Pericarditis, roce pericardico y pericardiocentesis

Post on 29-Jul-2015

493 views 6 download

Transcript of Pericarditis, roce pericardico y pericardiocentesis

Pericarditis, róce pericardico y derrame

pericardico

El pericardio puede verse afectado por diversos procesos patológicos…

La inflamacion del pericardio (pericarditis) suele provocar dolor toracico.

Normalmente las lisas laminas del pericardio seroso no producen un ruido detectable en la auscultacion.

La pericarditis vuelve rugosas sus superficies y la friccion resultante (roce pericardico) emite un ruido parecido a la friccion de la seda.

Puede oírse con un fonendoscopio en el borde izquierdo del esternon y las costillas superiores.

Un pericardio con inflamacion cronica y engrosado puede calcificarse, interfiriendo con el funcionamiento del corazon.

Derrame pericardico

Se puede producir inflamacion por un derrrame pericardico (paso de liquido de los capilares pericardicos hacia la cavidad pericardica, o una acumulacion de pus)

Como resultado, el corazon se ve comprimido (incapaz de expandirse y rellenarse por completo) y es ineficaz

Cuando se produce un gran derrame pericardico la disminucion de volumen del saco pericardico limita la cantidad de sangre que puede recibir el corazon.

El taponamiento cardiaco (compresion del corazon) es una situacion potencialmente letal ya que el volumen cardiaco se ve comprometido por el liquido acumulado fuera del corazon, pero dentro de la cavidad pericardica.

De forma parecida la acumulacion de sangre dentro de la cavidad pericardica, hemopericardio, tambien produce taponamiento cardiaco.

El hemopericardio puede deberse a la perforacion de un area debilitada del musculo cardiaco despues de un infarto, o a heridas de arma blanca.

Para evitar el taponamiento cardiaco. Se extrae el exceso de liquido, puede insertarse una aguja de gran calibre a travez del 5 a 6 espacio intercostal izquierdo cerca del esternon

Pericardiocentesis*