Posible Investigacion

Post on 06-Oct-2015

216 views 0 download

description

Posible Investigacion

Transcript of Posible Investigacion

Investigadores del Campus de Gandia de la Universidad Politcnica de Valencia y la empresa valenciana Venalsol, en Espaa, han desarrollado un mdulo racionalizador de energa para iluminacin que permite un incremento del ahorro energtico de un 40% en la iluminacin industrial y vial adicional al que ofrece la tecnologa de partida -la iluminacin por induccin electromagntica- que ya alcanzaba un ahorro medio del 50% sobre la iluminacin tradicional. En la actualidad el sistema ha sido patentado y est empezando a ser comercializado.Los Dueos valencianos han decidido apostar por la diferenciacin basada en la innovacin: Como empresa queramos conseguir una tecnologa ms robusta y fiable que la existente y por eso buscamos el apoyo de la UPV, afirma Vicente Pellicer. Desde la Universitat Politcnica de Valncia se ha desarrollado el prototipo no comercial en el que se ha basado el producto patentando. Los autores de la invencin son los profesores del Campus de Gandia de la UPV, integrados en instituto de investigacin IGIC.Segn el director del Campus de Gandia de la Universitat Politcnica de Valncia, la patente desarrollada entre el grupo de investigadores del Campus y los jvenes emprendedores que lideran la empresa Venalsol es un ejemplo de los excelentes resultados que puede dar la colaboracin universidad-empresa. En la UPV y en concreto en el Campus de Gandia disponemos de excelentes instalaciones, investigadores y personal de apoyo lo que, unido al empuje emprendedor de nuestros titulados, nos puede convertir en un gran motor de econmico y de innovacin.Un investigador del Campus de Gandia de la UPV participante en el desarrollo del mdulo racionalizador de energa, explica que ha sido diseado para mantener siempre un factor de potencia cercano a 1, es decir, la mxima eficiencia. El mdulo se auto-calibra, con lo que se consigue mayor estabilidad y menor vulnerabilidad frente a las bajadas de tensin en los tramos finales de las calles. Tambin se reduce el consumo de energa reactiva, una energa que no se aprovecha, pero que se consume y se paga. En otros sistemas de iluminacin, el factor de potencia empeora y el consumo de energa reactiva aumenta cuando a partir de ciertas horas de la madrugada se reduce el nivel de luz para ahorrar energa, algo obligatorio en iluminacin vial explica el investigador.Un investigador del Campus de Gandia de la Politcnica que tambin ha participado en el proyecto, otra ventaja del mdulo es que se trata del nico sistema de reduccin de flujo lumnico que no interfiere mediante micro cortes en la energa que alimenta la lmpara, como ocurre con la dimerizacin LED, por lo que no se producen parpadeos. Segn explica el investigador, esto incide directamente en el confort y cansancio visual.Jaume Peir, Ingeniero Industrial por la UPV y emprendedor en la direccin de Venalsol, afirma que la iluminacin por induccin electromagntica presenta adems otras ventajas: aporta mayor confort visual ya que, al igual que en un televisor, se emite luz compuesta en tres colores; as consigue una definicin ms perfecta del entorno, no focaliza y no produce deslumbramiento. Adems es muy fiable, como se ha demostrado en instalaciones, algunas de las cuales ya tienen cuatro aos de antigedad. En la actualidad se encuentra en poblaciones como Teresa de Cofrentes, Palma de Gandia, Beniarj o Almisserat, adems de en empresas como la planta de General Motors en Figueruelas, con ms de 5000 puntos de luz instalados, o el Ministerio de Economa de Italia. (Fuente: UPV)

http://noticiasdelaciencia.com/not/12739/desarrollan-un-sistema-que-permite-reducir-el-gasto-de-la-iluminacion-industrial-y-vial/