Politica latinoamericana

Post on 25-Jun-2015

116 views 4 download

description

realidad sobre la politica en latinoamerica actualmente

Transcript of Politica latinoamericana

POLITICA LATINOAMERICANA

TRABAJO DE CIENCIAS POLITICA:

BRANDON CASTELLANOS(ESTUDIANTE)

JAIME PEREA(DOCENTE)

11°02

2014 - RODOLFO MORALES

AMERICA LATINA

El término América Latina se emplea en la denominación de los países americanos de habla hispana y portuguesa en oposición a los países de origen y cultura anglosajones. Esta connotación es impulsada por España.

POLITICA LATINOAMERICANA

La política y sobre todo la latinoamericana es un tema con bastante polémica a nivel global. En muchas oportunidades es un tema con bastante discusión y con muchas opiniones encontradas.

REALIDAD POLITICA LATINOAMERICANA

La realidad política latinoamericana está basada principalmente en una actualidad de cambios constantes sometidos a un régimen de diferentes propuestas pero sobre toda libertad de opiniones.Uno de los cambios políticos latinoamericanos fue el desaparecimiento de los regímenes autoritarios y militares donde solamente coroneles, mayores, sargentos etc. Podían gobernar un país y podrían hacerse cargo del mundo de la política.

REALIDAD POLITICA

La nueva política a lo largo que pasa el tiempo se convierte en algo sucio y desactualizado de los problemas sociales porque se interesa o más bien la interesan más por ganar que se yo dinero y hacerse más ricos que en un sistema de cooperación para cambiar un problema.

REALIDAD POLITICA

Las expectativas de Latinoamérica no se hacen esperar ya que la realidad vivida en estos tiempos no es nada alentadora para el futuro ya que Latinoamérica se ha convertido en una de las regiones primeramente demasiada poblada, con una elevación directa de todos los precios de insumos agrícolas y de exportación, desempleo total, y una política sin cambios para estos problemas.

SITUACION POLITICA

En las ultimas décadas, muchos Estados latinoamericanos se han visto obligados a redefinir su forma de regular a la sociedad y su manera de intervenir en el mercado y en la economía. El Estado ha tenido que adaptarse a un contexto internacional cada vez más dominado por actores privados y particularmente por actores económicos transnacionales.

POLITICA ACTUALMENTE

Últimamente, en la mayoría de los países andinos, la crisis de legitimidad de la democracia y la crisis de los partidos políticos provocaron una gran desafección política por parte de la mayoría de los ciudadanos. Se plantearon las siguientes preguntas : ¿cómo acercar los gobernantes de los gobernados? ¿Cómo hacer para que esos últimos participen a la toma de decisiones públicas?

MECANISMOS

Así, se implementaron varios mecanismos políticos para tratar de introducir más participación popular, la cual permitiría en últimas reforzar la legitimidad del Estado y de sus dirigentes políticos. Consultas populares, sistema de revocatoria de los alcaldes en sectores pobres y rurales, consejos locales participativos, Asambleas Constituyentes.