Pitiriasis rosada

Post on 03-Jun-2015

2.183 views 0 download

Transcript of Pitiriasis rosada

Pitiriasis RosadaLaura Torres Royero

General: Revisión general del tema Específicos:- Comentar esta patología para realizar un

buen diagnostico de la misma- Realizar correctos diagnósticos diferenciales

Objetivo General y Específicos

Erupción cutánea aguda frecuente auto limitada, que comienza típicamente con una única placa oval delgada, escamosa, en el tronco (“medallón o parche heráldico) que es característicamente asintomática

Definicion

Agentes patógenas: Numerosas bacterias, hongos, y mas notablemente virus entre los cuales estudios recientes mencionan dos virus ubicuos del herpes humano el HHV-7 Y HHV-6.

Factores Etiopatogenico

Edad Factores Climáticos Antecedentes de Herpes

Factores de Riesgo

Lesión Primaria: Placa Heraldo

Erupción Secundaria

CUADRO CLINICO

Diagnostico

Clínico Antecedentes

personales, antecedentes patológicos.

Estudio Histopatológico: Biopsia en piel

Histopatología

Roséola de la Sífilis

Secundaria

Tiña de piel lampiña

Eczema Numular

Psoriasis en Gota

Diagnostico Diferencial

proceso auto involutivo en plazo de unas semanas.

Si paciente presenta prurito se usan corticoides tópicos, antihistamínicos vía oral Incluso fototerapia.

Manejo y Terapéutica

Pitiriasis Rosada, enfermedad dermatológica frecuente relacionada con el virus del herpes. Frecuente en personas entre 10 y 35 años, se comenta que se relaciona con factores climáticos.

Conclusión

Fitzpatrick, Thomas B. y otros. (1980). Dermatología en Medicina General. 2ª ed. Argentina: Editorial Médica Panamericana

http://www.e-dermatosis.com/pdf-zip/Derma115.pdf

http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=61444

Bibliografía