Normas Técnicas Nacionales e Internacionales como Aliadas en la Producción y el Comercio de Frutas...

Post on 03-Jul-2015

2.442 views 0 download

description

Las normas técnicas nacionales e internacionales como aliadas en la producción y el comercio de frutas y hortalizas Qco. MSc. Ricardo Munar León Incontec

Transcript of Normas Técnicas Nacionales e Internacionales como Aliadas en la Producción y el Comercio de Frutas...

Las normas técnicas nacionales e internacionales como aliadas en la producción y el comercio de frutas y hortalizas

Qco. MSc. Ricardo Munar León

13 de agosto de 2013

ICONTECInstituto Colombiano de Normas Técnicas y

Certificación

• Organismo de carácter privado fundado en 1963.

• Reconocido mediante Decreto 2269 de 1993 como el Organismo Nacional de normalización.

• Organismo internacional con 5 oficinas regionales en Colombia y presencia en 14 países.

• Acreditado en Colombia por ONAC, y a nivel internacional por ANSI, ANAB, DAKSS, OAE, INN, INDECOPI, UN, ISQUA

ICONTEC

Servicios

• Normalización

• Evaluación de la conformidad

• Educación

• Información

• Laboratorios de metrología

Marco conceptual de la Normalización

• Documento normativo (NTC, GTC, END)

Documento aprobado mediante consenso por un organismo reconocido, el cual establece reglas, directrices o características de un producto o proceso.

• Nacen de una necesidad

• Para proteger a los consumidores: Salud Seguridad Engaño

• Para proteger el ambiente

• Para propósitos comerciales

• Para elaboración de reglamentos técnicos

Marco conceptual…

• Tipos de normas

Normas de producto

Normas de proceso

Normas de métodos de análisis

Normas de terminología

Normas de sistemas de gestión

Beneficios de la normalización

Eliminación de obstáculos al comercio

Facilita la cooperación tecnológica

Comprensión mutua (comunicación inequívoca y eficaz)

Unificación de criterios

Utilización óptima de los recursos

Protección ambiental

Consolidar la experiencia organizacional

Normalización en Frutas y Hortalizas frescas

Objetivos de la normalización

• Definir características de calidad de un producto

como referencia comercial para protección del consumidor

…Objetivos

•Impulsar el cultivo de productos de calidad

acceder a mercadoscompetencia por calidad

•Generar cultura de calidad en el campo

cambiar costumbresemplear técnicas reconocidas

…Objetivos

•Generar cultura de calidad en el consumidor

exige productos de calidadrecibe mejores productos

Las normas contribuyen a mejorar la calidad de vida

Experiencia de Colombia en la elaboración de Normas Técnicas sobre frutas y otros

productos frescos

•Normas sobre especificaciones de productos•Normas sobre especificaciones de empaques•Normas sobre almacenamiento y transporte

Productos estudiados

Naranja Piña Manzana Uva

Mango Aguacate Tangelo Lulo

Melón Pitahaya Uchuva Higo

Fresa Granadilla Toronja Mora

Lima Tomate Zanahoria Papa

Pimentón Espárrago Alcachofa Cebolla

Lechuga Champiñón

www.icontec.org

Contenido de las normas

NTC 5209 FRUTAS FRESCAS. AGUACATE.

VARIEDADES MEJORADAS. ESPECIFICACIONES

1.Objeto

La norma contempla ocho variedades de aguacate:

Booth 8, Choquette, Fuerte, Hass, Lorena, Trapp, Trinidad, Santana

2. Definiciones y clasificación

Se describen e ilustran cada una de las variedades y las enfermedades que sufre el aguacate, y se definen varios términos referidos en la norma.

…contenido de las normas (NTC 5209)

Figura 10. Aguacate con daño de pasador

2.1.14 Pasador del fruto…

…contenido de las normas (NTC 5209)

2.2 Clasificación por categorías de calidad

Figura 11. Categoría extra

2.2.1 Categoría extra…

Trinidad Santana

…contenido de las normas (NTC 5209)

2.3 Clasificación por calibres por peso…

Tabla 1. (Fragmento) Calibres de aguacate por variedad

BOOTH 8Peso (g) Calibre

≤ 300301 - 400401 – 500

≥ 501

ABCD

…contenido de las normas (NTC 5209)

3.1 Requisitos generales: características de apariencia que deben reunir los aguacates

- Estar en estado de madurez fisiológica- Entero- Con la forma característica de la variedad- Fresco y de consistencia firme- Fruto sano, libre de ataques de insectos y

libre de enfermedades- Libre de humedad externa anormal- Exento de olores y sabores extraños- Exento de materiales extraños - Fruto con pedúnculo

…contenido de las normas (NTC 5209)

3.2 Requisitos específicos:

3.2.1 Contenido de pulpa

3.2.2 Consistencia

3.2.3 Contenido de grasa

…contenido de las normas (NTC 5209)

3.3 Tolerancias

3.3.1 Tolerancias en categoría

3.3.2 Tolerancias en calibre

…contenido de las normas (NTC 5209)

4.1 Toma de muestras

5. Métodos de ensayo

6. Empaque y rotulado

Figura 15. Empaque para exportación

…contenido de las normas (NTC 5210)

Algunas normas contemplan además tablas de color

de acuerdo con el grado de maduración de la fruta

Figura 16. Tabla de color mango Irwin

0 1 2 3 4

Normalización internacional

www.codexalimentarius.org

Normalización internacional

Organismo establecido por la FAO/OMS en 1963

¿Quiénes conforman el Codex?

• 185 Miembros Codex

• 208 Observadores Codex

Cubren 99 % de la población mundial

Elabora normas, directrices y códigos de prácticas alimentarias:

• Protección de la salud de los consumidores (Alimentos inocuos y de calidad)

• Facilitar prácticas justas en el comercio de alimentos.

Codex Alimentarius…

• El Codex Alimentarius, o código alimentario, es el punto de referencia mundial de gran trascendencia para:

consumidores

productores

organismos de control

comercio internacional

Codex Alimentarius…

• Trascendencia de las normas del Codex Alimentarius en el marco de los Acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El Acuerdo sobre Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF)

Menciona expresamente las normas del

Codex Alimentarius como punto de referencia

internacional para la inocuidad

de los alimentos.

Codex Alimentarius…

Comité Nacional del Codex Alimentarius

• A través del Decreto 977 de 1998 del Ministerio de Salud, se crea el Comité Nacional del Codex Alimentarius y se fijan sus funciones.

Objeto• El Comité Nacional del Codex Alimentarius es un Órgano

consultivo del Gobierno Nacional para la formulación de las políticas del país en relación con:

Procesos de normalización. Análisis de principios y procedimientos.

Adelantados por la Comisión mixta FAO/OMS, su Comité Ejecutivo y sus Órganos Auxiliares.

Codex Alimentarius…

Colombia en el Codex Internacional

Colombia a través del Comité Nacional del Codex Alimentarius y del Subcomité Técnico Nacional sobre Frutas y Hortalizas Frescas, presentó, lideró el trabajo y obtuvo la aprobación de tres normas Codex sobre:

Uchuva pitahaya tomate de árbol

Proyecto de norma recomendado para ser aprobado en trámite 5,

La invitación es a participar en el proceso de normalización, se cuenta con los espacios, se han abierto caminos que vale la pena explorar, tenemos los recursos técnicos, humanos y la capacidad para dar a conocer internacionalmente la riqueza hortofrutícola con que contamos.

Gracias por su atenciónrmunar@icontec.org

6078888 ext. 1442