Neoplasia pulmonar

Post on 15-Apr-2017

509 views 2 download

Transcript of Neoplasia pulmonar

SIGNOS RADIOLÓGICOS DE NEOPLASIAS PULMONARES

6°semestre mayo-septiembre del 2015By : Jeniffer Scarlett Velasco

• ES EL CRECIMIENTO MALIGNO DE CÉLULAS DEL TRACTO RESPIRATORIO

Neoplasias pulmonares

Radiografía simple de tórax• Radiografía de tórax mostrando un tumor

canceroso en el pulmón izquierdo.

• radiografía posteroanterior que visualiza el 70% de los pulmones y la lateral que visualiza el 30% restante.

• En las radiografías simples de tórax se puede observar alguna anormalidad en casi el 98% de los pacientes con un carcinoma broncogénico,

Manifestaciones radiológicas determinadas por la tumoración:

• Se localizan en la periferia del pulmón.

• aspecto denso, redondeado, de contorno lobulado, irregular y espiculado, con tractos lineales dirigidos hacia el hilio.

• No se calcifica, por lo que la presencia de calcificaciones suele ser consecuencia de su englobamiento por la masa tumoral

• Su tamaño es inferior de 3-4 cm de diámetro.

Nódulo pulmonar solitario:

Masa tumoral:• De tamaño superior a los 5 cm.

• Se localiza en el hilio y suelen corresponder a carcinoma microcítico o indiferenciado de células grandes.

Neumonía: 

• Suele ser persistente de pobre resolución (infiltrado

pulmonar). Aparece en el 25 % de los cánceres de pulmón.

• Se observa como una densidad de agua poco definida.

• Cuando se observa una masa periférica con broncograma

aéreo hay que pensar en el carcinoma bronquiolar.

• El bronquiolar es el único cáncer que puede ser

multicéntrico.

• Aparece en el 2-10% de los cánceres de pulmón. • Suelen ser epidermoides centrales,

la mayoría. • Ocurre sobre todo en el lóbulo

superior • Pero los periféricos también se

cavitan como el adenocarcinoma y en el carcinoma de células grandes.• Son condensaciones de bordes

irregulares con cavitación.

Cavitación y bulla:

La producen neoplasias situadas en el seno vertebropulmonar

superior (tumor de Pancoast).

Estas se originan en el parénquima pulmonar del vértice y en su

crecimiento invaden la pleura extendiéndose a la base del cuello

(destrucción de primeras costillas),y dificultando, por compresión e

invasión, el drenaje de la cava superior.

Condensación que ocupa el vértice pulmonar: 

Metástasis pulmonares: • En el carcinoma de pulmón pueden aparecer depósitos

metastásicos pulmonares en forma de nódulos múltiples redondeados, bien definidos, de diferentes tamaños.

• Puede parecerse a las metástasis de cualquier otro origen o bien estar cavitadas, sobre todo cuando el primario es de origen epidermoide.

• La presencia de metástasis pulmonares en el carcinoma broncogénico es de aproximadamente el 7%, afectándose el pulmón ipsilateral en la mitad de los casos, el pulmón contralateral en la cuarta parte y ambos pulmones en el resto.

Linfangitis carcinomatosa: • Identificación de líneas B de Kerley, asociadas a

un componente nodular, por existencia de

depósitos hematógenos, que crean un patrón de

aspecto reticulonodular.

• La linfangitis carcinomatosa no siempre es

reconocida por radiología simple, pudiendo ser un

hallazgo de auptosia.

TUMORES CENTRALES

CARCINOMA BRONQUIOALVEOLAR

TUMORES PERIFÉRICOS

ADENOCARCINOMA

► Lesión Primaria:• Periférica- Signo clave es Patrón Crecimiento, con

un promedio de 30 – 300 días

SIGNOS RADIOLÓGICOS

Bordes Irregular y/oEspiculado

ReacciónDesmoplásic

aProlongación hasta

la pleura

Calcificaciones

PuntiformesAmorfas

CavitacionesCon paredes

gruesase irregulares

► Lesión Primaria:• Periférica- Cavitaciones: con paredes internas irregulares

y gruesas (Ca. Escamoso)