Modelo de Informe Laboratorio 2015

Post on 07-Dec-2015

11 views 0 download

description

klk

Transcript of Modelo de Informe Laboratorio 2015

Universidad de Atacama

Sede Vallenar

LABORATORIO DE (NOMBRE DE ASIGNATURA QUE CURSA)

Grupo Nº

Año 20XX

Título del Informe

Autor1, Autor2, Autor3, etc. (iniciales y apellidos, una dirección electrónica)

Fecha de presentación: (dejar en blanco)

Fecha y nota de aprobación: (dejar en blanco) (Ponderación Nota: 5 ptos)

_________________________________________________________________________

Resumen:

Explique lo realizado en pocos reglones, considere los objetivos de la práctica y los

principales resultados.

Palabras claves: palabras o grupos de palabras (entre tres y cinco) que describan el tema

desarrollado. (Ponderación Nota: 20 ptos)

_________________________________________________________________________

Introducción:

En este ítem realice una breve reseña de los conocimientos previos necesarios para

la realización del laboratorio. (Ponderación Nota: 10 ptos)

Metodología:

Descripción de la experiencia utilizada y de la metodología empleada para llevar a

cabo las mediciones y/o pruebas. Incorpore un Esquema/Fotografía/Dibujo de la

disposición de los elementos en su estación de trabajo y características del instrumental

usado. Explicite cuáles son las variables a medir. Considere las posibles fuentes de error y

cómo las minimizaría. (Ponderación Nota: 20 ptos)

Resultados y Discusiones:

Presente sus resultados en tablas, gráficos y fotografías. Describa, comente y discuta

sus resultados, compare con la bibliografía utilizada. (Ponderación Nota: 15 ptos)

Conclusiones:

Principales conclusiones de su trabajo: qué hizo y qué obtuvo (en pocos renglones).

(Ponderación Nota: 20 ptos)

Referencias y Bibliografía:

Lista de las referencias hechas en el texto y/o bibliografía consultada.

Formato libros y revista: (Ponderación Nota: 10 ptos)

Apellido, Nombre (Primera inicial). (Año). Nombre libro o revista. Ciudad: Editorial

González, F. (2012). Mini guía: una introducción al Design Thinking + Bootcamp bootleg . Stanford, CA : Hasso Plattner Institute of Design.

Formato páginas web, diarios o revistas electrónicos:

Autor del articulo. (Fecha publicacion). Nombre blog, diaro o revista. Recuperado el (fecha de visita de la web), de (lugar donde saco la informacion): direccion de la web

Cocoworking Pamplona. (24 de septiembre de 2012). The Blog. Recuperado el 5 de dic de 2014, de Coworking Spain Conference | Madrid Mayo 2012: http://www.cocoworking.com/2012/09/24/coworking-spain-conference-madrid-mayo-2012/

IMPORTANTE: Figuras, tablas y gráficos, deben ser nombrados en el texto (Fig. 1 o Tabla

1 por ejemplo) y numerados de acuerdo al orden de aparición (Fig.correlativo) además debe

etiquetarse debajo de la imagen o tabla con letra Times New Roman Tamaño 8. No olvide

explicitar unidades en gráficos, tablas.

Los informes no deben superar las 10 hojas en tamaño carta y se recibirán en formato

digital (Word o pdf según su comodidad).

LA PONDERACION INDICADA CORREPONDE AL MAXIMO POR ITEM SIENDO

EL PUNTAJE MAXIMO 100 PTOS.