Modulo 1

Post on 11-Jul-2015

188 views 6 download

Transcript of Modulo 1

Autoevaluación y pedagogía crítica

FENIX IPN-UPN AÑO 2011

MÓDULO Nº1

Bienvenidos

El Grupo Fénix IPN-UPN

los saluda atentamente y

los invita a participar en

las diferentes actividades

de este curso, a través

del cual se desarrollará el

proyecto relacionado con

la autoevaluación desde

la pedagogía critica.

•Fortalecer laparticipación de maestrosen los procesos autoevaluativos, desde lapedagogía crítica, travésde diferentes actividadesincluidas en este espacio.

•Recoger informacióncualificada para elaborarun aplicativo en laplataforma Moodle, quesirva de apoyo a estosprocesos.

Objetivos de este curso

1.Interactuar en el foro:

Auto mmm… y de Otros

en sus diferentes

momentos:

2.Realizar los ejercicios

guiados de autoevaluación.

Forma de participación

•Elaborar tu participación inicial lo más sintética y concreta posible.

•Realizar un comentario sobre otros participantes diferentes a la propia. El

contenido de tu intervención puede ser una profundización sobre una de las ideas

expresadas, una anotación que complemente lo afirmado, una corrección sobre

algo que tu consideres que está incorrectamente planteado o enfocado, una

refutación de las ideas expuestas o cualquier otro comentario que consideres

necesario.

•Responder a observaciones que le hayan hecho a tu partición inicial.

•Es importante tener respeto mutuo, no descalificar, ultrajar o maltratar con

términos, signos o símbolos a los compañeros del grupo.

Recuerda que la dinámica de los Foros es INTERACTUAR con los integrantes del curso.

Para participar en los foros ten en cuenta

1.Particiapar en cada uno de los momentos del foro “AUTO MMMM…. Y DE OTROS, desarrollando las

actividades en cada uno de ellos:

•Conozcámonos

•Rincón pedagógico

2.Participar en el Chat, de 10 a 12 am y de 6 a 10 pm.

Actividades de este Módulo

Las palabras liberadas iluminan el embudo ciego del

yoismo, se vinculan a la realidad, son empáticas con el

dolor ajeno, se sorprenden, se emocionan, no se dejan

arrastrar, son atrevidas para nombrar las cosas por su nombre,

se alejan del éxito mercantilista y sonríen esperanzadas a

pesar de las dificultades.

“Las palabras liberadas” Gonzalo Romero Izarra 2007

A un proceso de reflexión-acción

MEF

MT MA

AMBIENTE

VIRTUAL DE

APRENDIZAJE

AUTO

EVALUACIÓN

PEDAGOGÍA

CRÍTICA

Convenciones:

MEF: Maestros en Formación

MT: Maestros Titulares

MA: Maestros Asesores

"La educación tiene sentido porque el mundo no es necesariamente esto o

aquello, porque los seres humanos son proyectos y, a la vez pueden tener

proyectos para el mundo. La educación tiene sentido porque las mujeres y

los hombres han aprendido que, aprendiendo, se hacen y se

rehacen, porque las mujeres y los hombres han sido capaces de saber, de

saber que saben, de saber que no saben, de saber mejor lo que ya

saben, de saber lo que aún no saben. La educación tiene sentido porque

para ser, las mujeres y los hombres necesitan estar siendo."

Paulo Freire

http://www.google.fr/imgres?imgurl=http://4.bp.blogspot.com/

La auto evaluación desde

La pedagogía Crítica

Toma de

conciencia del

contexto

Toma de

Conciencia

desde y para sí

mismo en

relación con el otro

Creación de

Escenarios

democráticos

Analizar desde sí mismo (a) y de forma crítica

nuestro pensar, sentir y hacer educativo y potenciar

la transformación

Promover la potencialidad

liberadora que hay en cada sujeto participante del acto educativo

Otorgarle a la reflexión y al

lenguaje un valor como forma de

poder y de resistencia

Reconocer la realidad en la que se lleva a cabo el acto educativo y transformar los

contextos

Fortalecer la autonomía y la

autodeterminación de forma colectiva

Retroalimentar la esperanza de la utopía de una

educación liberadora y de una

nueva sociedad

“Estamos convencidos de que el momento

histórico de América latina exige de sus

profesionales una seria reflexión sobre su realidad,

que se transforma rápidamente, de la cual resulte

su inserción en ella.”

Paulo Freire

www.fmmeducacion.com.ar/.../Frases/freire.htm

Página 19 y 20, párrafo 55.