del pulgar

ADUCIÓN DEL PULGAR OPOSICIÓN DEL PULGAR

INERVACION- PALMA DE LA MANO

N. MEDIANO

Inervación sensitiva dorsal de la mano

Sindrome del túnel carpiano

MANO PÉNDULA

LESIÓN DEL RADIAL EN EL

CODO

PARALISIS DEL N. MEDIANO.

LESIÓN EN CODO

PARÁLISIS DEL NERVIO ULNAR