PATOLOGIA PULMONAR CONGENITA Dr. Walter Eskuche V.

Post on 22-Jan-2016

230 views 0 download

Transcript of PATOLOGIA PULMONAR CONGENITA Dr. Walter Eskuche V.

PATOLOGIA PULMONAR CONGENITA

Dr. Walter Eskuche V.

Patología Pulmonar Congénita

Enfisema lobar congénito

Malformación adenomatoide quística

Secuestro pulmonar

Enfisema Lobar Congénito

Definición

Hiperinsuflación postnatal de uno o más lóbulos

pulmonares. Etiología

Sin causa demostrada: 50%Secundaria

Características ClínicasDefecto del desarrollo en 2 etapas:

- 3ª a 6ª semana: brote pulmonar derecho e izquierdo.

- 6ª a 16ª semana: división bronquial subsegmentaria.

Cuadro clínico similar

Diagnóstico pre y postnatal

Conductas de manejo

Causas Secundarias

Obstrucción bronquial intrínseca (35%)Broncomalasiamucosa bronquial redundantetapones mucusatresia bronquial

Compresión bronquial extrínseca (15%)quistes broncogénicos linfonodos

Otras causas de Enfisema

Fibrosis alveolar

Hipoplasia pulmonar focal

Polialveolosis (hiperplasia alveolar) 30%

Fisiopatología mecanismo válvula unidireccional atrapamiento de aire desviación compresión herniación por mediastino pulmón mediastino anterior hidrops hipoplasia distress respiratorio

Ubicación

Lóbulo superior izquierdo: 42%Lóbulo medio derecho: 35%Lóbulo superior derecho: 21%Bilobular: 1%

Cuadro Clínico

Predominio masculino 3:1 Los síntomas aparecen al 1º mes en 50%, y entre

1º- 6º mes 75% Recién nacido: taquipnea, retracción. Niño mayor: tos crónica, sibilancias, disnea,

cianosis. Malformaciones asociadas: cardiopatía en 14 - 20%

.

Exámen Físico

Disminución del murmullo pulmonar. Hipersonoridad. Desviación traqueal y de tonos

cardiacos. Abombamiento hemitórax afectado.

Exámenes complementarios

Hallazgos en Rx tórax:

hiperinsuflación lóbulo afectadopulmón adyacente atelectásicodesviación mediastinoaplanamiento diafragmaherniación por mediastino anterior

19-02-2001

Exámenes complementarios

TAC: define lesión. Cintigrama v/q: retardo captación,

eliminación trazador. Broncoscopía: causa intrínseca. Angiografía: compresión extrínseca. Eco prenatal: involución intrauterina.

Diagnóstico diferencial

Neumotórax Malformación adenomatoide quística Cuerpo extraño (lóbulo inferior) Atelectasia con enfisema compensatorio

Tratamiento

Pacientes Sintomáticos:Apoyo con ventilación alta frecuencia,

intubación selectiva, descompresión endoscópica.

Lobectomía, segmentectomía.

Asintomáticos:Conservador, con estrecho seguimiento.