Obesidad

Post on 05-Jul-2015

1.421 views 0 download

Transcript of Obesidad

Dennis Heredia Mendoza.

MAS QUE UN TEMA

DE BELLEZA.

LA OBESIDAD ES UNA

ENFERMEDAD.

HAY QUE DIFERENCIAR ENTRE:

OBESIDAD Y SOBREPESO.

OBESIDAD…

GENERALIDADES

La grasa

Reserva de energía primaria del

organismo.

Se almacena como triglicéridos

en los adipocitos.

• México es el país con la tasa

mundial de mayor crecimiento

en sobre peso y obesidad, en

los últimos 30 años.

• El sobre peso y la obesidad

están considerados como una

enfermedad crónica

degenerativa prevalente.

• Es un costo para la economía

del país cada persona obesa

representa un costo anual de

$68,306.00

Debemos distinguir dos tipos de

obesidad:

• Obesidad exógena: La obesidad

debida a una alimentación

excesiva.

• Obesidad endógena: La que tiene

por causa alteraciones

metabólicas.

ETIOLOGÍA.

• S.N.C. Alteraciones del hipotálamoel cual regula el apetito.

• Endocrinos. Hipotirodismo, Sx. DeCushing.

• La inactividad física

• Genéticos.

• Nutricios.

• Psicológicos, como depresiones,

angustias, etc.

• Sociales.

7-14%

40%80%

Diabetes Mellitus tipo II.

Hipertensión.

Trastornos de colesterol

Sociales

Algunos tipos de cánceres

• La obesidad trae como consecuencia producir

insulina de “mala calidad” que no permite utilizar

la glucosa adecuadamente

• La obesidad trae como consecuencia

mayor cantidad de sangre circulando para

cubrir los requerimientos del organismo lo

cual eleva la presión.

Dentro de las causas endógenas:

• Enfermedad endocrina cuando está provocada por disfunción de alguna glándula endocrina, como la tiroides:– Hipotiroidismo.

– Síndrome de Cushing (hiperadrenocorticismo).

– Hipogonadismo.

Sólo el 3% de los obesos tienen problemas hormonales.

Dentro de las causas endógenas:

Trastorno genético. Los hallazgos de

un gen defectuoso "ob", confirma una

predisposición genética, al menos en

determinados grupo de obesos.

• Su estudio ha sido hecho principalmente en ratones y sus resultados se han procurado trasladar a los humanos.

• Los ratones con mutación ob presentan deficiencia de leptína.

• La palabra griega leptos que significa delgado,

• Es una proteína de 16 kDa) la cual se expresa a nivel de la grasa blanca.

• Una vez es secretada a la circulación sanguínea y actúa a nivel del hipotálamo, es inducir un estado de saciedad con estímulo concomitante del gasto energético

• Su deficiencia implica por lo tanto condiciones como hiperfagia, almacenamiento preferencial de calorías en forma de tejido adiposo.

• Alteraciones en el crecimiento somático, infertilidad, obesidad y susceptibilidad en el desarrollo de diabetes mellitus entre otras

Leptina = obesidad

Leptina = Disminuir de peso

o obesidad por resistencia

ESTADO PSICOLÓGICO

• Disforia (ansiedad)

• La depresión ejerce un

papel fundamental en los

cambios de peso corporal.

• La serotonina está

íntimamente ligada al

control del estado de ánimo.

MEDIO AMBIENTE

280Jugar basquetbol53Utilizar juegos de

video

104Lavar el coche35Llevar el coche a lavar

52Jugar a las cartas35Ver la televisión

80Lavar los platos23Llenar la lavadora

de platos

70Preparar una comida1Ordenar comida a

domicilio (1 min)

19Subir las escaleras

(2 min)3

Tomar el elevador

(2 min)

4Caminar a la oficina

de un colega (1 min)2

Enviar un correo

electrónico (1 min)

Calorías quemadasCalorías quemadas

TIPOS.

• Ectomorfo.- Delgado, consta de

tejido conectivo y óseo.

• Mesomorfo.- Constituido por mayor

tejido muscular, estructura ósea

media.

Endomorfo.- Predominio de

tejido adiposo.

Se reconocen cuatro tipos de

obesidad de acuerdo al fenotipo:

Obesidad tipo I: exceso de masa

corporal o porcentaje de grasa,

independientemente del sitio de

acumulación.

•Obesidad tipo II: exceso de

grasa subcutánea en el tronco y

en el abdomen (androide).

más peligrosa pues afecta órganos

•Obesidad tipo III: exceso de

grasa abdominal visceral.

•Obesidad tipo IV:

exceso en la región

glútea y femoral

(ginecoide).

Puede provocar várices, cansancio en piernas,etc

Consecuencias de la obesidad en la salud

Causas ObesidadComplicaciones

médicas

Enfermedad cardiovascular

Hábitos alimentarios

Medicinas

Condiciones

psicológicas

Estrés

Enfermedades

(Ej.. Hipotiroidismo)

Genéticas

Insuficiencia Cardiaca

Cáncer

DCV

Diabetes

Trastornos Psicológicos

Hipertensión arterial

Dislipidemia

enfermedad

cardiovascular

infarto al miocardio

derrame

cerebral

diabetes

mellitus

hipertension

arterial

osteoartritis

cancer

de mama

cancer

cervicouterino

cancer

de colon

gota

¿COMO EVALUAR

LA OBESIDAD?

