ORGANIZACION. Definición El establecimiento de la estructura necesaria para la sistematización...

Post on 21-Apr-2015

53 views 0 download

Transcript of ORGANIZACION. Definición El establecimiento de la estructura necesaria para la sistematización...

ORGANIZACIONORGANIZACION

DefiniciónDefinición

El establecimiento de la estructura El establecimiento de la estructura necesaria para la sistematización necesaria para la sistematización racional de los recursos, mediante la racional de los recursos, mediante la determinación de jerarquías, determinación de jerarquías, disposición correlación y agrupación disposición correlación y agrupación de actividades, con el fin de poder de actividades, con el fin de poder realizar y simpliicar las funciones del realizar y simpliicar las funciones del grupo socialgrupo social

ElementosElementos

Estructura:Estructura: – Implica el establecimiento del Implica el establecimiento del

marco fundamental en el que marco fundamental en el que habrá de operar el grupo social, ya habrá de operar el grupo social, ya que establece la disposición y la que establece la disposición y la correlación de las funciones, correlación de las funciones, jerarquías y actividades necesarias jerarquías y actividades necesarias para lograr los objetivospara lograr los objetivos

Sistematización.Sistematización. – Todas las actividades y recursos de la Todas las actividades y recursos de la

empresa, deben coordinarse empresa, deben coordinarse racionalmente a fin de facilitar el trabajo racionalmente a fin de facilitar el trabajo y eficienciay eficiencia

Agrupación y asignación de Agrupación y asignación de actividades y responsabilidades:actividades y responsabilidades:– Organizar implica la necesidad de Organizar implica la necesidad de

agrupar, dividir y asignar funciones a fin agrupar, dividir y asignar funciones a fin de promover la especialización.de promover la especialización.

Jerarquía.Jerarquía.– La organización, como estructura, La organización, como estructura,

origina la necesidad de establecer origina la necesidad de establecer niveles de autoridad y responsabilidad niveles de autoridad y responsabilidad dentro de la empresadentro de la empresa

SimplificaciónSimplificación..– Uno de los objetivos básicos de la Uno de los objetivos básicos de la

organización es establecer los métodos organización es establecer los métodos más sencillos para realizar el trabajo de más sencillos para realizar el trabajo de la mejor manera posible.la mejor manera posible.

ImportanciaImportancia

1.1. Es de carácter continuo: jamás se Es de carácter continuo: jamás se puede decir que ha terminadopuede decir que ha terminado

1.1. Es un medio a través del cual se Es un medio a través del cual se establece la mejor manera de lograr establece la mejor manera de lograr los objetivos del grupo sociallos objetivos del grupo social

1.1. Suministra los métodos par que se Suministra los métodos par que se puedan desempeñar las actividades puedan desempeñar las actividades eficientementeeficientemente

4. Evita la lentitud e ineficiencia en 4. Evita la lentitud e ineficiencia en las actividades, reduciendo costos e las actividades, reduciendo costos e incrementando la productividadincrementando la productividad

5. Reduce o elimina duplicidad de 5. Reduce o elimina duplicidad de esfuerzos. esfuerzos.

PrincipiosPrincipios1.1. Del objetivo. Todas las actividades Del objetivo. Todas las actividades

deben de relacionarse con los deben de relacionarse con los objetivos y propósitos de la objetivos y propósitos de la empresaempresa

2. Especialización. El trabajo de una 2. Especialización. El trabajo de una persona debe limitarse, hasta persona debe limitarse, hasta donde sea posible, a la ejecución de donde sea posible, a la ejecución de una sola actividad. (A. Smith)una sola actividad. (A. Smith)

3. Jerarquía. Es necesario establecer 3. Jerarquía. Es necesario establecer centros de autoridad de los que centros de autoridad de los que emane la comunicación necesaria emane la comunicación necesaria para lograr los planes, en los cuales para lograr los planes, en los cuales la autoridad y la responsabilidad la autoridad y la responsabilidad fluyen en una línea clara e fluyen en una línea clara e ininterrumpidaininterrumpida

