Mutual de Capacitación Nuevas Ideas Mu.Ca.N.I. Año 2012 .

Post on 07-Mar-2015

8 views 0 download

Transcript of Mutual de Capacitación Nuevas Ideas Mu.Ca.N.I. Año 2012 .

Mutual de Capacitación Nuevas Ideas

“Mu.Ca.N.I.”

Año 2012www.mutualnuevasideas.com.ar

“ Una empresa social”

Economía Social

Mutualismo y Cooperativismo

Método de trabajo• Exposición:

• Punto 1: Economía social:- Mutualismo.- Cooperativismo.

• Punto 2: Creación de proyectos productivos.- Capital Semilla.

• Taller:- Creación de un P.P. Exposición grupal.

Mutual de Capacitación Nuevas Ideas

“Mu.Ca.N.I.”

PUNTO 1.- Economía Social.Mutualismo

La Mutual• ¿Qué es una mutual?Las mutuales son:- “Empresas sociales“.- Entidades sin fines de lucro.- Prestadoras de servicios.- Sostenidas por el aporte de sus asociados.

SU FIN“Unirse y ayudarse entre iguales para hacer

frente a los problemas comunes. Pasar del YO al NOSOTROS”

Los siete principios sobre los que se basa el mutualismo son:

• 1.- Adhesión Voluntaria• 2.- Organización Democrática• 3.- Neutralidad Institucional• 4.- Contribución acorde a los beneficios a recibir• 5.- Capitalización Social de Excedentes• 6.- Educación y Capacitación Mutual• 7.-Integración para el Desarrollo

Estructura de una A. Mutual

• Concejo Directivo- Presidente- Secretario.- Tesorero- 2 Vocales.

• Socios- Activos- Honorarios- Adjuntos

Junta fiscalizadora:- 3 Fiscalizadores.

AsambleaConforman

Designa

controla

Cantidad mínima de personas 16

Mutual de Capacitación Nuevas Ideas“Mu.Ca.N.I.”

• Mutual del Bicentenario.• Ley especial.• Jóvenes de 21 a 35 años.• Ministerio de Desarrollo de la Nación.• Di.Na.Ju.• FIN SOCIAL.• NO HAY REMUNERACION AL CD.• RESPONSABILIDAD PENAL AGRABADA.

“Mu.Ca.N.I.”• Cursos , capacitaciones y talleres:- Taller: “Pre.Sa”, Prevención en Salud.- Capacitación en Ventas.- Programa “Preparándome para mi primer

empleo”.- Talleres de “expresión artística”.- “Fortaleciendo vínculos”.

Mu.Ca.N.I.

• Servicios.-Diario Digital. www.santotoexpress.com.ar- Web. www.mutualnuevasideas.com.ar- Cuidado de personas en sanatorios y domicilios.- Reparación de PC, actualización de celulares y

tablet.- Servicios básico de electricidad, construcción, y

arreglo de griferías.

Mutual de Capacitación Nuevas Ideas

“Mu.Ca.N.I.”

PUNTO 1.- Economía Social.Cooperativismo

La Cooperativa

• ¿Qué es una cooperativa?"es una EMPRESA que se POSEE EN CONJUNTO

y se CONTROLA DEMOCRATICAMENTE“ Valores y Principios:

Ayuda mutuaResponsabilidadDemocraciaIgualdadEquidadSolidaridad

HonestidadTransparenciaResponsabilidad SocialPreocupación por los demás

PRINCIPIOS COOPERATIVOS• 1.- MEMBRESIA ABIERTA Y VOLUNTARIA• 2.- CONTROL DEMOCRATICO DE LOS

MIEMBROS• 3.- PARTICIPACION ECONOMICA DE LOS

SOCIOS• 4.- AUTONOMIA E INDEPENDENCIA• 5.- EDUCACION, ENTRENAMIENTO E

INFORMACION• 6.- COOPERACION ENTRE COOPERATIVAS• 7.- COMPROMISO CON LA COMUNIDAD

Tipos de Cooperativa

• Podemos clasificarla de acuerdo al objeto social por el cual fueron creadas:

Cooperativas Agropecuarias.Cooperativas de Trabajo. Cooperativas de Provisión. Cooperativas de Provisión de Servicios Públicos. Cooperativas de Vivienda. Cooperativas de Consumo. Cooperativas de Crédito. Cooperativas de Seguros.Bancos Cooperativos.

