Paludismo

Post on 29-Jun-2015

250 views 1 download

description

Paludismo

Transcript of Paludismo

MEDICO IN

TERNO G

ABRIEL

CORTES

MI.

Jean

Car

los

Corder

o

PALUDISMO

El paludismo es una enfermedad producida por protozoos que se transmite por la picadura del mosquito Anopheles infectado.

PALUDISMO

ETIOLOGIA Y PATOGENIA

P. vivax

P. ovale

P. malariae

P. falciparum

PALUDISMO

CICLO DE TRANSMISION DEL PALUDISMO

PALUDISMO

EPEDIMIOLOGIA

PALUDISMO

El paludismo existe en la mayor parte de las regiones tropicales del mundo. El P.falciparum predomina en Africa, Nueva Guinea y Haiti.

PALUDISMO

El P. vivax es mas frecuente en América central. La prevalencia de estas 2 especies es mas o menos similar en América del Sur, el subcontinente Indio , Asia y Oceanía.

PALUDISMO

El P. malariae se encuentra en la mayor parte de las aéreas endémicas. Sobre todo en África subsahariana, aunque su frecuencia es mucho menor que la de las otras especies mencionadas.

PALUDISMO

El P. ovale es relativamente infrecuente fuera de África , y donde se observa , representa menos de 1% de los casos.

PALUDISMO

MANIFESTACIONES CLINICAS

Malestar general Cefalea Fatiga Molestias abdominales Mialgias fiebre: (terciana, cuartana), taquicardia y delirio Convulsión Dolor torácico Hipotensión ortostatica coma

PALUDISMO

COMPLICACION DEL PALUDISMO

Hipoglucemia Acidosis Edema pulmonar no carcinogénico Insuficiencia renal Alteraciones hematológicas Disfunción hepática Convulsiones Ictericia Esplenomegalia

PALUDISMO

DIAGNOSTICO

Frotis de gota finaFrotis de gota gruesa

PALUDISMODatos de laboratorio

Anemia normocrómica y normocitica

Leucocitos normales o bajas.

Monocitos, linfopenia y eosinopenia.

Plaquetas disminuida.

Creatinina ,acido úrico, normal

Hipergammaglobulinemia

LCR normal

PALUDISMO

DIANOSTICO DIFERENCIAL

DengueFiebre tifoidea y paratifoideaMeningitisSepticemiaHepatitisLeptospirosis

PALUDISMO

TifoLeishmaniasis visceralTriponosomiasis

TRATAMIENTO

• Plasmodium vivax, P. malariae, P. ovale, P. falciparum sensibles a la cloroquina :

• Cloroquina ,Amodiaquina

•Primaquina

•Tetraciclina

•Doxiciclina

• Clindamicina

PALUDISMO

TRATAMIENTO

Cepas conocidas de Plasmodium vivax, P. malariae, P. ovale, P. falciparum sensibles a la cloroquina

Cloroquina (10 mg de base/kg seguido de 5 mg/kg a las 12, 24 y 36 h o por 10 mg/kg a las 24 h y 5 mg/kg a las 48 h)

Amodiaquina (10-12 mg de base/kg una vez al día tres días)

PALUDISMO

primaquina (0.25 mg de base/kg una vez al día; 0.375-0.5 mg de base/kg cada día en el sureste asiático y Oceanía)

PALUDISMO

la cual debe administrarse durante 14 días para prevenir las recaídas. En casos de deficiencia leve de G6PD, 0.75 mg de base/kg una vez por semana durante seis semanas.

No debe administrarse primaquina en casos de deficiencia grave de G6PD

PALUDISMO

Paludismo por P. falciparum sensible:

Artesunatoc (4 mg/kg una vez al día por tres días) más sulfadoxina (25 mg/kg) más pirimetamina (1.25 mg/kg) en dosis única, o

Artesunatoc (4 mg/kg una vez al día por tres días) más amodiaquina (10 mg de base/kg una vez al día por tres días)

PALUDISMO

Paludismo por P. falciparum resistente a múltiples fármacos:

Artemeter-lumefantrinac (1.5/9 mg/kg cada 12 h por tres días con los alimentos) o artesunatoc (4 mg/kg una vez al día por tres días)

PALUDISMO

Más:

Mefloquina (25 mg de base/kg, ya sean 8 mg/kg una vez al día por tres días o 15 mg/kg en el segundo día y después 10 mg/kg en el tercer día)

PALUDISMO

Tratamiento de segunda línea/tratamiento de paludismo importado :

Artesunato (2 mg/kg una vez al día por siete días) o quinina (10 mg de sal/kg cada 8 h por siete días)

PALUDISMO

más uno de los siguientes tres fármacos:

1. Tetraciclina (4 mg/kg cada 6 h por siete días)

2. Doxiciclina (3 mg/kg una vez al día por siete días)

3. Clindamicina (10 mg/kg cada 12 h por siete días

PALUDISMO

Paludismo grave por P. falciparum :

Artesunato (2.4 mg/kg IV seguido de 2.4 mg/kg a las 12 y 24 h y después una vez al día si es necesario)

Artemeter (3.2 mg/kg por vía intramuscular seguido de 1.6 mg/kg una vez al día.

PALUDISMO

O

Diclorhidrato de quinina (20 mg de sal/kg administrados en el transcurso de 4 h,

seguidos de 10 mg de sal/kg administrados en goteo durante 2-8 h cada 8 )

PALUDISMO

Quinidina (10 mg/kgh administrados en 1-2 h, seguidos de 1.2 mg de base/kg/hi con vigilancia electrocardiográfica)

GRACIAS !!!!