4. Paridad de 4. Paridad de autoridad y de autoridad y de responsabilidad. A responsabilidad. A cada grado de cada grado de responsabilidad responsabilidad conferido, debe conferido, debe corresponder el corresponder el grado de autoridad grado de autoridad necesario para necesario para cumplir dicha cumplir dicha responsabilidadresponsabilidad

5. Unidad de mando. Al determinar 5. Unidad de mando. Al determinar un centro de autoridad y decisión par un centro de autoridad y decisión par cada función, debe asignarse un solo cada función, debe asignarse un solo jefe.jefe.

6. Difusión. Para maximizar las 6. Difusión. Para maximizar las ventajas de la organización, las ventajas de la organización, las obligaciones de cada puesto que obligaciones de cada puesto que cubren responsabilidad y autoridad, cubren responsabilidad y autoridad, deben publicarse y ponerse por deben publicarse y ponerse por escrito, a disposición de todos escrito, a disposición de todos aquellos miembros de la empresa aquellos miembros de la empresa que tengan relación con las mismasque tengan relación con las mismas

7. Amplitud o tramo de control. Hay 7. Amplitud o tramo de control. Hay limites en cuanto al numero de limites en cuanto al numero de subordinados que deben reportar a subordinados que deben reportar a un ejecutivo, de tal manera que Este un ejecutivo, de tal manera que Este pueda realizar todas las funciones pueda realizar todas las funciones eficientementeeficientemente

8. De la coordinación. Las unidades 8. De la coordinación. Las unidades de la organización siempre deberán de la organización siempre deberán mantenerse en equilibrio mantenerse en equilibrio

De nada sirve que MKT y Finanzas De nada sirve que MKT y Finanzas estén eficientes si la de estén eficientes si la de transportación es mala.transportación es mala.

9. Continuidad. Una vez que se ha 9. Continuidad. Una vez que se ha establecido la estructura establecido la estructura organizacional requiere mantenerse, organizacional requiere mantenerse, mejorarse y ajustarse a las mejorarse y ajustarse a las condiciones del medio. condiciones del medio.

Etapas de la organizaciónEtapas de la organización

Etapas de la organizaciónEtapas de la organización

DIVISIÓN DEL TRABAJO.DIVISIÓN DEL TRABAJO.– Es la separación y delimitación de las Es la separación y delimitación de las

actividades, con el fin de realizaar una actividades, con el fin de realizaar una función con la mayor precisión, función con la mayor precisión, eficiencia y el mínimo esfuerzo, dando eficiencia y el mínimo esfuerzo, dando lugar a la especialización y lugar a la especialización y perfeccionamiento en el trabajoperfeccionamiento en el trabajo

Jerarquización. Disposición de Jerarquización. Disposición de funciones por orden de rango, grado funciones por orden de rango, grado o importancia o importancia

Departamentalización. División y el Departamentalización. División y el agrupamiento de las funciones y agrupamiento de las funciones y actividades en unidades específicas, actividades en unidades específicas, con base en su similitudcon base en su similitud

Descripción de funciones. Despues Descripción de funciones. Despues de haber establecido los niveles de haber establecido los niveles jerarquicos y departamentos de la jerarquicos y departamentos de la empresa, es necesario definir con empresa, es necesario definir con claridad las labores y actividades que claridad las labores y actividades que habran de desarrollarse en cada una habran de desarrollarse en cada una de las unidades o puestosde las unidades o puestos

Coordinación. Es la sincronización de Coordinación. Es la sincronización de los recursos, con el fin de lograr los recursos, con el fin de lograr oportunidad, unidad, armonía y oportunidad, unidad, armonía y rapidez, en el desarrollo y la rapidez, en el desarrollo y la consecución de los objetivos.consecución de los objetivos.