• Antropometría

– Medición del tamaño,

peso y proporciones del

cuerpo humano

EVALUACIÓN DE LA

OBESIDAD

IMCDe 25 a 27 NormalMayor de 27 SobrepesoMayor de 30 Obesidad

IMC= -----------------------

(ESTATURA EN METROS)

Normal = IMC 18.5 a 24.9

Sobrepeso = IMC 25 a 29.9

Obeso = IMC 30 a 34.9

Obeso Severo = IMC 35 a 39.9

Obeso Mórbido = IMC mayor a 40

ICC = cm de Cintura / cm deCadera

I.C.C.ideal : 1 Hombres

0.8 Mujeres

TRATAMIENTO.

Nutricional

Historia del peso

Historia del hábito dietético

Patrones alimentarios actuales

Ingestión de alimentos

Factores ambientales

Historia sobre la actividad física realizada

Motivación y preparación para el cambio

EVALUACIÓN DE LA

OBESIDAD

• Deben acordarse entre el paciente y su

médico.

• Deben ser realistas.

• Enfocados a la salud, y no a un peso

corporal ideal.

OBJETIVOS DE LA REDUCCIÓN

DE PESO

MODIFICACIONES DE LA

DIETA

• Habitualmente los pacientes se ven atraídos por

– Dietas y programas de reducción de peso

mágicos

– Reducciones de peso sin estrés

...Tratamientos

*Equivalente aproximado a las actividades que requieren de 150 calorías de energía/día

Recomendaciones deactividad física

• Tres a cinco días por semana.

• Niveles de actividad física inicialmente

moderados:*30 a 45 / día.

• Los ejemplos incluyen:

Jardinería,caminata, bicicleta, nadar y

labores de casa.

Tratamientos• Medicamentos

– Existen pocas alternativas terapéuticas eficaces

– Anfetaminas (mazindol y fentermina)

• Acción

– Sistema nervioso central

• Características

– Indicadas para tratamiento a corto plazo (2 meses)

– Inhiben al apetito

• Desventajas/riesgos

– Pueden provocar adicción

– Efectos negativos sobre el sistema nervioso central

– Sin evidencia clínica.

Tratamientos• Medicamentos

– Inhibidores de la lipasa pancreática (orlistat)• Acción

– Local (aparato digestivo)

• Características

– Reducen la absorción de grasas de los alimentos hasta en un 30%

– Mejora el perfil de lípidos del paciente

– Prevención de diabetes mellitus tipo 2

• Desventajas

– Su beneficio depende de la cantidad de grasa que se consuma en los alimentos

– No ayuda al paciente a modificar su estilo de vida

– Filtración (goteo) oleoso anal

– Esteatorrea (exceso de grasa en las deposiciones)

– Distensión (inflamación) abdominal

– Se requiere consumir tres veces al día

– Mala absorción de vitaminas liposolubles (puede requerir complementos vitamínicos)

Tratamientos

• Medicamentos

– Inhibidor de la recaptura de serotonina (sibutramina)

• Acción

– Sistema nervioso central (no es anfetamina)

• Ventajas

– Aumenta la sensación de saciedad– Permite modificación del estilo de vida (programa alimentario)

– Una vez al día (vida media 14 - 16 horas)

– Estudios clínicos que avalan su uso hasta por 24 meses

– Administrado a más de 12 millones de pacientes en el mundo

– Diferentes presentaciones farmacéuticas y comerciales

• Desventajas

– Dolor de cabeza

– Sequedad de boca

– Bochornos

– Constipación (estreñimiento)

BENEFICIOS DE LA PÉRDIDA MODERADA DE PESO

Mejoría de la función ovárica> 5%Función ovárica

Mejoría del dolor lumbar y articular

Mejoría de la función pulmonar

Disminución de la disnea

Reducción de la frecuencia de apnea del sueño

Reducción de la agregabilidad plaquetaria

Mejoría de la capacidad fibrinolítica

Disminución de 10 % del colesterol total

Disminución de 15% del colesterol LDL

Disminución de 30% en triglicéridos

Aumento de 8% del colesterol HDL

Disminución de 10 mm Hg de la PAS

Disminución de 20 mm Hg de la PAD

Disminución en 50% de la glucemia en ayuno

Disminución > 20% en la mortalidad total

Disminución > 30% en muertes relacionadas a diabetes

Disminución en muertes por cánceres relacionados a la obesidad

Beneficio de la pérdida de peso

5 - 10 kg

10 kg

10 kg

10 kg

10 kg

Pérdida

de peso

Complicaciones

físicas

Índices de

coagulación

Lípidos

sanguíneos

Presión arterial

Diabetes mellitus

Mortalidad

Obesidad y otras

enfermedades

• En obesidad

mórbida con IMC de

mas de 40 que

presente factores de

riesgo.

CASO REAL

Y ahora, con 45 años, luce renovado y

saludable después de haber perdido 50 kilos

de peso en siete meses.

BONUS TRACKS.

Dentro del desarrollo de

terapias futuras:

La estimulación cerebral eléctrica.

La obesidad acelera la demencia

Kinosphérine, es el más avanzado

concepto científico en los sistemas de

control de peso.

THE END…??