Estructura de una Cooperativa

• Concejo Directivo- Presidente- Secretario- Tesorero- 2 Vocales Suplentes

• Socios- Activos- Honorarios- Adjuntos

Un Sindico Titular.

AsambleaConforman

Designa

controla

Cantidad mínima de personas 10 (Artículo 2°, Inciso 5º, Ley 20.337)

Cooperativas de Provisión de Servicios Rurales y de Trabajo 6 (Resoluciones 302 y 324 -ex INAC)

Mutual de Capacitación Nuevas Ideas

“Mu.Ca.N.I.”

Punto 2: Creación de proyectos productivos.

Remolino de Ideas¿Se vende?

¿Hay competencia?

Horas TrabajadasCantidad de Producción

Precio Vta./ Producción

SI

R.d.I.

¿Cuanta? Proximidad

¿Qué se necesita?

Proyección

¿Es rentable?

SI

No

No

Potencial proyecto

Mutual de Capacitación Nuevas Ideas

“Mu.Ca.N.I.”

CAPITAL SEMILLA

Programa Capital Semilla• Programa para el Desarrollo de Jóvenes

Emprendedores.

• Entre 18 y 35 años.

• “Préstamo de Honor”.

www.industria.gob.ar/jovenesindustria/

• Crédito a tasa 0%.

CATEGORÍAS Y MONTOS DE FINANCIAMIENTO

• Categoría A: Desarrollo de un prototipo. A esta categoría pueden aplicar los jóvenes emprendedores o empresas jóvenes que requieran el Préstamo de Honor para el desarrollo de un prototipo, ya sea físico o de software.

• Monto máximo de financiamiento: $30.000.-

CATEGORÍAS Y MONTOS DE FINANCIAMIENTO

• Categoría B: Puesta en marcha de un emprendimiento. A esta categoría pueden aplicar únicamente jóvenes emprendedores que requieran el Préstamo de Honor para realizar la primera inversión y de esta forma poner en marcha su emprendimiento.

• Monto máximo de financiamiento: $40.000.-

CATEGORÍAS Y MONTOS DE FINANCIAMIENTO

• Categoría C: Consolidación de una empresa. A esta categoría pueden aplicar empresas jóvenes o jóvenes emprendedores que hayan puesto en marcha su emprendimiento, realizado inversiones y ventas, y requieran el Préstamo de Honor para consolidar su empresa en el mercado.

• Monto máximo de financiamiento: $70.000.-

ACTIVIDADES ELEGIBLES

• Industria Manufacturera: es el conjunto de procesos, operaciones y actividades cuya finalidad es la transformación de materias primas en productos elaborados.

• Servicios Industriales: Son aquellos servicios técnicos necesarios a lo largo de la fase de operación de las plantas industriales, tales como el mantenimiento, logística interna, apoyo a la producción y montaje.

ACTIVIDADES ELEGIBLES

• Industria Manufacturera: Tecnologías de la Comunicación y la Información (TICs): Elementos y técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente informática, internet y telecomunicaciones.

• NO serán elegibles los Proyectos que desarrollen las siguientes actividades: Actividad primaria, actividad netamente comercial (compra y venta de bienes), servicios de intermediación financiera, servicios inmobiliarios, servicios particulares/profesionales.

Mutual de Capacitación Nuevas Ideas

“Mu.Ca.N.I.”

TALLER

Mutual de Capacitación Nuevas Ideas

“Mu.Ca.N.I.”

Economía Social: Mutualismo y Cooperativismo.

Gracias Por su Atención.Año 2012