Monitoreo Cardiovascular en ICU

Post on 24-Mar-2015

516 views 4 download

Transcript of Monitoreo Cardiovascular en ICU

Monitoreo cardiovascular en UCI

Ricardo Poveda JaramilloR2

Anestesiologia Y reanimaciónUdeC

El fonendoscopio

Monitoreo de la frecuencia cardiaca

Monitoreo de la frecuencia de pulso

…es lo mismo?

Monitoreo de la Presión Arterial

Monitoreo Intermitente automático

Monitoreo invasivo: Onda de Presión arterial Normal y su relación con el EKG

indicaciones

• Monitoreo de la presión arterial en tiempo real continuo

• Manipulación farmacológica/ mecánica cardiovascular

• Muestreo repetitivo• Falla de la medición indirecta• Información diagnostica

suplementaria• Determinación de la respuesta al

volumen

Impacto de la edad sobre la onda de presión

Cambios según la arteria

…y el frio?

SI

complicaciones

• Isquemia distal• Hemorragia, hematoma• Embolización arterial• Infección, sepsis• Neuropatía periférica

Onda de presión en diferentes patologías

Otras patologías

Monitoreo de la Presión Venosa

Central

Catéter venoso central: Consideraciones fisiológicas

Indicaciones

• Monitoreo de la presión venosa central• Monitoreo y cateterizacion de la arteria

pulmonar• Marcapaso cardiaco transvenoso• Hemodiálisis temporal• Administracion de medicamentos• Rápida infusion de líquidos ( de grueso

calibre)• Inadecuado acceso periférico

Onda Normal

Fibrilación auricular

Disociación atrio-ventricular

Regurgitación y estenosis tricuspidea

Relación con ciclo respiratorio

complicaciones

• Injuria arterial o venosa• Hemotórax• Neumotórax• Compresión de la vía aerea• Trombosis venosa• Infección• Endocarditis

Catéter de arteria pulmonar

Descripción del catéter

• Catéter de poliuretano de 110 cms de largo y 7 o 7,5 F de diámetro externo, con dos conductos internos:

- uno se abre a 30cms - el otro se abre en la punta• Un balón en la punta de 1,5 cms• Un termistor en la punta

localización

Relaciones temporales

Que mide?

• Gasto cardiaco• Saturación venosa de oxigeno• Presión pulmonar en cuña• Presión pulmonar diastólica

Predicción de la respuesta al

volumen

Presión en atrio derecho

“PAD < 10 mmHg predice un indice cardiaco disminuido 20% cuando se administra una presión intratoracica

de 30 cm H2O” Jellineck et al

Presión de oclusión de la artería pulmonar

“Ppao es mejor predictor de la respuesta al reto de volumen que las variaciones en la presión sistólica y

el área de fin de diástole del ventrículo izquierdo medido por ecocardiograma transesofagico”

Bennett-Guerrero

Medición del volumen de fin de diástole ventricular derecho por catéter en la pulmonar

“Durante la ventilación mecánica el volumen tele

diastólico ventricular derecho

disminuye con la PEEP pero sigue siendo un mejor

predictor al reto de volumen que la

Ppao”

Limitaciones:

• Cambios cíclicos inducidos por la

ventilación positiva• Flujo bajo

• Regurgitación

Medición del volumen de fin de diástole ventricular derecho por

Ecocardiografía

TEE Vs TTE

Medición del volumen de fin de diástole ventricular izquierdo por Ecocardiografía

Predice la respuesta al volumen de forma mas exacta que la presión en la aurícula derecha o la presión de

cierre de la arteria pulmonar.

Variación en la presión sistólica

Variación de la presión de pulso

Velocidad de flujo en la aorta

Predice la respuesta a los fluidos en

pacientes sépticos. Feissel et al

…y como obtienen el volumen de eyección?

• Fácil: Multiplican la integral de la velocidad por el área de la

válvula

los peros

• Solo para pacientes ventilados mecánicamente• Solo para pacientes con

ritmo cardiaco regular• Solo para pacientes sedados

profundamente

Gracias