Patologia venosa _de_miembros__inferiores

Post on 24-Jul-2015

706 views 0 download

Transcript of Patologia venosa _de_miembros__inferiores

PATOLOGIA VENOSA DE MIEMBROS INFERIORES

RECUENTO ANATOMICO

Sistema venoso superficial :

Vena Safena interna o Safena magna, vena Safena externa

o Safena menor

Sistema venoso profundo: Venas Tibiales anteriores, Tibiales posteriores y Peroneas;

pares, que forman un tronco común: el tronco Tibioperoneo.

Sistema venoso comunicante.

DEFINICION

Se designa con el nombre de várices a la dilatación permanente y patológica, alargamiento y flexuosidad de las venas superficiales de los miembros inferiores, que se origina al romperse el equilibrio entre las presiones intravenosas y las estructuras valvuloparietales.  

EPIDEMIOLOGIA

Es una de las afecciones mas frecuentes en el ser humano.

15% al 20% de la población mundial

> 35 años.

Mas frecuente en mujeres de raza blanca.

Aparición condicionada por diversos géneros de vida y profesiones.  

CLASIFICACION

Várices Primitivas o Esenciales.

Más frecuentes ( 90%).Predisposición genética-hereditaria. (insuficiencias valvulares por malformaciones, agenesia o debilidad de dichas válvulas, distrofias de la pared venosa en sus componentes conjuntivo, muscular o elástico)Factores desencadenantes : embarazo, obesidad, aumento de la presión intrabdominal, hormonales, permanecer de pie mucho tiempo, sedentarismo, etc.

Várices Secundarias.

Representan el 10% de las várices.

Várices Postflebíticas.

Malformaciones Venosas.

Fístulas arterio-venosas: Adquiridas, postraumáticas.       

Congénitas. (síndrome de Klipell Trenaunay).

Clasificación según la morfología.

 Cilíndricas.

Serpiginosas.

Saculares.

Varículas o várices intradérmicas. 

CLINICA

 Dilataciones flexuosas en las piernas. Trastornos cutáneos: cianosis, dermatitis, pigmentaciones y úlceras. Dolor: pesadez, cansancio, tensión en el miembro, dolores en el trayecto varicoso, parestesias, prurito, calambres nocturnos en reposo. ortostatismo, decúbito elevando la extremidad.Edema : blando y reversible con el decúbito, maleolar,unilateral, bilateral, asimétrico.